Publicidad Millet CxM
PREVIA

Ya está aquí Eurafrica Trail 2022

Desde el próximo viernes y hasta el martes 1 de noviembre, la carrera viajará entre Marruecos, España y Gibraltar con Ragna Debats como estrella destacada.

Eurafrica Trail 2022
Eurafrica Trail 2022
| No hay comentarios | Compartir:

Eurafrica Trail está a punto de arrancar. La expedición que componen participantes, acompañantes y organización partirá el próximo viernes 28 de octubre para sumergirse en una edición que terminará, cinco días después, tras pisar suelo marroquí, español y gibraltareño.

La séptima edición contará con cinco etapas, recuperando el cruce del Estrecho de Gibraltar y su etapa africana, después de no poder disputarse en 2020 ni en 2021 por la pandemia. Eso sí, también hay corredores que participarán en alguna de las etapas de forma específica.

Entre sus inscritos, destaca la presencia de la campeona del mundo, Ragna Debats. La holandesa, afincada en Cataluña, cuenta con uno de los palmareses más envidiables del panorama internacional, con triunfos en Mundiales de Trail Running, de Skyrunning y de pruebas tan emblemáticas como el Marathon des Sables o Transgrancanaria. Eso sí, la andaluza Ana Cerván, triple vencedora de los 101 de Ronda, intentará ponérselo difícil. Entre los chicos, destacan el francés Moha Aarab, vencedor de la última edición, Roger Comellas o Tiago Vieira.

Cinco etapas, tres países y dos continentes

Una de las novedades es que este año el programa arrancará en Tarifa (Cádiz), donde todo el grupo tomará el ferry para viajar hasta Marruecos y dar comienzo a la competición el día 29 con la etapa Belyounech. Una recorrido de 21 km y 1.400 m de desnivel positivo de puro skyrunning, en los canchales de piedra del macizo del Jbel Musa, una de las míticas columnas de Hércules. La prueba atraerá a un buen número de atletas marroquís, que aspiran a darse a conocer en la única carrera intercontinental del planeta.

Al día siguiente, regresarán a Europa para continuar con la competición en Jimena de la Frontera, donde les espera una etapa nocturna contra el crono de 5 km y 450 m positivos que ya se estrenó el pasado año.

La tercera etapa en Málaga, con sus 24 km y 950 m positivos, es la reina del evento y se prevé clave para determinar las clasificaciones finales el lunes 31 de octubre, aunque se encuentre justo en el ecuador de la cita eurafricana.

En la jornada siguiente esperan la ciudad de Algeciras y las mejores vistas del Estrecho, desde las montañas del Parque Natural de los Alcornocales. Una cuarta etapa con 21 km y 1.100 m positivos en los bosques de niebla gaditanos que servirá además para coronar a los campeones de Algeciras de Carreras por montaña.

Y como colofón final, Eurafrica 2022 verá su última meta en la Gibraltar Vertical Race, que esa misma tarde del 1 de noviembre decidirá, con sus 5 km y 500 m positivos, la lista definitiva de ganadores y el fin de fiesta de clausura de la séptima edición en la cueva de St Michael´s.

Más info: Euráfrica Trail | Guía del corredor


Lecturas relacionadas

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.