Este viernes, los principales skyrunners del mundo surcan los cielos de Zermatt con la icónica Matterhorn Ultraks extreme, la novena carrera de la Skyrunner World Series 2023.
Desde su debut en 2019, el Matterhorn Ultraks «EXTREME», un evento hermoso, pero desafiante, se ha convertido en un imán para los skyrunners técnicamente más hábiles del circuito. Una carrera que muy probablemente se ve afectada por las tormentas, y como ya pasó el año pasado se vea recortada tanto en distancia como en tecnicidad, dejando prácticamente la carrera en un «cross de montaña»

La carrera original, la cual, como hemos comentado muy previsiblemente, se vea afectada, consta de un recorrido de 25 km con 2.876 m de desnivel, que comienza en el centro de Zermatt, al pie del emblemático Matterhorn. La carrera presenta el descenso más famoso del circuito, una canal extremadamente empinado con piedra totalmente suelta, así como un cruce de glaciar donde los micro-crampones son obligatorios en determinadas condiciones, y alcanza un punto más alto de 3.406 metros.
La carrera comienza este viernes 25 de agosto a las 08:00 am hora local.
En la categoría femenina, la estadounidense Hillary Gerardi (Scarpa) regresa para ver si finalmente puede llevarse a casa el peto de ganadora de Matterhorn Ultraks después de haber quedado segunda en las tres ediciones anteriores. Gerardi se enfrentará a una dura competencia por parte de la actual líder femenina del ranking general, Iris Pessey de Francia; la ganadora de 2020 Marcela Vasinova de la República Checa; Karina Carsolio de México, Kalie McCrystal de Canadá; Ainara Urrutia y Amélie Bertschy de Suiza.
En el plano masculino, el local de Zermatt y subcampeón de 2021, Martin Anthamatten, intentará llevarse el título a casa. Este será el cuarto intento de Anthamatten, que una vez más se enfrentará al campeón en 2019, Daniel Antonioli de Italia (Scarpa) y al dos veces ganador (2020 y 2021), William Boffeli, también de Italia. El resto de élite se incluye a Roberto Delorenzi de Suiza (Brooks); el español Zaid Ait Malek, Manuel Merillas (Scarpa) y el ganador general del SWS 2022, Nico Molina, Frédéric Tranchand de Francia, Luka Kovacic de Eslovenia, Sebastien Poesy, (Brooks); y Aitor Zunzunegi por España.
Actualmente, el circuito se encuentra, como os contamos en este artículo, con Antonio Martínez como líder destacado (el cual no acude a esta cita) y con la francesa Iriss Pessey, que en esta carrera puede desmarcarse de sus rivales.