Tras un 2020 en balde para el Ultra-Trail de Mont Blanc, que vivió el reto personal de Pau Capell con su ‘Breaking 20’ y la modalidad virtual UTMB for the planet, hoy la carrera más mediática del planeta ha abierto las inscripciones para su decimoctava edición, que tendrá lugar del 23 al 29 de agosto si la pandemia global lo permite.
Si normalmente es poco probable conseguir uno de sus 10.000 dorsales, por lo menos al primer intento, este año lo será todavía más pues un buen número están reservados para los corredores que estaban inscritos en 2020 y que renunciaron recibieron la devolución del 55% de la inscripción y se garantizaron un puesto prioritario en 2021, 2022 o 2023.
Por otro lado, este año ya entra en vigor el nuevo sistema de calificación basado en los Running Stones, por lo que los finishers de las carreras by UTMB contarán con unas condiciones muy ventajosas para conseguir plaza.
Así, se necesitarán:
- UTMB: 18 Running Stones
- TDS: 15 Running Stones
- CCC: 15 Running Stones
- OCC: 12 Running Stones
Si no se alcanza ese número, se podrán convertir estos Running Stones en tickets del sorteo de inscripciones de cualquiera de las carrera.
Inscripción en fases
Debido a la situación excepcional que estamos viviendo, el proceso de inscripción se dividirá en varias fases a lo largo de los meses de enero y febrero. “Sabemos que hay condiciones especiales este año, pero estamos haciendo todo lo posible para que todos tengan la oportunidad de participar respetando las reglas administradas por carrera y los lugares reservados para los corredores de 2020 después de la cancelación del evento. volver a verlos y desearles mucha suerte”, ha explicado Catherine Poletti, presidenta de UTMB Group.
Fase 1: Plaza automática para inscritos en 2020 y Running Stones (7-17 de enero de 2021)
Esta es la fase que se abre ahora y está restringida a los que ya estaban inscritos en alguna de las modalidades del 2020 y para los que hayan sumado suficientes Running Stones en el último año. Todos ellos conseguirán el dorsal de forma automática, si cumplen el resto de requisitos (certificado, pago…).
Fase 2: Plaza automática para rechazados en sorteos de 2019 y 2020 (21-28 de enero de 2021)
En esa semana se podrán preinscribirse (vía fianza de 50 €) los corredores que fueron no tuvieron suerte en el sorteo de 2019 y 2020.Optan también al dorsal de forma automática, pero en el caso de que su número supere las plazas vacantes se realizará una nueva lotería cuyos resultados se harán públicos el 4 de febrero.
Fase 3: Apertura de preinscripciones y sorteo (4-11 de febrero de 2021)
Se trata de la apertura tradicional de las preinscripciones, si es que todavía hay plazas disponibles en alguna de las modalidades. Entre todos ellos se realizará, si fuera necesario, un segundo sorteo el 18 de febrero. Para preinscribirse, al margen de los Running Stones, se mantiene el sistema tradicional de puntos (basado en ITRA) que serán válidos con un máximo de tres años de antigüedad (se ha ampliado un año por la cancelación de carreras de 2020), excepto los de las propias carreas UTMB que serán válidos desde 2017.
Así se necesitarán:
- UTMB: 10 puntos adquiridos entre el 01/01/2018 y el 31/12/2020 (en 2 carreras como máximo)
- CCC: 6 puntos adquiridos entre el 01/01/2018 y el 31/12/2020 (en 2 carreras como máximo)
- TDS: 8 puntos adquiridos entre el 01/01/2018 y el 31/12/2020 (en 2 carreras como máximo)
- OCC: 4 puntos adquiridos entre el 01/01/2018 y el 31/12/2020 (en 2 carreras como máximo)
Elites, grupos y dorsales solidarios
Como estamos viendo en las redes sociales, hoy también se ha abierto el plazo de inscripción para los considerados élite, que durará hasta el 28 de enero. El criterio para entrar en este destacado grupo será el Índice de Rendimiento ITRA (ver tabla), por lo que debido a la tendencia negativa de 2020 habrá menos corredores invitados
También es posible inscribirse en grupos, que deben ser de entre 2 y 12 personas. El único cambio con respecto a una inscripción individual es que todos los miembros del grupo tienen el mismo resultado: obtienen plaza todos o no lo hace ninguno.

Por último, se mantienen los dorsales solidarios, que se pueden conseguir mediante la donación de 2.000 euros a una de las asociaciones propuestas por la organización.
Sin novedades en el programa y los recorridos
La organización del UTMB no ha comunicado cambios ni en el programa ni en los recorridos, aunque en cada edición se realizan pequeños ajustes, generalmente por motivos medioambientales o meteorológicos, que son notificados cuando se acerca la carrera.
- UTMB, la prueba reina: 171 km y 10.000 m de desnivel positivo. 2.300 dorsales. Comienza el viernes a las 18:00 horas en Chamonix. 46h30m de tiempo máximo (la media son 40h).
- TDS, la más salvaje: 145 km y 9.100 m de desnivel positivo. 1.600 dorsales. Comienza el martes a las 15:00 horas en Courmayeur. 44h de tiempo máximo.
- CCC, la hermana menor: 101 km y 6.100 m de desnivel positivo. 1.900 dorsales. Comienza el viernes a las 9:00 horas en Courmayeur. 26h30m de tiempo máximo (la media son 22h).
- OCC, la más rápida: 56 km y 3.500 m de desnivel positivo. 1.200 dorsales. Comienza el jueves a las 8:15 horas en Orsières. 14h30m de tiempo máximo (la media son 10h30m).
- MCC, para voluntarios y locales: 40 km y 2.300 m de desnivel positivo. 1.000 dorsales. Comienza el lunes a las 10:00 de Martigny-Combe. 10h de tiempo máximo.
- YCC, para la juventud: 15 km y 1.200 m de desnivel positivo. 300 dorsales para corredores entre 16 y 22 años. Comienza el miércoles a las 10:00 horas en Courmayeur. 4h de tiempo máximo.
- PTL, no competitiva: aproximadamente 300 km y 25.000 m de desnivel positivo. 300 dorsales en equipos de 2 o 3 corredores. Comienza el lunes a las 9:00 horas en Chamonix. 151h30m de tiempo máximo (la media son 136h).
Precios
Por primera vez en muchos años, los precios de las inscripciones a las diferentes pruebas del UTMB no han subido.
- PTL: 1.300 euros (por equipo)
- UTMB: 280 euros
- TDS: 211 euros
- CCC: 169 euros
- OCC: 95 euros
- MCC: 69 euros corredores locales y 46 euros voluntarios
- YCC: 34 euros
- Etiquetas: Ultra-Trail del Mont Blanc 2021, UTMB 2021
