
¿Qué piensa la élite española de la cancelación del UTMB?
Sheila Avilés, Pau Capell, Luis Alberto Hernando, Maite Maiora y Pablo Villa valoran la anulación del Ultra-Trail del Mont Blanc y nos cuentan cómo queda su calendario y su motivación.
Sheila Avilés, Pau Capell, Luis Alberto Hernando, Maite Maiora y Pablo Villa valoran la anulación del Ultra-Trail del Mont Blanc y nos cuentan cómo queda su calendario y su motivación.
Llegó “la decisión que todos estaban esperando”, como han titulado al comunicado oficial: el próximo Ultra-Trail du Mont-Blanc se celebrará en 2021. Los inscritos podrán mantener la plaza para 2021, 2022 o 2023 con un nuevo pago.
Según avanza L’Equipe, el fundador del Ultra-Trail du Mont Blanc será relevado por Frédéric Lénart en un momento difícil, marcado por la posible cancelación de su 18ª edición. Tres semanas antes, dimitió como presidente de la ITRA.
La organización del Ultra-Trail du Mont Blanc ha lanzado un nuevo comunicado en el que afirman estar valorando mantener la fecha prevista, posponerla y también la cancelación.
Kilian Jornet y Luis Alberto Hernando no tienen los puntos para una carrera en la que ya están inscritos Pau Capell, François D´Haene, Xavier Thévenard, Jim Walmsley o Pablo Villa, entre los chicos, y Courtney Dauwalter, Ragna Debats, Francesca Canepa, Maite Maiora o Azara García, entre las chicas.
La carrera más famosa del mundo abrió ayer sus preinscripciones. Te explicamos aquí cómo recorrer el camino hasta uno de sus casi 10.000 dorsales.
La carrera, la sexta anunciada por UTMB Internacional, se celebrará del 25 al 27 de septiembre y contará con tres distancias: 120, 60 y 30 km.
La victoria en la CCC ha sido importante para él, no tanto por lo competitivo, sino más bien porque le hace olvidar un último año marcado por las lesiones y la amenaza de la retirada.
Presentados los tres recorridos de la cita que dará pase directo al Ultra-Trail del Mont Blanc.El 7 de octubre se abren las inscripciones.
Solo Courtney Dauwalter, que hizo una carrera magistral y acabó la 21ª en la general, y Kristin Berglund consiguieron superar a la española, que fue de menos a más para acabar en 25h41’.