Previa

TDS, una carrera exigente y dura a partes iguales

La cita tomará la salida desde la localidad de Courmayeur con una amplia representación española en categoría masculina.

Salida de la TDS 2019
| No hay comentarios | Compartir:

Sur les Traces des Ducs de Savoie (las huellas de los Duques de Savoya). El acrónimo de una carrera tan dura como bella, la TDS. La distancia que más controversia crea dentro del festival del mediático Ultra Trail du Mont Blanc. Y es que muchos creen que por su distancia y desnivel no tiene cabida, una idea que seguro no comparten aquellos que han tenido la suerte de descubrir cada uno de los secretos que este recorrido esconde tras su exigente perfil.

Así pues, un año más la localidad de Courmayeur (Italia) se vestirá de gala para el próximo martes 24 de agosto a las 15:00h para dar la salida. Por delante 145 kilómetros con 9.100 metros de desnivel positivos de puro paisaje alpino en el que destacan rincones tan hermosos como Bourg Saint – Maurice, en la que después de su avituallamiento les espera una imponente pared vertical en unos 10km con un desnivel positivo de 1900 metros. Se trata de la carrera más «alpina» de todas , donde los collados y sendas llevan a los corredores a un continuo sube y baja para acumular su duro desnivel.

Como ocurre en la CCC, la salida se dará en cinco bloques de 500 corredores cada una cumpliendo con la legislación italiana.

No repetirán distancia los últimos ganadores de la TDS, Pablo Villa y Audry Tanguy. Y es que, tal vez sea por su desnivel, pero nos encontramos frente a la distancia con menos nivel (según puntos ITRA) de las que se celebrarán la próxima semana en UTMB.

Media ITRA TDS: 745 puntos

Media ITRA femenina: 683 puntos

Media ITRA masculina: 808

Candidatas a la victoria femenina

Ekaterina Mityaeva es, por puntuaje ITRA, la corredora femenina que encabeza esta lista. La atleta rusa se alzó en 2019 con un meritorio cuarto puesto en el UTMB. Se trata de una corredora fuerte que se mueve muy bien en pruebas tan duras y técnicas como es la TDS. Además, ha preparado muy bien su participación aquí, con una estancia de más de dos meses reconociendo cada parte del trazado.

Por su laureado palmarés, Marina Valmassoi es otra de las grandes rivales a batir. La italiana no nos tiene acostumbrados a distancias tan largas, es más, será la prueba más larga en la que haya participado hasta la fecha.

Desde Estados Unidos llega ella, Camelia Mayfield, una corredora que no acostumbra a competir en Europa. Ahora bien, la norteamericana arrastra una lesión en el tendón de Aquiles que no sabemos cómo va a responder en una prueba tan larga y con tanto desnivel.

Y seguimos en EEUU, desde donde también llega Rory Bosio. A sus 37 años esta atleta dispone de un amplio y laureado palmarés en pruebas de ultra distancia. Una gran dominadora en carreras duras. Y es que Bosio ya sabe lo que es ganar en UTMB, lo hizo en 2013 y en 2014; mientras que en 2018 fue segunda en la TDS.

Volvemos al continente europeo con Giuditta Turini. La corredora italiana cosechó recientemente un meritorio cuarto puesto en el mundial ISF celebrado el pasado mes de julio en la Vall de Boí. Además, una semana antes, ocupó el segundo escalón en la exigente ultra de la Marathon du Mont Blanc. A Giuditta sabe cómo exprimir sus fuerzas en pruebas duras, lo vimos en 2017 cuando se alzó con el triunfo en Tor Des Geants, por ejemplo.


Cerrando esta lista de favoritas se encuentra la nepalí Mira Rai. Una corredora icónica en su país que regresa a la competición tras un largo periodo sin colgarse un dorsal. En 2015 Mira irrumpió en la escena internacional logrando grandes resultados como su segundo puesto en el Ultra Pirineu o Tromso Skyrace; así como su triunfo en la prueba de 80k del Marathon du Mont Blanc.

La gran ausente de esta edición es Holly Page. Una lesión en su tendón de Aquiles ha obligado a la gran favorita al triunfo a tener que decir adiós a la cita.

Un dato curioso es la ausencia de chicas nacionales en el listado de favoritas anteriormente analizado, algo que no ocurre en categoría masculina. Aquí la nómina de atletas españoles es tan amplia y con tanto nivel que nos hace soñar con que la victoria sí es posible.

Favoritos con acento español

Encabezando la lista está él, Borja Fernández. El corredor cántabro se estrena en la cita del Mont Blanc por todo lo alto, con una prueba realmente exigente en la que le veremos luchar como solo él sabe. Además, no ha querido dejar nada al azar, por esa razón lleva varias semanas en la zona reconociendo el trazado para que no se le pueda escapar absolutamente nada. Así, entre sus triunfos destaca su plata en el Campeonato de España Ultra en Tenerife Blue Trail y su bronce en el Campeonato del Mundo Ultra de la ISF; además de una impecable victoria en la MiM en 2019.

Tras Borja en esta lista de favoritos basada en la clasificación internacional de puntos ITRA, se situa Simen Wastlund. El sueco fue el ganador, por delante de Pau Capell, de la Fjällmarathon en su distancia de 100km en 2020. No se adaptó tan bien al calor isleño en su participación en Transgrancanaria este mismo año, donde fue duodécimo. No es un corredor acostumbrado a salir del norte de Europa.

Viajamos hasta Italia con Daniel Jung, quien este 2021 regresa a la TDS tras su sexta posición en 2017. Se trata de un corredor que se mueve bien en terrenos técnicos y en carreras tan duras como la alpina. Y aunque a priori esta cita puede resultarle un poco larga, seguro que nos regala una bonita lucha por el podio.

Veterano, metódico, disciplinado y todo un referente de la ultra distancia en nuestro país. Tòfol Castanyer regresa a sus 49 años al Mont Blanc con ganas de seguir disfrutando y cosechando grandes resultados en una cita que, seguro, le trae muy buenos recuerdos. Y es que en 2012 el corredor balear sorprendió a todos con su victoria en la CCC, un triunfo que compartió junto a la recientemente fallecida Emma Roca, y que obligó a retrasar la salida de la prueba reina. Sin duda, una imagen difícil de olvidar para los amantes de este deporte.

Y cerrando esta lista se encuentra otro atleta español, Marcos Ramos. No se habla mucho de él, pero será uno de los corredores a tener en cuenta en la TDS. Se mueve muy bien por terrenos duros, donde ha demostrado ser muy sólido y competitivo. El actual recordman de Canfranc – Canfranc debuta en Chamonix.

Otros atletas candidatos a todo son; Gautier Ariaud, Benoit Girondel, Victor Mier, Florian Grasel, Alberto Vinagre, Gabriel Rueda, entre otros.

También habrá grandes bajas en categoría masculina, donde finalmente no estará Tom Evans, quien recientemente ha sufrido una lesión en la rodilla y se encuentra en plena recuperación, ni Rob Krar. Tampoco estará en la línea de salida finalmente Cristofer Clemente, según mostró en sus rrss.

Os dejamos el enlace para seguir la prueba: https://utmbmontblanc.com/es/live/tds

Lecturas relacionadas

Novedades editorial

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.