Del 23 al 25 de septiembre el Parque Natural de los Cañones y la Sierra de Guara dará la bienvenida a más de 1.400 inscritos en las cuatro distancias que compone la edición 2022 de la Ultra-Trail Guara Somontano (UTGS).
Corredores venidos de prácticamente la totalidad de las provincias y también de fuera de nuestras fronteras: Bélgica, Reino Unido, Alemania, Portugal, Rumania, Andorra, EE.UU., Argentina o Francia. Es precisamente el país vecino el que más número de participantes registrados tiene en este año, obviamente después de España, con un 20%. La participación femenina también ha aumentado este año, ya que casi un 24% son mujeres frente al 76% de hombres; cifra relevante si se compara con la media en pruebas deportivas que está en un 15%.

Cambios de última hora en el recorrido de la Ultra
La meteorología es en estos momento la principal preocupación de los organizadores, Pau Jordán y Santi Santamaría. La previsión habla de una situación inestable con posibilidad de fuertes precipitaciones, motivo por el que han decidido realizar algunas modificaciones en el trazado de la distancia ultra que pasará de 107 km con 5.400 m de desnivel positivo a 92 km con 4.500 m positivos.
«Se evita la zona del barranco de Mascún, se elimina el acceso a Mesón de Sevil por el el Castillo de los Santos, en su lugar se accederá directamente por pista. Además se suprime el avituallamiento de Otín y se añade una segunda bolsa de vida que los corredores deberán dejar antes de la salida y que se encontrarán en el avituallamiento de las Bellostas”, ha apuntado Pau en la presentación, realizada esta mañana en la Tienda de Julian Mairal de Barbastro, junto con el apoyo de Bodega Pirineos.
La organización también ha comentado que hay modificaciones en el material obligatorio para todos los participantes y que todos los avisos se han comunicado a los corredores a través de correo electrónico y de las redes sociales, además de estar colgada toda la información en la web de la carrera.
Programa
No hay más cambios en el programa que celebrará el sábado las tres principales pruebas: la Ultra Trail Guara Somontano (92 km y unos 4.500 m+), con salida a las 0:00 horas; la Vuelta a Sevil (50 km y 2.600 m+) a las 7:00 horas y una hora más tarde lo hará el Trail del Vero (30 km y 1.400 m+). Por la tarde tendrán lugar las carreras infantiles de UTGS que se celebrarán de 19:00h a 20:30h.
El domingo se celebrará a las 9:00 horas el Trail Alquézar Rosado de 17,5 kilómetros y 900 metros de desnivel positivo y la entrega de premios a las 14:00 horas.
Favoritos
Nombres a destacar en esta edición 2022 son Raquel Ronco, Ariadna Casajuana, Carmen Palacín, Maryam Berthault o Teresa Forn en categoría femenina de la Ultra, y Julian Jorro y Sergi Biel en la masculina.
En la Vuelta a Sevil nos encontramos con Laura Pozo, Montserrat Sistere, Antonio Dávila, Carlos García Reconco o Raúl Macarro.
Alina Stroia, Leticia Pérez, Víctor Calvo, Aitor Tomás o Rubén Vigil se postulan como los favoritos en el Trail Vero. En cuanto a la Trail Alquézar Rosado, destacan Yolanda Martin, Ana Revilla y David García Barrio.

Apuesta por la sostenibilidad y los productos de km 0
Dentro de los compromisos de Ultra-Trail Guara Somontano está su apuesta por la sostenibilidad con medidas respetuosas con el medio que reduzcan el impacto lo máximo posible, la contratación de servicios locales y la compra de productos de proximidad y de km. 0 para concienciar y promover la economía circular sostenible en su evento.
Desde la edición pasada, las bandas de marcaje son 100% reutilizables y reciclables, hechas con el PET recogido de años anteriores. A esta medida se une la selección de residuos con la colocación de contenedores para los diferentes tipos envases.

¿Cómo seguir Ultra-Trail Guara Somontano?
El desarrollo de Ultra-Trail Guara Somontano se podrá seguir a lo largo del fin de semana en las redes sociales de la carrera. Además, la plataforma de cronometraje de Tempo Finito ofrecerá las clasificaciones y los tiempos en los diferentes puntos de control.