
Deconstruyendo las bebidas isotónicas
Las bebidas isotónicas son uno de los elementos nutricionales más usados por los corredores de montaña, aunque muchos no conocen mucho sobre su composición y efectos en nuestro organismo.
Las bebidas isotónicas son uno de los elementos nutricionales más usados por los corredores de montaña, aunque muchos no conocen mucho sobre su composición y efectos en nuestro organismo.
No sólo nos protegemos del frío, la lluvia y el viento con la ropa, sino que también mediante la alimentación podemos construir un escudo protector contra las típicas enfermedades del invierno.
La dieta del corredor no tiene por qué estar exenta de algún que otro capricho. Contra la creencia generalizada, el chocolate puede aportarte un buen puñado de beneficios, aunque siempre teniendo en cuenta ciertas limitaciones en su ingesta.
Este tipo de alimentos son esenciales, sobre todo durante las carreras. La razón es que son pequeñas bombas de nutrientes condensadas en un tamaño mínimo.
La carencia de hierro en el organismo es uno de los problemas fisiológicos más comunes entre los deportistas. Aquí te damos algunas ideas para prevenirla.
Dentro del mundo de las bebidas deportivas podemos encontrar tres tipos principales, que podemos alternar dependiendo de lo que queramos obtener de ellas.
La combinación deporte y vegetarianismo es posible, pero también podemos caer en una ingesta pobre en proteínas y otros elementos esenciales que pueden acarrear algunos problemas.
En la alimentación de todo corredor de montaña, las proteínas tienen un espacio de vital importancia, ya que se encargan de la reconstrucción de daño muscular realizado durante el ejercicio.
Hay un sinfín de infusiones y todas ellas nos pueden proporcionar una serie de nutrientes que ayudarán a nuestro organismo a realizar diferentes procesos fundamentales para poder acometer con mayor seguridad nuestro entrenamiento diario.
Forman parte desde hace años de todas las disciplinas deportivas, aunque muchos de los que las usan no saben qué es lo que llevan ni todo lo que nos pueden aportar, convirtiéndose en uno de los mejores aliados para el corredor de montaña.