El Parque Natural del Penyagolosa, localizado entre los términos municipales de Vistabella del Maestrat, Xodos y Villahermosa del Río, representa un hito geográfico de primer orden y un referente cultural muy arraigado en la tradición valenciana. Con sus 1.094,45 ha. comprende el monte de utilidad pública de Sant Joan de Penyagolosa y su pico más elevado (1.814 m. de altitud) es considerado el techo de la Comunidad Valenciana por excelencia.
En las últimas estribaciones del sistema Ibérico y la cordillera costero-catalana, el macizo de Penyagolosa forma parte de una encrucijada de ambientes geológicos, biológicos, culturales y sociales. La combinación de substratos calcáreos y silíceos junto a su clima mediterráneo con influencias continentales le confiere una gran diversidad de especies botánicas.
Considerado como monte sagrado y mágico para los valencianos, en su corazón se alza el ermitorio de Sant Joan de Penyagolosa, el actual edificio de origen neoclásico es centro de peregrinaciones de los pueblos de alrededor del macizo. Esta tierra de transición entre los pueblos de interior y los pueblos cercanos a la costa impregna el carácter de sus pobladores, acostumbrados a los rigores del clima.
Ficha Técnica
- Salida: 12 de Mayo de 2012 a las 6:00 h desde el campus de la Universitat Jaume I de Castellón
- Llegada: Sant Joan con un tiempo límite de 15 horas y lo siguientes tiempos parciales por tramo: 07 h. 30 min. hasta el control de Les Useres; 09 h. 45 min. hasta el control de Sant Miquel de les Torrecelles; 12 h. 30 min. hasta el control de Xodos
- Distancia: 61,76 Km Ascenso: 38,18 km Descenso: 23,18 km
- Desnivel Positivo: 2850 m, Negativo: 1600 m
- Altura Máxima: 1510 m, Mínima: 30 m
- Avituallamientos: 6
Más información e inscripciones: http://www.maratoimitja.com