Publicidad Millet CxM
THE NORTH FACE ULTRA TRAIL MONT BLANC

Los increíbles números del Ultra Trail Mont Blanc 2014

La prueba francesa continúa manejando unas cifras colosales, alejadas de cualquier otra prueba de montaña, que la confirman como el gran evento mundial del trail running. EL último fin de semana de agosto, miles de personas acudirán a Chamonix a su llamada.

Salida del Ultra Trail Mont Blanc
Salida del Ultra Trail Mont Blanc
| No hay comentarios | Compartir:

Falta justo un mes para que se celebra la duodécima edición del The North Face Ultra Trail Mont Blanc. Fue en 2003 cuando nació una carrera que con el paso del tiempo se convertiría en el gran icono de todo un deporte. A pesar de no ser la más antigua, la más dura o la más larga, lo cierto es que el UTMB dio con la tecla que hace que sea el ultra trail más mediático del planeta.

En esta duodécima edición, las cifras que maneja la organización de la carrera alpina continúan a años luz de cualquier otro ultra trail del mundo, lo que no es más que el reflejo en números de lo que la gran parte de los aficionados piensan, que es el Tour de Francia de las carreras por montaña.

Así, hay una cifra que es la que resume el nivel que ha alcanzado el UTMB tras once ediciones; son los 1.600.000 euros de presupuesto que manejan los organizadores, lo que la convierten, de lejos, en la prueba de montaña que maneja un mayor volumen de recursos, aunque hay más cifras para dejar sorprendido a cualquiera.

Por ejemplo, durante el fin de semana de la carrera llegarán a Chamonix 7.500 corredores de montaña que participarán en alguna de las cinco carreras que se celebran bajo el paraguas de la UTMB. De ellos, sigue siendo muy superior el porcentaje de hombres, que este año se sitúa en el 87% de todos los participantes.

Asimismo, una forma de demostrar que el UTMB es ya un evento planetario, destaca una vez más que los corredores que allí participarán vienen de todas partes del mundo. Nada menos que 77 países de todos los continentes estarán presentes en la carrera alpina, quizá la prueba más multicultural del mundo del trail running.

Para poder atender a todos estos participantes, la organización cuenta con un equipo de voluntarios increíblemente numeroso, ya que tendrán que organizar a unos 2.000 colaboradores que pondrán su granito de arena para que la prueba pueda salir adelante. A estos, debemos sumar los profesionales médicos, que suman 150 socorristas, 80 enfermeros y 35 médicos.

El marcaje de los recorridos es otro de los trabajos más metódicos de cuantos se realizan en el UTMB; en total, se balizan casi 1.000 kilómetros de trazados, divididos entre los más de 600 que suman las cinco pruebas en total, más los 300 kilómetros de caminos marcados por los que pasarían las carreras en caso de emergencia y que no se pueda competir sobre los trazados originales. Para marcar todos estos kilómetros, se necesitan más de 15.000 balizas que son fabricadas por el equipo de voluntarios.

Uno de los aspectos en los que también se mueven grandes cantidades de material es para poder atestar de comida los 38 avituallamientos que se ponen en los alrededores del Mont Blanc. Para ello, se necesitan 3.000 kilos de queso, casi 10.000 litros de sopa, 9.000 plátanos o 55.000 galletas saladas entre otros “manjares”. La gran parte de los víveres se compran a empresas locales para potenciar la economía de la zona.

Para mover a la gran cantidad de personas que se darán cita en Chamonix, que se calcula en unas 19.000 sumando corredores, aficionados y acompañantes, la organización cuenta con una flota de 150 autobuses.

Todas estas cifras confirman al UTMB como el gran evento mundial del trail running, una carrera que atraviesa tres países, 19 municipios, 71 glaciares, 7 valles y 400 cimas, pero que, después de 11 ediciones, es mucho más que un puñado de cifras, es la cabeza visible de todo un deporte.

Un breve paseo por la historia del UTMB

Desde su creación hace más de 10 años, el The North Face Ultra Trail Mont Blanc ha visto cómo el interés por la carrera ha ido creciendo exponencialmente a cada año que pasaba. Tanto la participación, como el interés mediático han ido creciendo a lo largo de estas diez ediciones hasta convertirse en la prueba más importante del mundo de las carreras por montaña. Hasta 2013.

Hay que recordar que en el año de su puesta en marcha, allá por 2003, la carrera alpina contó con una participación de 700 atletas. Al año siguiente, los interesados fueron 1.600 corredores. Al tercer año, se impuso un tope de 2.000 ante la avalancha de peticiones.


Así ha ido creciendo el UTMB hasta que, en 2012, la carrera llegó a una cifra redonda, de esas que suponen un hito para cualquier organizador. Nada menos que 10.000 personas quisieron haber corrido en alguna de las cuatro carreras que lo conforman. En diez años, la carrera había multiplicado por más de diez el interés que suscitaba entre los corredores.

A pesar de que para 2013 las cifras sufrieron un pequeño retroceso, este año han vuelto a ser impresionantes, con unas 14.000 peticiones, lo que significa que la mitad de ellas se quedaron sin correr la prueba que querían, muchos de ellos siendo reubicados en distancias menores o quedándose sin plaza directamente.

 


Novedades editorial

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.