El pasado 17 de abril daba comienzo la XVII edición de los Campeonatos de España de Orientación a pie en la localidad soriana de Navaleno. Dividida en cuatro modalidades de carrera (carreras de larga y media distancia, prueba de relevos y sprint), la convocatotria resultó ser todo un éxito de participación.
Con más de 800 orientadores en carrera, a las 10 de la mañana tomaban salida los corredores que iban a competir en la carrera larga, la que mayor interés y expectación levantó. Desde el principio los más expertos empezaban a marcar diferencias.
Alfonso Bustillo y Esther Gil, campeones en larga distancia
Alfonso Bustillo Ruiz, 23 años, riojano de nacimiento y pertenciente al Club Adur, se hacía con el primer puesto en la modalidad de larga distancia al cruzar la línea de meta en un tiempo de 1:19:31. Finalizada la prueba, Bustillo analizaba como había trancurrido la carrera y destacaba su gran sacrificio y concentración como la clave para hacerse con el triunfo final:
«Por lo general, en estas carreras, cuando entras en un terreno que desconoces sueles ir despacio, sin embargo, al comienzo del recorrido han situado la zona más técnica, luego venía un cambio muy rápido a una zona llana en la que era preciso utilizar la brújula al tiempo que corría al máximo de mis posibilidades».
De la misma opinión es Esther Gil Brotons, la ganadora de la categoría femenina de largo recorrido: «La concentración es fundamental en una carrera larga» afirmaba esta alicantina del club Covilenc que cruzaba primera la línea de meta en un tiempo de 1:16:24. «En la zona más técnica de la carrera me costaba leer las rocas pero había entrenado mucho y fui capaz de responder a este recorrido, que también era muy exigente en el plano físico».
Clasificación carrera larga distancia
Categoría masculina:
1 – BUSTILLO RUIZ Alfonso, 1:19:31 ADUR LA RIOJA.
2 – CASAL FERNANDEZ Roger, 1:22:07 COC CATALUÑA.
3 – PASION RODRIGUEZ Pedro, 1:22:25 ADOL ANDALUCIA.
4 – LÓPEZ LÓPEZ Antonio, 1:27:39 GODIH CASTILLA LA MANCHA.
5 – FERRER FERRER Lluis, 1:28:54 BADALONA CATALUÑA.
6 – GÓMEZ PRADA Javier, 1:29:40 IMPERDIBLE MADRID.
7 – VALENTE HERNANDEZ Juan, 1:31:47 IMPERDIBLE MADRID ESP.
8 – SOUSA Joaquim, 1:38:05 PORTUGAL PORTUGAL.
9 – AIRES Tiago, 1:43:02 PORTUGAL PORTUGAL.
10 – PASCUAL ORKAJO Roberto, 1:44:03 C.D.NAVARR.
Categoría femenina:
1 – GIL BROTONS Esther, 1:16:24 COLIVENC VALENCIA.
2 – FOLKERGARD GARÍN Anna, 1:18:49 IMPERDIBLE MADRID.
3 – ESPESO GAYTE Elena, 1:30:22 IMPERDIBLE MADRID.
4 – PARAREDA SALA Carme, 1:35:49 COC CATALUÑA.
5 – GIL BROTONS Verónica, 1:38:56 COLIVENC VALENCIA.
6 – MARINAS ROJO Monserrat, 1:53:18 GOCAN MADRID.
7 – COSTA Raquel, 1:54:41 CDCE PORTUGAL.
8 – MARI Y MARIN Mª Angeles, 1:58:41 GOCAN MADRID.
9 – SANZ REVERT Deva, 2:03:05 UPV VALENCIA.
10 – BAENA ALBERT Aurora, 2:04:02 VELETA ANDALUCIA.
En relevos, podio para catalanes y valencianas
Llegábamos al sábado. Los ánimos de los corredores que en larga distancia no pudieron completar una buena actuación volvían a tomar impulso y se preparaban para echar el resto en la prueba de relevos.
En esta ocasión se enfrentaban a un trazado menos técnico que el del día anterior pero mucho más exigente por tratarse de un terreno muy desnivelado en el que iba a ser determinante la potencia física que conservara cada uno de los corredores.
En categoría masculina, las selecciones catalana, madrileña y andaluza marcaron desde el principio un fortísimo ritmo de carrera que hacía pensar que no podrían aguantarlo durante mucho tiempo. Y así fue. Poco a poco los corredores se iban descolgando y el camino quedaba despejado para que el combinado catalán revalidara por segundo año consecutivo la copa de vencedores.
