El pasado 29 de octubre se llevó a cabo un encuentro simultáneo en diferentes ciudades y regiones de toda España, llevado a cabo por corredoras y amigas de las organizadoras, Aroa Sio y Arancha Pérez de Lis. Hablamos ya de la 4ª edición de esta iniciativa, que además cada año, cuenta con mas colaboradoras.
El objetivo de Asaltamontes Female, es introducir la práctica deportiva en las mujeres y, más concretamente, correr en el monte, una práctica que cada vez tiene más adictas tanto en entrenamientos como en las competiciones.
La esencia de estas quedadas va más allá de una simple carrera. Tienen como objetivo fundamental el fomento del conocimiento mutuo y la formación de grupos de entrenamiento. Muchas mujeres no se aventuran a la montaña solas, ya sea por temor o por falta de compañía, y estos eventos brindan un ambiente acogedor y seguro para ellas. De esta manera, el sinónimo de grupo y equipo, cobra más protagonismo, dotando de empoderamiento al sector y demostrando que practicar trail, no es solo una actividad de hombres.
El dato real es que cada día vemos como la categoría femenina, va ganando adeptas y no solo en las competiciones, sino también en el propio entrenamientos. En el plano competitivo, las participantes van mejorando los números en inscripciones y en «finisher» en los eventos. Si bien es cierto que en muchas de las carreras, sobre todo en distancias menores, el sexo femenino, ya está superando al masculino.
En este sentido, hay algo claro, las cosas se están haciendo bien, por parte de varios sectores, pero aún no es suficiente, ya que se necesita un mayor esfuerzo por parte de organizadores, marcas, etc.. para que las practicantes de este apasionante y motivante deporte sigan a la alza.

En el último año, el impacto de Asaltamontes Female en Galicia (donde nació el movimento) ha sido notable, con un aumento significativo en la participación femenina en carreras de trail, pasando de un 12% a un impresionante 30%. Es una tendencia alentadora que demuestra la motivación y el interés que estas quedadas han generado en las mujeres de la región. Los datos en la ciudad de Vigo, en el último evento, fueron de 115 mujeres.

«La intención es animar a las mujeres y darles a conocer el mundo del trail»
El objetivo de estas quedadas, es que las mujeres ve vayan conociendo entre ellas y establezcan así unos vínculos de amistad, deportivos, y puedan quedar a entrenar entre ellas. En la ciudad de Vigo, ya contamos con un grupo de Whatsapp, con más de 190 integrantes.
Aroa Sio, una de las fundadoras de este movimiento.
Caminar, correr, alternar, rutas fáciles, asfalto, da igual, el movimiento es claro, hacer que cada vez más mujeres se sumen a realizar deporte. Y vaya, los números no mienten al respecto. La participación en carreras en la zona gallega, está aumentando notablemente, año tras año. Lo cual no deja ninguna duda de que estas acciones tienen una gran repercusión en el plano femenino, y por ende, nosotros queremos dar voz y apoyar dicho movimiento, aportando nuestro pequeño grano de arena, difundiendo estas iniciativas.

Ciudades como Bilbao, Vigo, Lugo, La Gomera, Madrid, Seu de Urgell, Coruña, Madeira, y desde la organización están seguras de que se irán sumando muchas más en las próximas ocasiones.
El objetivo es hacer una o dos quedadas nacionales por año, para que estas mujeres vayan progresando y puedan salir a entrenar cada vez con más frecuencia.
Carrera por relevos Asaltamontes female
Se trata de una carrera por relevos, que se celebró, el pasado 29 de septiembre, en un circuito, de 2,5km al que cada integrante (equipo de 4 mujeres) tiene que completar una o 2 vueltas, durante una duración de 5 horas.
La nueva fecha para 2024, será el 29 de septiembre: http://asaltamontesfemale.com

- Etiquetas: asaltamontes female, iniciativas, trail