PREVIA

Zumaia Flysch Trail decide este domingo la Copa del Mundo de Mountain Running 2021

La carrera vasca acogerá un interesante duelo europeo-africano con corredores como Petro Mamu, Lucy Murigi, Charlotte Morgan y Oihana Kortazar.

Oihana Kortazar en el Zumaia Flysch Trail 2016
Oihana Kortazar en el Zumaia Flysch Trail 2016   Zumaia Flysch Trail
| No hay comentarios | Compartir:

Africanos y europeos se baten este domingo 3 de octubre en Zumaia Flysch Trail por la corona de la Copa del Mundo de Mountain Running 2021. Los senderos de mar y montaña del País Vasco acogen una de las grandes carreras de montaña del año, con hasta cinco campeones del mundo en liza, repartidos entre sus dos citas de maratón y medio maratón.

Se trata del eritreo Petro Mamu (WMRA Classic 2012 individual), la keniata Lucy Murigi (WMRA Classic 2018 Ind.) la italiana Alice Gaggi (WMRA Classic 2013 Ind.); la británica Charlotte Morgan (WMRA Long 2018 Ind.) y la guipuzcoana Oihana Kortazar (ISF 2021 Equipos).

Un lugar privilegiado

La carrera de Zumaia (Guipuzcoa) es por palmarés y afición una de las grandes carreras de montaña de España, que ya acogió varios campeonatos nacionales antes de este salto internacional. Discurre en un área declarada como geoparque mundial de la UNESCO. Su hermosa villa marinera, que combina las piedras de su encantador Casco Viejo con el juego entre el mar Cantábrico y sus montañas, fue una de las localizaciones de la serie Juego de Tronos.

Lógico pues, que los organizadores de esta carrera se toman muy en serio su compromiso con la sostenibilidad. Este año apuestan por conseguir la Certificación Europarc de Cuidado del Medio Ambiente. Para ello, inculcan a cada corredores la importancia de no dejar rastro, respetar los caminos y utilizar el transporte público siempre que sea posible.

Programa

La primera carrera del domingo será el Maratón, que partirá a las 7:30 horas. La traza de 42km y 3.000 m de desnivel positivo decidirá el campeón de la Copa del Mundo WMRA Long Distance. Una hora más tarde saldrá la Media Maratón que sobre 22 km y 850 m positivos, que la especialidad Classic.

Los campeones de la tercera especialidad, la Uphill, se conocerán el próximo fin de semana en Italia, que nos traerá también el campeón de la combinada.

Duelos por el Maratón

La serie Long Distance ha contado con grandes carreras como Tatra SkyMarathon, Sierre Zinal, Maratón Canfranc Canfranc y ahora Zumaia. La guinda del circuito será un exigente trazado de mar y montaña. El Maratón alpino de Zumaia tiene una cota máxima de 613 m, pues discurre del Casco Viejo hacia el acantilado del Flysch junto al mar. De allí arranca un incesante sube-baja por los verdes valles y ondulantes colinas vascas. Ese perfil rompepiernas, más el terreno técnico o el barro que pueda aparecer en varias partes de la ruta conforman un exigente total 3.000 m positivos.

La británica Charlotte Morgan llega como virtual campeona Copa del Mundo WMRA 2021. Cuenta con una ventaja de 115 puntos en un circuito donde una victoria suma 100 puntos. Sin embargo, tendrá que esforzarse al máximo cara a la combinada, donde ocupa el segundo lugar, solo 5 puntos por detrás de la keniata Joyce Njeru. La keniana mientras, buscará superarla sumando puntos en la media maratón de la modalidad Classic.

Charlotte obtuvo una victoria decisiva en la Maratón Canfranc-Canfranc, que suma al oro logrado en Tatra Race Run al comienzo de la Copa del Mundo. Morgan es, por tanto una de las dos grandes favoritas en Zumaia. Se enfrentará a la dura competencia de Oihana Kortazar. La vasca también se llevó el oro en el maratón Canfranc-Canfranc 2020, mientras este 2021 firmó el bronce en Olla de Nuria y el Campeonato de España de montaña, mas la plata individual en Vertical y Oro por equipos en Mundial ISF. Además, Oihana regresa a Zumaia como vigente campeona, después de su victoria en 2019. Por su parte, la cántabra Belen Pérez Riveiro sexta en la Copa del Mundo de Canfranc, se esforzará en Zumaia por situarse en el top5 final de este circuito en 2021.

