VICTORIA EN LA UTMB

Núria Picas: “Sabía que iba a ganar, que la UTMB ya era mía”

Llevaba años luchando por ganar la UTMB y, al cruzar la meta, el sentimiento de Núria Picas fue «como de incredulidad». El del público fue más bien de alivio, pues parecía que la carrera se le escapaba en el último tramo por un problema respiratorio.


| 11 comentarios | Compartir:

Era una meta que perseguía desde hacía tiempo y que se le había escurrido de las manos en otras ocasiones. Después de una dura recuperación tras su complicada expedición al Makalu, Núria Picas estaba convencida de que podía ser su momento, pero ha procurado mantener un perfil bajo antes de la prueba. Con la victoria ya entre sus manos, habla de la carrera y también del emocionante final que tuvo al público en vilo.

¿Cómo ha sido llegar a la meta la primera después de desearlo tanto?
Después de estar tantas horas sola corriendo por la montaña, encontrar a tanta gente animando en la meta fue un momento muy emocionante.

¿Qué te pasó en el último tramo?
Llevaba 45 minutos de margen que al final fueron tres, pero no tenía la sensación de que Andrea Huser me fuese a pillar. Lo que pasó fue que no podía respirar en la bajada, como si fuera un ataque de asma o la ansiedad de cumplir el sueño. Más científicamente, me ha dicho una médico que quizá fue un poco de broncoespasmo por el frío que hacía en la parte de arriba. Me costaba mucho respirar, no podía, era como si estuviera a ocho mil metros, la sensación me recordó a cuando estuve en el Makalu.

¿Sentías que se te escapaba la victoria?
Estabais más nerviosos todos que yo. Sabía que iba a ganar, la carrera ya era mía.

«Hoy tienes que sufrir»

¿Cómo es la UTMB?
Es una carrera muy dura, es increíble, tiene unas bajadas y unas subidas… Ya no me acordaba de lo que era, pero es un tute impresionante: 170 kilómetros de arriba y abajo. Esta vez, además, con malas condiciones por nieve, frío y lluvia que, en realidad, me gustan.

¿Qué ha sido lo más duro?
Lo más duro son los últimos 3 kilómetros. La subida a la Flégère fue durísima. Estás a punto de llegar y te fallan las fuerzas.

¿Cómo preparas la cabeza para un esfuerzo así?
Me quedé con una frase de mi nutricionista, Sandra Sardina, que me dijo: «Hoy tienes que sufrir». Me ayudó muchísimo porque cuando lo estaba pasando mal me decía que me tocaba sufrir, que serían unos minutos o unas horas, luego ya estaría. También me había escrito en el brazo Today is your day, que hoy era mi día, una frase que me dijeron una vez y que tenía interiorizada. Tenía que ser mi día, no podía fallar. He estado todo el verano entrenando para la carrera y he cuidado todos los detalles, sabía que iba a ser el momento. Los días antes he querido huir de la prensa, aislarme y no meterme presión.

«Tuve que bajar in extremis salvando la vida»

Vienes de una temporada en la que has estado recuperándote de la expedición al Makalu. ¿Qué te pasó?
En el Himalaya tuve una neumonía, que es un virus que tenía pero que se manifestó en altura. Pasé momentos delicados y tuve que bajar in extremis salvando la vida. Al final fue bien, me dicen que tengo más vidas que un gato. No volveré al Makalu porque ya he estado dos veces y me gusta cambiar, pero la montaña nos gusta… y ahí está.

¿Qué pasó, concretamente?
Tuve dos momentos muy críticos en los que pensaba que me iba. Estaba a 7.800 metros sin poder respirar por la neumonía que me oprimía los pulmones. Me quedé sola, la gente estaba arriba y no me oía cuando grité. Al final resultó fácil. Supervivencia pura y dura y para abajo. Cuando me metí dentro de la tienda apenas me podía estirar porque me dolía mucho el pecho. A esa altura no tienes muchos recursos. O bajas o mueres, y fue duro.

¿Es más duro el Himalaya o las carreras?
Creo que es más dura la UTMB a pesar de estar cerca de los tuyos. El Makalu es delicado cuando traspasas la línea de 7.500 metros. Yo no tengo la fiebre de hacer cima y esto me hizo sobrevivir, seguro. La UTMB es durísima. No hay peligro de quedarte pero requiere un esfuerzo tiránico. En el Makalu, si controla los riesgos y la montaña te deja, es todo más liviano.


