
Las cuatro sustancias que “alimentan” tu cerebro durante un ultra trail
La mente es muy importante en las carreras por montaña, y por eso saber qué darle al cerebro para que siga alerta puede ser un factor importante de cara al éxito.
La mente es muy importante en las carreras por montaña, y por eso saber qué darle al cerebro para que siga alerta puede ser un factor importante de cara al éxito.
Esta bebida estimulante suele ser habitual en los desayunos previos a una competición por montaña. Pero, ¿sabes si es realmente bueno para ti?
Saber aprovechar las paradas y sacar todo su provecho es un activo muy interesante, sobre todo en las partes finales de las competiciones.
Reponer líquidos debe ser una prioridad absoluta para todo deportista, sobre todo para los de resistencia, que pueden perder litros de líquido. Sigue estas reglas para optimizar al máximo la rehidratación.
La ingesta de alcohol, aunque sea en una cantidad moderada, tiene varios efectos negativos a la hora de asimilar el entrenamiento.
Cuando salimos a correr por encima de los 90 minutos, lo que comemos se hace vital para poder darle al cuerpo lo que necesita para completar el esfuerzo.
Cada vez las personas consumimos más azúcar, debido a su presencia en muchos de los alimentos que consumimos diariamente. A pesar de que consumimos más calorías, eso no quiere decir que siempre necesitemos consumir más azúcar que el resto de la población.
Tras las fiestas navideñas, es fácil que hayamos ganado unos cuantos kilos de más. Perderlos es cuestión de saber cómo correr con el objetivo de perder esa grasa.
Salir a correr durante el invierno supone un esfuerzo extra para nuestro cuerpo, y eso hay que saber compensarlo con ciertos ajustes en nuestra alimentación.
El día de salida larga es el más especial de la semana, pero también uno de los más importantes. Debemos tener todo medido, sobre todo en lo que a alimentación se refiere.