Hoy es el día que miles corredores estaban esperando para confeccionar sus calendarios. Esta mañana se han dado a conocer los resultados del sorteo de inscripciones del Ultra-Trail del Mont Blanc. Un día grande para la organización, que ve como su web se llena de visitas y como su marca vuelve al candelero del trail, pero que evidencia también algunos datos no tan alegres respecto a la participación.
Y es que, a pesar del espectáculo deportivo de la última edición y de su gran proyección mediática, los datos de las preinscripciones -cerradas ya el pasado 3 de enero-, bajan. En términos globales –y sin contar los datos de la YCC, todavía abierta-, caen algo más de un 8%, mientras que segmentados por distancias se evidencian especialmente en la CCC y la TDS. La OCC, por el contrario sigue en auge y ha sido un año más la carrera con menor probabilidad de éxito en el sorteo.
Su prueba reina, los 171 km del UTMB, recogió 5.244 solicitudes correctas –con los puntos necesarios– para las 2.300 plazas ofertadas, un 6% menos que el año anterior. El dato refleja la tendencia negativa de una distancia que en 2014 atrajo el interés de más de 6.000 aspirantes. El descenso en se hace más evidente todavía en su hermana pequeña, los 100 km de la CCC, aunque bien es cierto que en 2017 vivió su año récord con 4.580 peticiones. Para 2018 se ha quedado en 3.724, casi un 20% menos, por lo que la probabilidad de ser agraciado en el sorteo subió del 41 al 51%. La salvaje TDS tampoco se libra del recorte. Las 2.208 de 2018 se quedan lejos de las 2.632 de la última edición. Mientras que la PTL, completa, y la YCC, llena en un 56%, no realizaron sorteo.
La tendencia negativa se contrapone, sin embargo, al éxito que vive la carrera senior más corta del evento, la OCC. Si el año pasado ya fue la más selectiva, aceptando solo al 29% de los solicitantes, este año será todavía más difícil entrar. Las preinscripciones para la misma han aumentado un 5%, de las 4.207 de 2017 a las 4.440 de 2018, llegando a su máximo histórico.
150 dorsales todavía en el aire
Para aquellos no han obtenido su plaza en el sorteo anunciado hoy, todavía queda una oportunidad para conseguir dorsal. Se acaban de abrir las 150 plazas solidarias reservadas por la organización.
Para optar a ellas, debes recaudar o hacer una aportación de un mínimo de 2.000 euros a una de las 12 organizaciones benéficas promovidas por la organización. Entre ellas está la fundación Ultra Sports Science, que otorgará 10 plazas a los que ayuden a financiar proyectos de investigación ligados a los deportes de ultra resistencia.
- Etiquetas: UTMB 2018