Jordi Gamito Baus lleva dos meses en Los Alpes. Le pidió a su jefe en la obra dos meses de vacaciones para preparar “como se merece” su quinta participación en el Ultra-Trail del Mont Blanc. Allí, bajo la mirada del techo de la Europa occidental, ha vivido algunos de los capítulos más importantes de su carrera como corredor. Se estrenó en 2014 con un quinto puesto en la TDS, posición que repitió en 2016, mientras que en el UTMB fue 12º en 2015 y 10º en la última edición. “Ha sido un sueño”, nos comentaba en una entrevista posterior.
Tras una rotura en el isquiotibial que le estropeó los primeros meses del calendario, a sus 36 años ha demostrado seguir brillando a un gran nivel entrando en el podio de pruebas tan competidas como la Madeira Island Ultra-Trail, la MiM o la Maxi-Race de Annecy.
“Volver a la obra el lunes va a ser lo difícil, no el UTMB”
¿Cómo estás?
Muy bien, más descansado que nunca. Llevo dos meses sin coger la paleta y la carrera va a ser el regalo final para estas largas vacaciones. Volver a la obra el lunes va a ser lo difícil, no el UTMB.
Imagino que la lesión queda olvidada.
Sí, tengo una cicatriz por dentro que noto cuando voy en llano, pero no me molesta casi. Este año he querido correr menos carreras largas para llegar más fresco al final.
“Llevo tres semanas entrenando en altitud”
¿Es el año que mejor entrenado llegas?
Es el año que más la he preparado. Además del descanso, llevo tres semanas entrenando en altitud en la zona de Tignes, he dado la vuelta al Mont Blanc acompañado por mi mujer y he reconocido bien los tramos en los que pasaré de noche.
Vas fuerte.
Sí, pero eso no te asegura nada. En primer lugar porque en una prueba tan larga hay muchas variables; en segundo, hay tantos gallos aquí que la única opción es hacer tu propia carrera. Me preocupa pasarme de rosca, meterme en ritmos demasiado rápidos al principio que me hagan reventar.
“Tengo la sensación de que no he llegado todavía a mi tope”
Año a año vas además mejorando tus resultados. ¿Cómo lo haces?
La culpa la tienen el entrenador, la nutricionista y todos los que me apoyan. Tengo la sensación de que no he llegado todavía a mi tope que con el tiempo voy a seguir mejorando. Hay muchos ejemplo de gente más mayor y más fuerte, y es que si te mantienes en forma puedes llegar a ser muy duro.
¿Qué significa para ti el UTMB?
Te puede gustar más o menos pero es donde hay que estar, especialmente si no tienes la opción de acudir a los Campeonatos del Mundo.
“Dicen que quieren profesionalizar esto, pero van muy despacio”
¿Es importante pasar por aquí en la trayectoria de un corredor?
El UTMB en sí no te da nada, pero un buen resultado aquí te puede venir bien de cara a los patrocinios. Los premios que dan este año me parecen más simbólicos que otra cosa. Dicen que quieren profesionalizar esto, pero van muy despacio.
¿Qué resultado firmarías ahora mismo?
Me gustaría mejorar lo ya conseguido. La faena está bien hecha y tengo muchas ganas, pero ya veremos cuando lleve 15 horas corriendo cómo me encuentro.
“Hice la Pierra Menta Été en julio como puesta a punto”
Cuéntanos cómo has entrenado en las semanas previas.
Hice la Pierra Menta Été en julio como puesta a punto, también la Grossglockner Ultra-Trail. En agosto he estado dándole caña durante 3 semanas entrenando en altitud hasta que he parado a descansar. He hecho volumen, series, velocidad… todo con bien concentrado. Antes publicaba más fotos en las redes sociales porque paraba más cuando entrenaba.
¿Es clave la altitud del UTMB para hacer un entrenamiento específico?
No es un factor de la carrera pero, tal y como me han recomendado, entrenar con falta de oxígeno puede ir bien para todo tipo de carreras. Una clave espero que sea el haber perdido peso en el último mes. Aunque solo sean 2 kg son muchos kilómetros moviéndolos.

Después de invertir tantas energías, ¿un mal resultado puede ser frustrante?
Acabe como acabe lo que me espera el lunes es volver a trabajar. No tengo presión en ese sentido.
“Si te centras en todo lo que te puede pasar, no saldrías de casa”
¿Te da miedo que un esfuerzo tan largo pueda dificultarte luego en la obra?
Es un tema que no pienso demasiado. Si te centras en todo lo que te puede pasar, no saldrías de casa. En el UTMB puedes tener lesiones leves como un esguince, pero para que te impida currar tiene que ser un buen golpe. Si he trabajado hasta con la pata coja.
¿Cómo ves las posiciones de adelante? Mójate en una porra para el podio.
Para mí Kilian va a estar delante, pero Luis Alberto le va a dar guerra. Como tercero veo a Tim Tollefson, porque Jim Walmsley y Zach Miller son completamente imprevisibles.