
Una aventura sobre el GR-109: atravesar Asturias en 8 etapas, por Pedro R. Cuenca
El veterano corredor de Avilés relata su aventura sobre los 500 km y más de 35.000 m de desnivel del Camino Natural de la Cordillera Cantábrica.
El veterano corredor de Avilés relata su aventura sobre los 500 km y más de 35.000 m de desnivel del Camino Natural de la Cordillera Cantábrica.
El leonés subió al Pico Curavacas, el Murcia y el Espigüete en el día, marcando un tiempo total de ascenso de 2h25m.
La vasca recorrió en solitario los 110 km y 10.325 m positivos “sin cruzar la barrera del sufrimiento”, cerrando el crono en 26h18’ y recortando en 3 horas la marca de Anabel Merino.
El leonés empleó 1h21’20” en subir y bajar a la característica cima de la Montaña Palentina. Ahora pide apoyo para poder competir en los Campeonatos del Mundo de Skyrunning en Escocia.
El alicantino empleó 6d10h15m en unir los casi 800 km que separan Saint Jean Pied de Port y Santiago de Compostela, apoyado por una autocaravana.
Tras la cancelación de Transpyrenea, el cántabro recorrió 884 km y 52350 m de ascenso para unir el Mediterráneo y el Cantábrico por el GR10 francés.
Ross Simpson decidió romper con su monótona vida y emprendió un viaje solidario que le ha llevado a recorrer 3.000 km desde Canterbury hasta Palermo.
A pesar de la cancelación de la prueba que atraviesa los Pirineos por el GR10 francés, el cántabro ha decidido mantenido el plan y hoy ha partido del Mediterráneo. Espera alcanzar el Cantábrico, apoyado por una autocaravana familiar, en unos 12 días.
En una jornada espléndida y sobre unos Pirineos todavía cargados de nieve, el vasco ha establecido la mejor marca de velocidad. Tardó 1h58m en subir y 1h02m en bajar, en una ruta que a los montañeros les lleva entre uno y dos días.
Tras su récord en el Monte Perdido en 2016, el vasco vuelve al Pirineo aragonés donde intentará registrar el mejor tiempo conocida en un recorrido entre Benasque, el pueblo de Eriste y la cima del Posets.