Lecturas relacionadas
11 comentarios
  1. Me encanta ver como hay tanta gente que habla de ilegalidad sin tener idea de lo que dice, y en cambio, no tiene ni el más mínimo respeto por la libertad de expresión. Vemos la paja en el ojo ajeno y no vemos la viga en el nuestro…

  2. Grande Nuria, lo tuyo con la estelada me ha recordado a los soldados yankees en el monte Suribachi,tras ganar la batalla de Iwo Jima. Por otra parte, decirle al señor Pastor castellano que se quede en la meseta. En Catalunya hay suficientes borregos y paletos. Además, cuantos menos seamos, a más tocamos……

  3. Entre los valores promulgados por el olimpismo se dice el deporte es una herramienta para lograr un entendimiento mutuo entre las personas y los pueblos de todo el mundo. Los Juegos Olímpicos inspiran a la humanidad para superar las diferencias políticas, económicas, de género, raciales y religiosas y para entablar amistades a pesar de dichas diferencias. Ha sido patético lo de esta deportista con el show de la estelada. Y muy lamentable que tras el atentado de Barcelona no luciera ni un mísero crespón negro en señal de duelo. Tengo claro de que marca deportiva no he de comprar ni un solo pañuelo.

  4. A mi me parece que a sido poco lista, más bien bastante cortita. Todo el mundo sabe que es una fascista independentista, no era necesario lo de la banderita. Ahora todo el mundo habla de eso, en vez de la mejor victoria de su carrera. En vez de aprovechar la publicidad positiva por su logro, lo único que va a ganar son problemas con patrocinadores. Mucha gente dejará de comprar los productos que anuncia.

  5. Los demócratas internacionalistas sabemos lo que hay que hacer: BOICOT a sus patrocinadores. En un mundo donde tantas fronteras sobran esto es de paletos fascistoides que se creen que lo suyo el lo mejor y por eso quieren diferenciarse.

  6. Una gran deportista. Una victoria impresionante. Un ejemplo en este sentido por tesón, fe en uno mismo y dedicación a un objetivo. Orgullo de haberlo visto. Hacer uso político de ello (incluso con tus hijos) hace más pequeño todo lo anterior. No hacía falta salvo en mi modesta opinión salvo que uno considere que era esencial ganar el UTMB para recalcar lo independentista que es uno. Y lo digo como deportista y enamorado de la montaña.

  7. Pues si que estaría bien que explicará que la movió a hacer lo de la estelada…..ah, que es independentista, pues que lo cuente y porqué. A lo mejor convence a más gente, incluyéndome a mí. Rápido voy a ese nuevo país con mis ovejas Lo curioso es que en ninguna web de noticias de trail he visto fotos en meta con la estelada…..me he enterado por el Marca????….

  8. Para el 1 y el 2, ¿qué queréis que explique? Se explica solo. Es independentista. Si no entendéis eso no creo que entendierais cualquier posible explicación posterior. Os lo dice uno que no es nacionalista. Y seguro que ya ha contestado varias veces a preguntas sobre su ideología, si es que tanto os interesa lo que piense sobre política una deportista…

  9. para el 1 y el 2. Los patrocinadores ya saben quien es nuria y no les importa. Si a vosotros os importa no la animeis o no compreis nada de buff etc. Así es la vida. Se vota y se gana. Se corre y se gana. Y lascosas de los demás se acceptan o te jodes. Porque ella no se jode porque vosotros lo digais. , pues que las explique.? No te queda claro todavia que no se sentien española? Es un sentimiento. Como el tuyo de ser español y no portugués. Comoel de un argentino de no ser español. O de un cubano, o un boliviano. O de tantos paises que se han ido de España. Un imperio donde antes no se ponia el sol y donde pronto a lo mejor tendran que rezar para que exista mas allá de Castilla. Ale. Yo seguiré animando a quien me plazca con la bandera o sin la bandera: Miguel Heras, Luis Alberto, Kilian, Pau, Jordi, Zait, Maite, Laura o Nuria. Incluso a François o a Zack.

  10. Pues sí que sería curioso saber qué piensan los sponsor que la patrocinan al ver cómo utiliza ella sus logros deportivos para reivindicar que su comunidad autónoma se separe de España por la cara y sin referéndum legal.

  11. Vaya entrevista….y del show de la estelada no se la pregunta?. Ah, que esto es una web deportiva montañera, ok…pero ella mezcla deporte y política. Respetamos sus ideas pero si las hace públicas en una carrera, pues que las explique. Así, decidiremos comprar o no los productos de las marcas que publicita o la sponsorizan…all together nos????

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.