Entre los hombres, el eslovaco Peter Frano y Raul Criado se juegan el título en Zumaia. Partren con solo 5 puntos de separación en la línea de salida. El joven eslovaco parte como favorito, dado su reciente oro sobre el bronce de Raúl en Canfranc, pero el español ha demostrado ser valiente en carrera hasta el fin. Corriendo en casa, prefirió reventar y perder la plata antes que dejar marchar a Peter y amarrar un subcampeonato. El final que vimos en Pirineos, augura una lucha apasionante en Euskadi este domingo.

En Zumaia, sin embargo, el principal rival de Peter será el vigente campeón Oier Ariznabarreta. El corredor vasco sabe rendir siempre a tope ante la afición guipuzcoana, un público único cuya ilusión siempre llega al corazón de cualquier corredor de montaña. Otros hombres relevantes en la carrera serán Ismail Razga y Hassan Ait Chaou, ambos de origen marroquí y residentes en el País Vasco. Francia estará presente con Roy Fabien y Sebastien Doumenc, mientras que el talento holandés Jonathan Van de Krogt también debe ser tenido en cuenta.

Batalla africana en el Medio Maratón

La Media Maratón Zumaia Flysch Trail 2021 promete ser la de mayor nivel jamás vista al sur del Pirineo, en esta distancia. En la Classic de Zumaia se dan cita nada menos que tres campeones del mundo, jugándose además la corona entre africanos, en un reto de dobles parejas masculino y femenino, lo que promete ser todo un espectáculo. El trazado, con el punto más alto es de solo 210 m, es un feroz sube-baja que abraza la impresionante costa y donde seguro veremos volar a los grandes especialistas.


Entre las mujeres, 2021 puede ser por fin el año del relevo: la keniana Joyce Njeru llega como actual líder de la Copa del Mundo, tras su victoria en el Trofeo Ciolo el fin de semana pasado. Njeru está teniendo un año increíble, habiendo ganado también en Grossglockner y Krkonossky. Todo augura que podremos gozar de una repetición del maravilloso duelo del Trofeo Ciolo del fin de semana pasado, donde Njeru y su compatriota, la veterana Lucy Murigi, lucharon hasta el final por la victoria, separándolas apenas unos segundos en meta.

Lucy Wambui Murigi, fue campeona mundial WMRA Classic 2018. Ha sido una figura dominante en los últimos años del Mountain Running mundial, donde ha ganado eventos clave como Sierre Zinal. Joyce y Lucy marchan ahora en los puestos 1-2 del ranking Classic. Solo 35 puntos las separan por la corona CLASSIC 2021. Tras una victoria en La Montee du Nid d’Aigle y el bronce de Grossglockner, Murigi pelea por mantener su hegemonía ante la joven aspirante al título.

Entre las demás atletas destaca la italiana Alice Gaggi. La veterana campeona del mundo WMRA Classic 2013 llega de firmar el bronce en el Trofeo Ciolo, unido a una serie de resultados sólidos que la conducen a un tercer lugar en la clasificación de la Copa del Mundo combinada

Tras ella, una sólida Nadege Servant, de Francia, quien ganó la Canfranc Classic 2020 y firmó bronce este 2021. Sarah Mc Cormack (IRL), es la vigente campeona de la Copa del Mundo, Tambien, en top10 Copa del Mundo están Kitti Posztos (HUN), Charlotte Cotton (BEL), Louise Mercer (GBR) o Timea Merenyi (HUN). Otras corredoras que también tendrán protagonismo serán Uxoa Irigoien, Pepa Herrera o Fernanda Bravo (ECU)

La carrera masculina será aun más emocionante. El eritreo Petro Mamu es el máximo favorito, tras su reciente doblete en Trofeo Ciolo y Trofeo Nasego. Con dos victorias ya, una tercera le otorgará el oro para la Copa del Mundo Classic WMRA 2021. Geoffrey Gikuni Ndungu (KEN) también ha tenido una muy buena temporada, con oro en Krkonossky y plata en el Trofeo. Ciolo, así como los cuartos puestos en Trofeo Nasego y Grossglockner Una victoria aquí significará que el oro del Classic aun podría ser para él.

Sandor Szabo (HUN) también ha tenido una gran racha, incluida la plata en Canfranc-Canfranc y un top 10 en Trofeo Ciolo y Krkonossky. Esta consistencia lo ha llevado a ocupar el segundo lugar en la Copa del Mundo COMBINADA en lo que va de año, por lo que un resultado superior aquí será vital para sus aspiraciones. Entre los corredores locales también se encuentran nombres como David Muñoz o Ion Larrañaga.

Seguimiento

La carrera podrá seguirse en la plataforma de cronometraje Kronoak: Maratón y Media Maratón.

Además, habrá retransmisión en directo por Euskal Telebista y en la web de la carrera el domingo 3 de octubre a partir de las 07:15 horas.


Lecturas relacionadas

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.