La mala suerte se ha vuelto a cebar con el UTMB Mont-Blanc. Hoy, martes 23 de agosto, a las 01:30 horas, la organización ha sido informada del accidente de un corredor de la PTL, la prueba más dura y larga del evento.
La víctima, de origen brasileño, se encontraba junto a su equipo, en un sendero localizado entre el Col de Tricot (km 36) y el Refugio de Plan Glacier (km 40), en el lado francés del macizo del Mont-Blanc, sobre la ciudad de Saint-Gervais-les-Bains. El equipo de rescate intervino con un helicóptero y solo pudo confirmar la muerte del participante. Por respeto a la familia, no se ha hecho pública su identidad.
Según apunta el digital valdostano ansa.it, aludiendo a fuentes del Peloton de Gendarmeria de Alta Montaña (PGHM), el hombre cayó desde un centenar de metros. La víctima, de unos sesenta años, corría con un compatriota cuando se salió del caminó y acabó en un «escarpe empinado» de abajo. “Estaban en una travesía básicamente plana. Estaba oscuro, en este momento es imposible decir exactamente qué provocó el accidente”, apunta los gendarmes.
Todos los equipos de la PTL han sido informados de la situación. La prueba se mantiene y cada equipo puede decidir si continúa la aventura. La trágica noticia llega un año después de que otro participante, esta vez en la TDS, falleciera tras precipitarse en el Passeur de Pralognan (km 62), lo que obligó a evacuar a más de 1.000 corredores.

Hay que recordar que la PTL , siglas de Petite Trotte à Léon, es una prueba de ultrarresistencia de 300 km y 25.000 m de desnivel positivo que se realiza en equipos de 2 o 3 participantes. Es por tanto una carrera distinta, basada en un concepto más aventurero que el resto de pruebas UTMB, por lo que exigen no solo un altísimo nivel físico, sino también técnico y mental. Se basa en el compromiso mental, el espíritu de equipo y de aventura, más que en la competición. De hecho, no tiene clasificación.
Su recorrido alrededor del Mont-Blanc, que cambia año tras año, recorrer altas rutas, sin marcaje, lo que obliga a orientarse a los corredores apoyados en su GPS. En vista de las dificultades inherentes a esta prueba, los candidatos son seleccionados en base a un currículum de experiencia presentado por cada equipo.
La 14ª edición de la PTL partió el lunes 22 de agosto a las 08:00 horas desde Chamonix con 106 participantes y la llegada de los primeros se espera a partir del viernes 26 de agosto por la tarde. Los últimos tienen un tiempo máximo de 152:30 (6 días, 8 horas y 30 minutos) para completar el trazado.
- Etiquetas: accidentes de montaña, PTL, UTMB Mont-Blanc
