A menos de 24 horas de que arranque el Ultra-Trail del Mont Blanc, Luis Alberto Hernando participó en la rueda de prensa de presentación de los atletas de élite. Una reunión de estrellas tras la que pudimos conversar con él sobre sus sensaciones ante la que será la carrera de ultradistancia con mayor nivel de la temporada.
Teniendo el dorsal asignado, ¿cómo es que no conseguisteis alojamiento hasta hace pocos días?
No queríamos contratarlo y luego comérnoslo con patatas. Ese es el resumen. Teníamos el dorsal desde diciembre y hasta el último momento no teníamos por qué decidirnos, organizarnos e ir. En estas semanas he hecho las labores, he entrenado y no ha habido problemas.
¿Hay alguna circunstancia clave que te haya hecho decidirte?
No, ya te digo que desde principio de temporada tenía el plan de hacerlo.
“Me preocupa eso, que en las 21 horas tenga un minuto en el que tenga mala suerte”
¿Qué es lo que más te preocupa de la carrera?
Fundamentalmente que son veintitantas horas de carrera. Se va bastante rápido, es una carrera que, aunque es larga, es bastante intensa y con muchas horas expuesto a tener problemas. Te puedes quedar sin fuerzas después de llevar un ritmo demasiado alto al principio por intentar ir con los de cabeza. Puedes tener alguna molestia física u otros problemas que te impidan terminar, como me ha pasado otras veces. Me preocupa eso, que en las 21 horas tenga un minuto en el que tenga mala suerte.
Respecto a la logística, ¿hay alguna idea nueva que quieras aplicar respecto a tus participaciones anteriores?
No, sigo siendo muy novato y no tenemos ideas nuevas. No es una de las carreras más difíciles porque son solo 5 avituallamientos donde te pueden ayudar. Como siempre, habrá que estar muy pendiente de hidratar y comer bien, y que las prisas no me hagan saltarme ningún avituallamiento. Lo mismo que suelo hacer en una carrera de 100 km, pero de una manera más escrupulosa, con más cuidado, porque estos pequeños fallos ya pueden ser graves en un maratón o un ultra, por lo que en una 100 millas te dejan fuera.
“Cuando fallan las piernas, al rato te empieza a fallar la cabeza. Y cuando falla la cabeza, al rato te empiezan a fallar las piernas”
La clave es gestionar el cuerpo y también la cabeza, ¿no?
Va todo junto. Cuando fallan las piernas, al rato te empieza a fallar la cabeza. Y cuando falla la cabeza, al rato te empiezan a fallar las piernas. Tiene que funcionar todo bien y no haber ningún problema.
En la salida qué hay que hacer, ¿ir a muerte con los demás?
Es muy complicado, realmente no sé lo que hay que hacer. Lo más inteligente es intentar mantener tu ritmo, no cebarte en seguir a la gente que te puede pasar factura. Pero tampoco puedes perder demasiado tiempo porque a partir de los 100 primeros kilómetros, aunque tengas energía, es difícil recuperar porque duelen las piernas. Hay que intentar no perder demasiado tiempo con los de cabeza, no perder tiempos que sean irrecuperables y a la vez no cebarse y no ir a un ritmo que no es el tuyo.
¿Cuál es la parte clave del UTMB?
Para mí ha sido crítico siempre Courmayeur. Hay que llegar con fuerzas allí.
¿Cómo vas a nivel de material? A ti te gusta correr con bastones
Sí, son 10.500 m positivos y es importante. Llevaré el mismo material que vengo usando durante toda la temporada, está bastante testado y creo que me dará problemas.
“No puedo coger todo lo que necesito comer en 170 km porque solamente hay 5 avituallamientos”
¿Y respecto a la nutrición?
No puedo coger todo lo que necesito comer en 170 km porque solamente hay 5 avituallamientos. En la salida iré con Isostar y tendré que coger alguna cosilla ya porque van a ser 3 horas hasta el primer avituallamiento sólido en Les Contamines. Luego tendremos otras 6 horas hasta Courmayeur, luego otras 6 horas… Y luego otros tres tramos de casi 2 horas. Para 6 horas no puedo cargar todo y tendré que ir parando en los avituallamientos para coger algo sólido y líquido. Lo único que creo que llevaré suficiente serán los geles, que sí que vale para toda la carrera. Lo sólido lo iré cogiendo en los avituallamientos.
¿Recuerdas el recorrido al completo?
Lo hice en 2015, pero no me acuerdo absolutamente de nada. Voy a vista. Me acuerdo sobre todo de Courmayeur, porque anduvimos perdidos con Miguel Heras. Quizá cuando vaya avanzando me voy acordando más. Hace ya años que la terminé y han pasado muchas carreras después, así que tengo que repasarme le perfil.
“Las dos veces que he pasado por Courmayeur he tenido problemas para salir”
¿También hay puntos en los que te puedes perder?
Las dos veces que he pasado por Courmayeur he tenido problemas para salir. En 2015, estuvimos perdidos en una carretera nacional con quitamiedos a los 2 lados y fue un poco caótico. En 2014 también tuve problemas. En los senderos los reflectantes se ven muy bien, pero con las luces de los pueblos no tanto. Espero este año no tener problemas.

Habrás mirado quiénes son el resto de favoritos.
Kilian es al que todos vamos a estar mirando y creo que es la espalda a seguir porque seguramente será el que llegue primero. Se trata de intentar llegar cerca de él. Al final, lo que hay que hacer más o menos es intentar hacer tu carrera y no fijarte demasiado en la gente. En una carrera tan larga son muchas las horas expuestos y seguro que va a haber sorpresas. Otros años de los 10 favoritos nos hemos acabado retirando seis. Y gente que nadie contaba con ellos han hecho podio. Me dan un miedo los que han estado aquí en la rueda de prensa y también muchísimos otros nombres como Jordi Gamito, Javi Domínguez… Hay mucha gente que viene fuerte y que ha entrenado bien esta carrera.
“En esta estoy un poco más nervioso y tengo más miedo de lo normal”
La salida es uno de los momentos emocionantes. ¿Cómo la vives?
Para mí ha habido muchas carreras emocionantes, aunque en esta estoy un poco más nervioso y tengo más miedo de lo normal. Es una carrera más larga de lo normal. Pero bueno al final son caras conocidas.
¿De esta longitud has ganado alguna carrera?
No, solamente he terminado el UTMB en 2015 y fui segundo. Hay mucha gente aquí con mucha más experiencia y con carreras ganadas de 100 millas.
¿Hay algún pensamiento que te repitas en los malos momento o en alguna idea?
Pienso mucho en mi mujer.
