El jueves 26 de agosto desde la plaza central de Orsieres tomará la distancia otra de las grandes pruebas del festival del UTMB. Y decimos grande no por su kilometraje, sino por el gran nivel de participantes que en esa línea de salida se darán cita en esta edición tan especial del evento.
El reloj marcará las 8:15 horas cuando la primera oleada de corredores comience su aventura. Y es que, con tal de garantizar la seguridad de todos los participantes, la organización ha dividido a los 1.200 inscritos de esta competición en tres cajones de salida.
Así, la OCC 2021, con su recorrido de 56 kilómetros con 3.500 metros de desnivel positivo, llega cargada de emoción y de un nivel, siempre según la ITRA, mayor incluso que el UTMB. Y es que, mientras las chicas se igualan en puntuación, los chicos lo superan confirmando que cada año el nivel de esta distancia va en aumento y convirtiéndose en el gran objetivo de los corredores más veloces.
¿Conseguirán batir los récords? Esa es la gran pregunta. No será fácil, pero con tan gran elenco de atletas todo podría pasar. Pero, ¿qué tiempos deben batir? En categoría masculina deberían conseguir bajar las 5h19’24” que Stian Angermund marcó en 2019; mientras que en chicas deberían hacer lo propio con el tiempo que Ruth Croft consiguió aquel mismo año, 5h50’14”.
Media ITRA OCC: 791 puntos. (Más nivel UTMB)
Media femenina: 717 puntos (Mismo nivel que UTMB
Media masculina: 866 puntos (Más nivel que UTMB)
Entonces, ¿quién dijo que las carreras pequeñas del UTMB no hay nivel?
Candidatas a la victoria femenina
Entre las chicas encabeza la lista Blandine L’Hirondel. La bravísima corredora francesa nos tiene acostumbrados a carreras muy rápidas, con ritmos infernales desde la salida. Entre sus últimos resultados destaca un cuarto puesto en L’Olla de Núria, un bronce en la Marathon du Montblanc o un cuarto lugar en Sierre – Zinal. Aunque si algo ha marcado su carrera deportiva fue, sin lugar a dudas, el campeonato del mundo que consiguió IAAF que logró en 2019 en Trilhos dos Abutres, una carrera en la que sorprendió a todos por su velocidad endiablada y que le sirvió para poner su nombre entre las grandes favoritas.
Experiencia, kilómetros y mucho desnivel en sus piernas. Eso es lo que define a la veterana corredora italiana Elisa Desco, otra de las grandes favoritas en esta prueba. La actual campeona en distancia 48km de Lavaredo Trail y líder del circuito Spartan sigue poniendo contra las cuerdas a muchas de sus rivales. Y aunque es debutante en el festival UTMB, ¿quién sabe si Elisa será capaz de aguantar el ritmo de las más jóvenes y alzarse con el triunfo?
Y de Italia viajamos hasta Estados Unidos. Desde allí aterrizará en Chamonix Rachel Drake, una corredora que ya puso en aprietos en alguna etapa a Maude Mathys en la Golden Trail World Series 2020. En UTMB ha sido 7ª en la CCC en 2019 y, aunque se desenvuelve muy bien en carreras de hasta 100km, este año se ha decantado por la distancia más corta.
Mathilde Sagnes, la joven atleta francesa de 25 años debuta en la distancia. Destaca por sus buenos resultados en distancia maratón con triunfos en Les Gabizos 2021 o un cuarto puesto en Monteè du Nid d’Aigle. La OCC será la carrera más larga que haya hecho hasta la fecha.

Otra de las corredoras destacadas es Jasmin Nunige. La suiza dispone de un amplio bagaje competitivo y, a sus 47 años, es capaz de poner en un buen aprieto a las más noveles como ha demostrado recientemente en la prueba alpina Swiss Alpine Davos con una imponente victoria.
Y llegan las españolas. Anna Commet volverá al Montblanc aparentemente recuperada de una lesión que la ha tenido buena parte del año lejos de la competición. Tras un gran 2020, la catalana llega a una de las citas más importantes de su calendario, una prueba en la que en 2019 logró ser cuarta y en 2017 cosechó un noveno puesto en la CCC.
