UTMB

Ultra Trail Mont Blanc 2015: una edición para la historia

La semana del Ultra Trail Mont Blanc nos ha dejado numerosas imágenes y momentos para el recuerdo. Además de los ganadores, los corredores populares han dejado datos dignos de mención.

Salida del UTMB 2015
Salida del UTMB 2015
| 2 comentarios | Compartir:

El Ultra Trail Mont Blanc de 2015 ya es historia. La prueba alpina, que comenzó hace justo una semana, con el comienzo de la PTL, ha dejado una edición repleta de momentos que la convierten en una de las más interesantes de las trece que ya se han celebrado desde su creación, allá por 2003.

Chamonix ha vuelto a ser testigo de excepción del mayor evento del mundo del trail running, con unos números que ninguna otra carrera de montaña puede ni siquiera igualar y que demuestran que el UTMB es “el ultra de los ultras”.

Uno de los momentos culminantes fue la segunda victoria de Xavier Thevenard; el pequeño corredor francés volvió a dominar de una forma absoluta. Como él mismo reconoce, “cuando reviso mi carrera de este año, me digo que es casi una copia perfecta de la de 2013, por el escenario y las condiciones. Salvo que este año no me he preocupado más de mi crono que de los adversarios. Me había fijado tiempos de paso a lo largo del recorrido, y me he obligado a respetarlos, para poder hacer mi carrera”.

«Xavier Thevenard le ha dado a Francia su cuarta victoria consecutiva«

Así, Thevenard es ya historia viva del UTMB, y es que entra en un selecto grupo de ganadores múltiples de la carrera, un club que preside Kilian Jornet y sus tres victorias, y en el que también están François D’Haene, Marco Olmo y el propio Thevenard, con dos victorias. Eso sí, Xavier Thevenard le ha dado a Francia su cuarta victoria consecutiva y nadie que no sea francés ha ganado desde que lo hiciera Kilian Jornet en 2011.

En categoría femenina, Nathalie Mauclier se ha convertido ya en la ganadora de más edad en la historia de la prueba reina. Con 45 años, la francesa está teniendo un 2015 para enmarcar, ya que hace pocos meses se proclamó Campeona del Mundo de Trail de la IAU, en la primera edición en la que también estaba presente la ITRA.

Mauclier es la segunda corredora francesa que vence en el UTMB, lo que ha servido para que, por primera vez en la historia, dos corredores del mismo país se lleven la victoria en la versión de 100 millas, todo un hito para el trail running francés. Asimismo, se da la casualidad de que Mauclier releva en el palmarés a Rory Bosio, con la que comparte profesión. Ambas son enfermeras.

Muclier apuntaba en la línea de meta que “es simplemente fabuloso. ¡Es el segundo día del año para mí, el de los mundiales en Annecy y ayer!  Visto el panorama de la carrera, no pensaba poder ganar.  Durante toda la carrera el ambiente ha sido fabuloso. Tenía la impresión de estar en el Tour de France. Ha sido mágico, tenía la impresión de ser transportada por los ánimos del público y los voluntarios”.

Y si nos referimos a la batalla por continentes, Europa ha vuelto a demostrar su supremacía en el UTMB. De los seis puestos de podio, cinco han sido para corredores europeos, y uno solo para un Norteamericano. Tras ocho años de victorias anglosajonas en categoría femenina (entre EEUU y UK), por fin una francesa volvía a lo más alto del podio.

En lo que a los españoles se refiere, estos han copado el segundo puesto del cajón, con Luis Alberto Hernand y Uxue Fraile en él. Para el corredor de Burgos era la primera vez en la que corría más de 100 kilómetros y completaba la mágica cifra de las 100 millas. Uxúe Fraile, ya una habitual del UTMB, logró su mejor actuación de nunca.

CCC: Oceanía y América en los puestos de honor

Si Europa ha estado de fiesta en el UTMB, el continente americano y Oceanía se han llevado los laureles de la CCC 2015. La bandera estrellada ha ondeado en el podio masculino, gracias a la primera y segunda plaza de Zach Miller y Tim Tollefson. 

“No he estado seguro de ganar en ningún momento durante el recorrido. Nico Martin me ha apretado hasta el límite de mis recursos; sé que en Europa los corredores son muy buenos en descenso, y me daba miedo que me atrapara. Pero mis piernas estaban mejor tras el primer avituallamiento, y eso me ha permitido aguantar, apuntaba Miller.


Nicolas Martin ha llegado a estar a 1’30, antes de ver un final de carrera delicado y salvar a pesar de todo su podio con coraje. “He sufrido como nunca, he tenido calambres desde Champex, no podía bajar. Después, las primeras subidas han sido terribles, no avanzaba. Acabar en el podio con el dolor de piernas que tenía es una victoria para mí”.

