ULTRA TRAIL

Las impresionantes cifras del Ultra Trail Mont Blanc 2016

El ultra de los ultras maneja unas cifras propias de un evento de categoría mundial, lejos de cualquier otra carrera por montaña.

UTMB
UTMB
| No hay comentarios | Compartir:

El Ultra Trail Mont Blanc es una carrera por montaña única. En apenas 14 años, el UTMB se ha convertido en un icono, pero también en la punta de lanza de todo un deporte que en los últimos años ha vivido un espectacular crecimiento, del que la prueba alpina es el ejemplo ideal. Las cifras que se mueven en la edición de este año son un ejemplo perfecto de ello.

Y es que el UTMB es un mastodonte, un evento que cada año no sólo mueve miles de personas, sino también otras cifras espectaculares que la convierten en la carrera de ultra trail más importante del mundo.

Miles de personas convocadas

En total, se darán cita en Chamonix un total de 7.500 corredores que participarán en alguna de las cinco pruebas que componen el UTMB. A esto hay que añadir otros 1.200 corredores de entre 3 y 22 años que correrán alguna de las carreras ideadas para los más jóvenes.

Pero no se queda aquí la cifra de personas que se mueven en el UTMB, ya que de media, cada corredor vendrá acompañado por 2,13 personas, esto es, 16.000 acompañantes, lo que da un total de casi 25.000 personas que acudirán a los alrededores del Mont Blanc, a los que hay que añadir a profesionales como periodistas, médicos, representantes de marcas, voluntarios, etc…

Para favorecer el transporte de esta multitud, la organización dispone de 150 autobuses y otros tantos conductores, que serán los encargados de transportar a 19.000 personas a lo largo del fin de semana sólo con este medio de transporte.

Comida y bebida para los corredores

Pero las cifras de logística también son apabullantes en otros sentidos; se necesitan 35.000 barritas de cereales, 500 kilos de polvos energéticos que producirán 5.000 litros de bebida, 15.000 litros de refresco de cola, 13.000 litros de sopa y 1.500 kilos de queso para poder rellenar de comida y bebida los avituallamientos.

Se extenderán 4.500 metros cuadrados de carpas, se llenarán 4.000 sacos de basura, se utilizarán 15.000 banderas además de 2.000 carteles que marcarán más de 370 kilómetros de caminos de montaña.

Una organización multitudinaria

Para poder llevar a cabo todo este esfuerzo, el UTMB precisa de seis personas trabajando a tiempo completo para la prueba. A estos se unen otras 65 personas empleadas a tiempo parcial y 2.000 voluntarios procedentes de 15 países para que los corredores tengan el mejor de los servicios a su disposición.

En el apartado médico, para poder dar cobertura a todos los participantes, se precisan más de 300 profesionales, entre ellos 37 médicos, 65 enfermeros, 59 fisios, 42 podólogos y 100 personas en el equipo de rescate.

Cobertura mediática

Para poder llegar a todos los rincones del mundo, además de los periodistas acreditados, la organización del UTMB dispone de 35 personas trabajando en UTMB TV, 20 fotógrafos, 7 community managers, además de un helicóptero equipado con CineFlex.

Todo esto se hará porque el UTMB llega hasta 191 países, emitiendo en tres idiomas, cuyos vídeos se verán dos millones de veces y hasta medio millón de personas se conectarán en algún momento a sus emisiones online



Lecturas relacionadas

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.