NUEVO RÉCORD

Zegama 2019 supera la barrera de las 10.000 preinscripciones

La prueba vasca cerró su periodo de inscripción con un aumento del 22% respecto el año pasado. “Los cambios han sido bien recibidos”, nos confirma Ainhoa Txurruca, la directora de un evento organizado, todavía, por voluntarios.

batiendo el record de la Zegama que ostentaba Rob Jebb desde 2005
batiendo el record de la Zegama que ostentaba Rob Jebb desde 2005
| No hay comentarios | Compartir:

El maratón de montaña Zegama-Aizkorri sigue siendo la carrera por montaña más atractiva del planeta. Las cifras de sus inscripciones lo atestiguan un año tras otro y en su 18ª edición ha vuelto a marcar un nuevo récord de preinscripciones con un total de 10.530 solicitudes.

“Este año habíamos implementado algunos cambios: por una parte, salimos de la marca de skyrunning y también teníamos una nueva plataforma de inscripción, por lo que teníamos cierta incertidumbre de cómo irían las inscripciones”, reconoce al teléfono su directora Ainhoa Txurruca. “La respuesta en el primer día fue espectacular –añade- y ya nos dimos cuenta de que íbamos a batir nuestro récord. Pensamos que los cambios han sido bien recibidos y que los corredores siguen confiando en nosotros”.

Los datos no engañan. Tras el estancamiento que se produjo el año pasado, la prueba vasca, que este año acogerá las Golden Trail Series tanto a nivel internacional como estatal, ha aumentado un 21,8% y supera por primera vez la barrera de los 10.000.

Como publica el director del equipo español de Salomon, Biel Rafols, en un tweet, estas cifras colocan a los 45 km de Zegama como los más deseados del planeta, por encima del UTMB (6.894 preinscripciones para 2.300 dorsales), la OCC (6.801 para 1.200), Western States (5.864 para 369) o Hardrock (2.487 solicitudes para 145 plazas).

Un dorsal por cada 46 aspirantes

Siguiendo con el proceso habitual, ahora la dirección seleccionará a los 125 corredores con los mejores tiempos en las últimas dos ediciones. También sacará otros 150 dorsales para compromisos con patrocinadores, circuito y para aquellos corredores que han participado en todas las ediciones anteriores. De esta manera, serán aproximadamente 10.380 los que se jugarán las 225 plazas del sorteo que se celebrará el próximo 22 de febrero a las 18:00 horas.

De la ecuación resulta que por cada dorsal hay 46,1 aspirantes, o lo que es lo mismo, que las probabilidades de conseguir un dorsal sean de un 2,1%, un porcentaje irrisorio que todavía se tiene que dividir para los que sea su primera lotería debido al sistema empleado por la organización, que prima a los que más veces lo llevan intentado.

El kilómetro vertical sigue creciendo

No existen muchos kilómetros verticales que necesiten de una rifa para conocer a sus participantes. El de Cegama (Guipúzcoa) es, también en esto, una excepción y sus números siguen creciendo año a año. En su quinto edición, han sido 1.195 corredores los que optarán a sus 250 dorsales. El año pasado fueron 971, un 23% menos.

La única que no aumenta sus registros es la prueba junior que se ha estabilizado en la cincuentena de participantes.

“La profesionalización tiene sus riesgos, pero creo que será inevitable en el futuro»

Aunque parezca increíble, la organización de Zegama-Aizkorri está compuesta íntegramente por voluntarios, lo que no quiere decir que haya servicios gestionados por empresas. Según Txurruca, ahí reside parte del éxito de la prueba pero también su mayor dificultad. “Todos los años sale este tema en la dirección. Somos gente muy autocrítica y vemos muchas cosas que se podrían mejorar si no montáramos esta carrera en nuestros ratos libres. Trato al corredor, comunicación, publicidad… Podemos seguir mejorando en todos los campos, pero no podemos dedicarle más tiempo”. Preguntada por los motivos por los que han rehuido la profesionalización, la zegamarra explica que “además de la montaña y el deporte, tenemos mucho orgullo como pueblo. Por eso nos volcamos todos con la organización un año tras otro y, cada uno con su rol, todos somos estamos a un mismo nivel. La profesionalización tiene sus riesgos, pero creo que será inevitable en el futuro».

Lecturas relacionadas

Deja una respuesta

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.