Tras los catalanes, el equipo madrileño hacía su entrada en línea de meta, pese a haber encabezado la carrera durante buena parte de la misma. «Siempre te queda el deseo de haber podido estar ahí delante pero no pudimos arriesgar a ir más deprisa porque siempre puedes perderte. El terreno es muy bonito pero la prueba ha sido muy exigente», declaraba un componente del conjunto madrileño.
En cuanto a la categoría femenina, las valencianas lograron subirse a lo más alto del podio y, junto al triunfo de Esther Gil en larga distancia, sumaron otro gran éxito para la orientación valenciana.
Clasificación relevos
Categoría masculina:

1 – Cataluña, 137:26:00, FERRER Lluis, MUNE Toni y CASAL Roger.
2 – Madrid, 144:53:00, GOMEZ Javier, MINGUEZ Alberto y VALENTE J. Pedro.
3 – Andalucia, 153:54:00, MARTINEZ RUIZ Jose, SORIANO RUBIO Fernando y PASION RODRIGUEZ Pedro.
4 – Castilla-Mancha, 178:51:00, OLIVARES Antonio, MONTERO Francisco y LOPEZ Antonio.
5 – Valencia, 185:09:00, LLOPIS LOZANO Paco, CORVI VICEDO Pablo y SELLES SEGUI Emili.
Categoría femenina:
1 – Valencia, 164:07:00, GIL BROTONS Veronica, SANZ REVERT Deva y GIL BROTONS Esther.
2 – Madrid, 166:01:00, FOLKEGARD Anna, ESPESO Elena, y MARIN Maria.
3 – Andalucia, 182:32:00, GIL DE LA VEGA Paula, BAENA ALBERT Aurora y BAENA ALBERT Alba.
Comunidad valenciana, Andalucia y Cataluña, las grandes vencedoras
Con la celebración de la carrera de media distancia se daban por finalizados unos XVII Campeonatos de España de Orientación a Pie que iban a consagrar a valencianos, catalanes y andaluces como referencia dentro del panorama de orientación nacional.
En carrera media, el triunfo en categoría masculina fue para el catalán Roger Casal con un tiempo de 27:34 min, mientras que en categoría femenina el triunfo iría a parar a la madrileña Anna Folkergard Garin con un tiempo de 28:29 min, seguida de la alicantina Verónica Gil Brotons.
Clasificación carrera media distancia
Categoría masculina
1 – CASAL FERNANDEZ Roger, 27:34:00 COC CATALUÑA.
2 – LÓPEZ LÓPEZ Antonio, 28:59:00 GODIH CASTILLA LA MANCHA.
3 – FERRER FERRER Lluis, 29:18:00 BADALONA CATALUÑA.
4 – MINGUEZ VIÑAMBRES Albert, 31:09:00 IMPERDIBLE MADRID.
5 – PASION RODRIGUEZ Pedro, 32:12:00 ADOL ANDALUCIA.
6 – JIMÉNEZ MOLINA Santiago, 33:30:00 GOCAN MADRID.
7 – CORBI VICEDO Pablo, 33:31:00 ALCOI VALENCIA.
8 – NOGUEIRA Pedro, 33:39:00 PORTUGAL.
9 – VALENTE HERNANDEZ Juan, 33:49:00 IMPERDIBLE MADRID.
10 – SOUSA Joaquim, 33:52:00 PORTUGAL.
Categoría femenina
1 – FOLKERGARD GARÍN Anna 28:29:00 IMPERDIBLE MADRID.
2 – GIL BROTONS Verónica, 31:12:00 COLIVENC VALENCIA.
3 – MARI Y MARIN Mª Angeles, 33:54:00 GOCAN MADRID.
4 – ESPESO GAYTE Elena, 35:34:00 IMPERDIBLE MADRID.
5 – HLINKOVÁ Petra, 36:58:00 COV CASTILLA-LEON.
6 – GIL BROTONS Esther, 38:46:00 COLIVENC VALENCIA.
7 – PARAREDA SALA Carme, 40:58:00 COC CATALUÑA.
8 – SANZ REVERT Deva, 42:07:00 UPV VALENCIA.
9 – MARINAS ROJO Monserrat, 47:23:00 GOCAN MADRID.
10 – PABLOS MONZÓ Ana, 49:02:00 UPV VALENCIA
