ULTRA TRAIL MONT BLANC

Más de 9.000 solicitudes en la primera semana de pre-inscipriciones del UTMB

En apenas unos días, miles de corredores han mostrado su interés en formar parte de alguna de las cinco pruebas que conforman el ultra trail alpino. La prueba reina ya se encuentra con overbooking de solicitudes.

Salida del TNF Ultra Trail Mont Blanc 2014
Salida del TNF Ultra Trail Mont Blanc 2014
| No hay comentarios | Compartir:

El Ultra Trail Mont Blanc ya ha hecho públicas las primeras cifras en lo que al interés de corredores se refiere. En apenas unos días, ya son miles los corredores de todo el mundo dispuestos a hacerse con un dorsal para alguna de las cinco pruebas que conforman el UTMB de cara a 2016, si bien las cifras sugieren algunas variaciones con respecto al año pasado.

Comenzamos con la prueba reina, el Ultra Trail Mont Blanc de 168 kilómetros y 10.000 metros de desnivel positivo, la prueba que más interés suscita año tras año. En esta primera semana de pre-inscripciones, se han recibido un total de 3.000 solicitudes para lograr un dorsal, para las 2.300 plazas que ofrece.

Esto significa que, una semana después de abrirse el periodo de inscripción, la prueba reina está completa y ya ha sobrepasado sus vacantes en un 130%. A pesar de que estas cifras son asombrosas, lo cierto es que la tendencia con respecto a años anteriores desciende, al menos en esta distancia.

Y es que para la edición de 2015, a estas alturas el porcentaje de overbooking para el UTMB era del 138%, mientras que para la edición de 2014 esas cifras llegaban al 154%, lo que significa que en apenas dos años, las peticiones para el UTMB en la primera semana han descendido un 24%.

En el trasfondo de estos números podemos encontrar la política continua de endurecimiento de los requisitos para poder optar a un dorsal en la prueba reina. Año tras año, el número de puntos UTMB para poder optar no ha hecho más que aumentar hasta la actualidad, en la que hace falta sumar nueve puntos en un máximo de tres carreras por los siete que se precisaban hace dos años.

De esta forma, la estrategia de la organización del UTMB parece estar dando resultado, y cada vez son menos los corredores que se quedan fuera y son opciones de correr la prueba reina, logrando cumplir uno de los principales objetivos de la organización en los últimos años.

La segunda prueba en interés, que suele ser la CCC, de 100 kilómetros de distancia, ya ha llenado sus pre-insciprciones, llegando hasta el 89% de las plazas disponibles, lo que significa un aumento de seis puntos porcentuales con respecto al año pasado, cuando se habían llenado un 83% de las plazas.

Aun así, la cifra sigue siendo inferior a la implantación de la política de endurecimiento desplegada por la organización. En 2014, en una semana se habían recibido tantas solicitudes como para llenar el 113% de las vacantes para la CCC, por lo que en dos años se ha bajado un 24% la cifra de inscripciones en esta primera semana.

La OCC, la prueba más corta de todas, también sigue esta tendencia y, tras llegar a tener un 133% de las plazas llenas en 2015, este año se ha descendido hasta el 96%, por lo que, por primera vez en sus tres años de historia, no se han llenado todas las plazas para la OCC en la primera semana del periodo de pre-inscripciones.

Sin embargo, la TDS es la única prueba que no ha visto cómo esta tendencia a la baja se ha apoderado de sus cifras. Si bien siempre ha sido la prueba que menos solicitudes ha recibido, este año el interés se ha disparado de forma exponencial.

En 2014, la cifra de dorsales solicitados para la TDS tras siete días apenas alcanzaba el 46%, una cifra que se quedaba en el 45% para la edición de 2015. En este 2016, las cifras de la primera semana se han disparado hasta el 61%, aunque es cierto que sigue siendo la distancia que menos interés despierta entre los aficionados.

Por último, la TDS cuenta con un 53% de las plazas llenas, si bien esta prueba, al ser la más larga y por equipos, no suele tener que hacer sorteo de plazas.


Entre todas las carreras, las solicitudes ya sobrepasan las 9.000, aunque está todavía por ver que las cifras se acerquen a las de los dos últimos años, en los que se alcanzaron las 16.000 peticiones de dorsal.

En caso de que no se llegue, la política de la organización de endurecer los requisitos podría dar sus frutos por primer año, ya que buscan que cada vez menos corredores se queden sin poder disfrutar de la carrera alpina por el elevado número de solicitudes.

De todas formas, habrá que esperar hasta el próximo 5 de enero para saber las cifras definitivas y la cantidad de corredores que estarán pendientes del sorteo del día 13 de enero, cuando se otorguen de forma definitiva las plazas para todas las distancias.

Lecturas relacionadas

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.