Virginia Pérez llega a Chamonix como debutante. La castellano manchega lleva varias semanas reconociendo el terreno, un trazado que se perfila muy positivo para su manera de correr. Tras un inicio de temporada de ensueño, con victoria y récord en Transgrancanaria y un campeonato de España en Kilómetro Vertical, llega a la OCC con el objetivo de hacer una gran carrera.
También hay bajas importantes
La pandemia ha hecho imposible que muchos atletas puedan estar la próxima semana en Chamonix, pero también las lesiones. Así, no participarán en esta edición de la prueba alpina atletas como Sheila Avilés, quien todavía sigue en fase de recuperación; ni tampoco Gisela Carrión quien, a pesar de haber superado su lesión, no está preparada para afrontar con garantías la distancia. Tampoco estará en la línea de salida Yngvild Kaspersen, quien sigue arrastrando una lesión de cadera. Y, la gran incógnita, es si finalmente Eli Anne Dvergsdal finalmente participara´.
Gran elenco masculino
A muchos les sorprenderá, pero sí la OCC reunirá en su línea de salida a un nivel de corredores superior al de la prueba reina. Edición tras edición esta prueba de 56 kilómetros atrae a más élites internacionales que buscan su consagración o por su atractivo recorrido.
Así pues, en la línea de salida de Orsieres estará Hayde Hawks, quien ya sabe qué es ganar en Chamonix tras su victoria en 2017 en la CCC. El norteamericano, que ha estado varías semanas reconociendo el trazado, ha decidido este año tomar la salida de la OCC.
Otro de los grandes nombres de esta carrera es Remi Bonet. Bien es cierto que no nos tiene acostumbrados a verle en carreras tan largas, pero el suizo ha decidido dar este salto a la larga distancia en un momento clave. Veremos si consigue o no adaptarse a una prueba tan larga. Aunque por sus buenos resultados en pruebas como el Maratón de Zegama, Pikes Peak o la Marathon du Mont Blanc, creemos que sí.
El marroquí residente en Suiza, Elhousin Elazzaoui será otro de los atletas a tener en cuenta en esta prueba. Su cuarto puesto en las Golden Trail Series 2020 y su segundo puesto en Dolomyths Run este 2021, lo han puesto en el punto de mira. Un corredor muy rápido que puede hacer una gran carrera si sabe gestionar la presión.
Jonathan Albon debutará en la OCC. El corredor inglés cosecha numerosos triunfos, títulos mundiales y europeos; así como copas en años consecutivos en la mayoría de las disciplinas deportivas que practica. Llega a Chamonix con el sueño de escribir su nombre en la historia del UTMB.
Nicolas Martin ya sabe lo que es ganar la OCC. Lo hizo en 2014 y un año más tarde fue tercero en la CCC. El francés se coronó, además, como subcampeón del mundo en 2016 en Penda Geres. Es un corredor que domina estas distancias, se mueve muy bien en pruebas de entre 40 y 70 kilómetros.
De Francia hasta Japón con Rui Ueda. El reciente campeón del mundo de kilometro vertical y combinada de la ISF aterriza en Chamonix con ganas de hacer un buen papel en una carrera en la que su mejor puesto ha sido 26º. Se trata de un corredor al que le caracterizan sus fuertes ritmos desde la salida y que en la actualidad se encuentra en un momento de forma perfecto para afrontar los 56km.
Y entre toda esta lista de favoritos según la clasificación ITRA está él, Antonio Martínez. El español es el actual líder de las Spartan Series Trail. Hablamos de un corredor veloz que está más que preparado para una cita para la que no le falta motivación. Y es que viene de ganar en Lavaredo Trail con récord incluido y un 3r puesto en Fjallmarathon. Es un corredor muy seguro y con buena estrategia que, sin duda, hará un buen papel.
Otros atletas a tener en cuenta son Pascal Egli, Petter Engdahl, Robbie Simpson, Stepahn Wenk, Óscar Casal, Coy Lind o Thomas Cardin. Mientras en entre los españoles destacan Alejandro Forcades, Marc Pinsach, Antonio Alcaide, Ricardo Cherta, Samuel Dávila, Yoel de Paz, Jonatan Mora, Eugeni Gil o Ivan Camps.
No estará finalmente Oriol Cardona. El corredor catalán sigue con molestias físicas.
Os dejamos el enlace para seguir la carrera: https://utmbmontblanc.com/es/live/occ
