La gran novedad de la novena edición del Andorra Ultra Trail es Eufòria, una aventura de 233 kilómetros y 20.000 metros de desnivel positivo. La prueba, que arrancó esta mañana (7:00 horas), es la primera de las seis que componen el mayor evento de trail running del País de los Pirineos.
Se trata de una prueba sin marcaje, donde los corredores han tenido que demostrar su experiencia previa para poder realizar el reto en parejas. Los participantes deberán seguir estrictamente el track de la ruta. Además, cada equipo estará equipado con una baliza GPS que permitirá a la organización saber en todo momento la localización exacta de los corredores.
Durante el recorrido, las parejas encontrarán cuatro bases de vida situadas en la Coma de Arcalís, Margineda, Pas de la Casa y Cortals de Encamp. Entre los valientes que participarán destaca la participación, entre otros, del francés Nahuel Passerat, vigente ganador de la Ronda dels Cims que correrá con Julián Morcillo, y la alemana Julia Böttger, que pondrán a prueba su resistencia en un reto mayúsculo que promete grandes historias de superación entre las parejas participantes.
Un cartel de lujo
Además de Eufòria, se mantienen las cinco pruebas clásicas del evento. En la ya consolidada prueba reina, la Ronda dels Cims, repite la vigente campeona Lisa Borzani y la doble campeona Nerea Martínez, mientras que en la categoría masculina, destaca la presencia de Nicola Bassi, tercer clasificado de 2016, y de Antoine Guillon, campeón del Mundo del Ultra Trail World Tour 2015.
Además, Ordino se llenará de amantes de las carreras de ultra resistencia que se acercarán a participar en el Mític (112km, 9.700m D +) y el Celestrail (83km, 5.000 m D +), que arrancará el sábado a medianoche, bajo la luz de la luna llena. También, se disputará la cuarta edición de la Marató dels Cims (42,5km, 3.000 m D +).
Tras el récord del año pasado, la novena edición del Andorra Ultra Trail Vallnord vuelve a conseguir unos excelentes datos de participantes con más de 3.000 corredores inscritos y, en esta ocasión, de 49 países de todo el mundo. Unas cifras que demuestran la consolidación del evento, que nació en 2009 con 650 inscritos.
- Etiquetas: Andorra Ultra Trail 2017
