
Correr lento para ser mejor corredor de montaña
Los rodajes suaves son una parte importante del entrenamiento. Saber mantener ritmos bajos trae beneficios como una mayor eficiencia y acostumbrar al cuerpo a utilizar las grasas como combustible.
Los rodajes suaves son una parte importante del entrenamiento. Saber mantener ritmos bajos trae beneficios como una mayor eficiencia y acostumbrar al cuerpo a utilizar las grasas como combustible.
Tan antiguo como correr, ese dolor punzante en el abdomen es rápidamente reconocible. Pero, ¿por qué se produce y cómo podemos deshacernos de él?
La oxigenación de nuestros músculos es imprescindible para mejorar nuestro rendimiento, de ahí que la respiración y su control sean tan importante para cualquier deportista de resistencia.
Sin competiciones a la vista, hay muchas opciones para darles a nuestras piernas la actividad y el descanso que necesitan.
Tras un tiempo parados y sin entrenar, la vuelta a la actividad se debe hacer siguiendo unas pautas que permitan evitar lesiones u otros problemas que pongan en peligro nuestros próximos retos deportivos.
Disfrutar de la montaña y del deporte puede ser una buena opción para una pareja, pero siempre se debe hacer intentando no sufrir los problemas que pueden derivarse de ello.
Una de las grandes cuestiones ha sido analizada por la ciencia y ha arrojado conclusiones muy curiosas, como que un tercio de esos pensamientos están relacionados con el dolor o molestias que se tienen mientras se corre.
La fortaleza no sólo está en las piernas, sino que la mente juega un papel crucial para poder acabar un reto tan importante como un ultra trail. Estos son los trucos más populares usados por otros corredores de montaña.
La altitud es una de las variables que más puede complicarnos una carrera por montaña. Si vamos a competir por encima de los 2.500 m, lo ideal es saber qué es lo que le puede pasar a nuestro cuerpo.
Las bajadas son claves en cualquier carrera por montaña, muchas veces decisivas. Si quieres mejorar allí, te toca trabajar la fuerza, la visión, la economía o la técnica que si trabajamos. Te enseñamos cómo hacerlo.