El primer Campeonato del Mundo de Skysnow de la historia, celebrado en la estación de esquí de Sierra Nevada (Granada), ya conoce a sus vencedores. Son la española Virginia Pérez y el italiano Luca del Pero que, tras la vertical del viernes, ayer se impusieron en la prueba clásica.
Con aproximadamente 50 participantes de 15 países, la carrera arrancó a las 18:00 horas desde Pradollano (2.100 m) con 12,5 km y 1.000 m positivos por delante y un trazado tipo skyrunning con una cota máxima de 3.050 m.
Entre las chicas, fue la sueca Sanna El Kott quien se marchó en cabeza en la primera subida, pero a partir de Borreguiles (2.700 m) Virginia tomó la delantera seguida muy de cerca por la portuguesa Joana Soares. Desde ese punto, la victoria se ha convertido en una pugna entre las dos corredoras que se ha llevado en las bajadas la de La Alcarria (Guadalajara) con 1 hora, 18 minutos y 39 segundos.
“Ha sido muy peleado. Al principio cuando he empezado, la nieve estaba muy papa y era muy duro avanzar con el terreno súper difícil. He tenido que pelear mucho porque hoy las chicas venían muy fuertes y sobre todo en la parte final me he tenido que lanzar. Este año no me he caído en la bajada. Llegar al final primera ha sido increíble”, nos explicó Virginia Pérez, que ayer cumplió 35 años, al terminar. 50 segundos más tarde llegó la segunda clasificada Joana Soares (1h19’28”), tercera plaza fue la Sanna El Kott (1h20’41”) y las españolas Naiara Irigoyen (1h25’43”) y Oihana Kortazar (1h32’58”) fueron octava y undécima respectivamente.
Entre los chicos, Luca del Pero demostró que está imbatible en las carreras sobre el manto blanco. El azzurro tomó el liderato en los primeros compases y lo defendió hasta llegar a meta con un tiempo de 1 hora, 6 minutos y 47 segundos. Sin embargo, el estadounidense Mike Popejoy (1h06’54”) que tuvo un rendimiento progresivo acabó cruzando el arco de llegada tan 7 segundos más tarde. El podio lo completó el ruso Alksei Pagnuev (1h07’22”).
Entre los españoles, Eduard Hernández (1h10’04”) fue el mejor clasificado con una sexta plaza, mientras que Diego Díaz (1h12’27”) fue noveno y Raúl Ortiz (1h16’15”) decimoséptimo.