Entre las chicas, Ruth Croft ha golpeado fuerte, terminando 7ª de la general. La ex pistera de Nueva Zelanda ha acabado por delante de a favorita americana Magdalena Boulet (antigua maratoniana olímpica), impresionando a la concurrencia.

OCC : la juventud toma el poder

El jueves, la prueba Orsières-Champex-Chamonix ha vivió su 2ª edición. Vio el triunfo del catalán Marc Pinsach Rubirola, que jugó al gato y al ratón con Sylvain Court, Campeón del Mundo de trail 2015, durante los 53 km y 3 300 m D+ del recorrido. El español se impuso con un tiempo de 5h21:38, con 1’45 de ventaja sobre Sylvain Court, que vino a tomar las medidas a Chamonix para los próximos años, en los que querría aventurarse en el UTMB. Entre las chicas, la carrera fue aún más reñida con las tres primeras chicas en 50 segundos. Celia Chiron ganó con 6h41:53, por delante de Cécile Lefebvre (6h42:19) y Caroline Benoît (6h42:43).

TDS : el duelo Francia/España

La semana de competición había empezado el miércoles con la TDS. El podio franco/español anunciado tuvo lugar con una bella victoria del catalán Pau Bartoló que hizo la carrera en cabeza de principio a fin. Vencedor de la CCC en 2014, sólo le queda el UTMB para ser el segundo en llevarse el triplete: CCC, TDS y UTMB tras Xavier Thévenard.

17 minutos más tarde, el francés Cyril Cointre subía al segundo escalón del podio por delante de su compañero de equipo Antoine Guillon, que llegó de la mano de Lionel Trivel. La primera chica, Andréa Huser ha hecho una carrera perfecta. 1º en la Swiss Irontrail y 2º en el Eiger Ultra Trail 2015, era una victoria esperada. Un tiempo de 16h35, y una 13ª plaza en la general marcan el mejor tiempo femenino de la prueba.

PTL : Una pareja en la cima

Llegada magistral el viernes hacia las 16:00 la lograda por la pareja belga formada por Stephan Bero y Isabelle Ost, «Les étoiles filantes» que han celebrado su victoria con un vaso de « Céleste », célebre cerveza belga, tras 118 horas de carrera. El público era numeroso y estaba impaciente por aplaudir a la pareja tras estos 4 días y 4 noches de locura (300 km – 26 000 m D+).

Estadísticas de abandonos: el calor hizo mella

Si bien en muchas ediciones el UTMB ha visto cómo las malas condiciones climatológicas hacían recortar el recorrido para asegurar la integridad de los corredores, esta vez ha sido el calor el que ha provocado más abandonos de lo habitual.

Aunque las cifras oficiales no han ofrecido todavía el número final de abandonos; a 10 horas para cerrar la meta del UTMB se habían registrado 895 abandonos. Eso sí, las cifras no tienen nada que ver con las de la PTL, de 300 kilómetros, y en la que abandonaron 67 de los 107 equipos, haciendo que un máximo de 40 escuadras llegaran a Chamonix tras completar la travesía.

La CCC, de 100 kilómetros y la segunda prueba más corta de todas, el porcentaje de abandonos ha sido del 30%, ya que 659 participantes no pudieron completar el recorrido, mientras que en la TDS, más larga y con más dorsales, hubo menos abandonos: un total de 595.

Estadísticas

PTL (cifras provisionales)
Número de participantes : 107 equipos
Número de llegados : 6
Número total de abandonos: 67
 
OCC
Número de participantes: 1.435   de los cuales mujeres: 358
Número de llegados: 1.317   de los cuales mujeres: 335
Número total de abandonos: 118
 
TDS
Número de participantes: 1809   de los cuales mujeres: 210
Número de llegados: 1214  de los cuales mujeres: 145
Número total de abandonos: 595
 
CCC
Número de participantes: 2.129   de los cuales mujeres: 278
Número de llegados: 1470  de los cuales mujeres: 192
Número total de abandonos: 659 (30,95% de los participantes)
 
UTMB (cifras provisionales)
Número de participantes: 2.563   de los cuales mujeres: 223
Número de llegados: 535   de los cuales mujeres: 38
Número total de abandonos: 895

Lecturas relacionadas
2 comentarios
  1. Y hay otra española que hizo podium en la UTMB en Máster 50 con 34hh 25min. Subiendo al primer cajón. Y batiendo el récord de esa categoría que estaba en 38h

  2. Creo que escribis un poco rápido.. La TDS ha tenido MENOS dorsales que la CCC y por lo tanto mayor porcentaje de abandonos. http://utmb.livetrail.net/stats.php

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.