El acto contará con la presencia del autor del libro, Miguel Calvo, y durante el mismo se llevará a cabo una charla-coloquio que tendrá como invitados a Javier Pérez Royo (considerado como el ideólogo del maratón de Sevilla durante los años ochenta), Tomás de Teresa (atleta olímpico en Seúl 1988 y Barcelona 1992) y Charo Pérez (primera sevillana en el primer maratón de Sevilla celebrado en 1985).
Mezcla de libro de viajes, narrativa histórica y testimonio, Regresar a Maratón es una invitación para viajar de la mano de muchos de los mejores corredores en busca de los orígenes de la carrera de maratón y de los Juegos Olímpicos por toda la Grecia Clásica.
Junto a las historias del libro que siempre desembocan en Atenas y en el estadio Panathinaikó, el acto servirá de homenaje a las raíces del maratón de Sevilla y al espíritu olímpico que se esconde en los relatos que permanecen vivos en muchos rincones de la ciudad hispalense.
¿Quiénes fueron los primeros corredores? ¿Qué personajes han escrito la historia de la carrera de maratón a través de su recorrido original? ¿Qué elementos del espíritu clásico de la prueba con más leyenda del calendario olímpico siguen vivos en las carreras que cada fin de semana paralizan las grandes ciudades del siglo XXI? ¿Cuál es el verdadero sueño olímpico?
Muchas de las respuestas esperan en los polvorientos caminos que conducen a Atenas, en la desnudez del antiguo estadio de Olimpia o en el simbolismo del fuego de la antorcha que corre de pueblo en pueblo antes de cada cita olímpica.
Pero otras muchas descansan más olvidadas mucho más cerca de nosotros, ya sea en la plaza de España que recibe a los maratonianos con los brazos abiertos, en la magia de una carrera universitaria alrededor del Rectorado de la Universidad de Sevilla como si fuera una escena de la película de Carros de Fuego o en la paz y la libertad que transmite el Guadalquivir más allá del Alamillo y de la ciudad.