SOLIDARIDAD

El UTMB reúne 324.000 euros en dorsales solidarios y donaciones

En la edición de 2016, la organización ha revelado la cantidad que han logrado reunir fruto de la solidaridad de algunos corredores.

Salida del TNF Ultra Trail Mont Blanc 2014
Salida del TNF Ultra Trail Mont Blanc 2014
| No hay comentarios | Compartir:

Desde prácticamente sus comienzos, la organización del Ultra Trail Mont Blanc tuvo entre sus prioridades convertirse en una carrera que aportara cosas a la sociedad más allá del mero ámbito deportivo, sobre todo a través del campo de la solidaridad.

Pues bien, para este 2016, la organización de la carrera ya ha hecho cálculos del dinero que se ha conseguido recaudar para fines solidarios. Nada menos que 324.000 euros es el dinero que este año podrá ir a diversas asociaciones benéficas gracias a los dos principales apartados de recaudación de la prueba alpina.

Por un lado, están los dorsales solidarios, que año tras año suponen una gran inyección de dinero para los proyectos solidarios que la organización decide apoyar año tras año. Este año, como es habitual, se han vendido todos, los 150 que hay disponibles entre todas las distancias, lo que supone una suma de 300.000 euros.

Y es que el precio de estos dorsales asciende a 2.000 dólares, que suelen ser donados por los corredores tras ser estos los que acumulen donaciones. La gran mayoría han sido otorgados a corredores franceses, seguidos de Alemania, China, Estados Unidos y Japón. Por su parte, España no aparece en la lista, aun siendo la segunda nacionalidad con más corredores entre los dorsales clásicos.

Además de esos 300.000 dólares de los dorsales solidarios, cada corredor que se inscribe tiene la posibilidad de hacer una micro-donación en el momento de hacer la inscripción. Mediante este sistema, la organización ha recaudado otros 24.000 euros, lo que supone una media de unos 3 euros por corredor.

¿A qué van destinados estos fondos?

La organización del UTMB proporciona en su página web un listado de las asociaciones con las que trabaja, de forma que los corredores que donan puedan saber de primera mano qué se hace con sus aportaciones solidarias.

Un ejemplo de dorsal solidario es el de Henri Bruel, un pediatra que correrá la CCC mediante el dorsal solidario; “Durante mi formación en Rennes conocí a Christine Janin y descubrí la asociación «À Chacun son Everest» trabajando en hematología pediátrica. En junio de 2015, desgraciadamente hice un diagnóstico de leucemia a un chico de 13 años a quien conocía desde que nació dado que conocía también a a sus padres. Actualmente, sigue su tratamiento y va bien. Evidentemente mis relaciones con la familia son aún más fuertes y a ellos he vinculado mi proyecto”, relata Bruel.

“La asociación de Christine se ocupa también de las mujeres que han pasado por un cáncer de mama. Neonatóloga en El Havre, soy la mujer y el niño y soy sensible a este problema. Esto me ha animado y he movilizado al hospital, la dirección de comunicación y a mis amigos más cercanos. Los 2.000 euros están ahí y creo poder aportar más a la asociación, compartiendo una pasión” relata Henri.

Lecturas relacionadas

a href='https://virginiaperezmesonero.es/entrenamientos-y-nutricion/'>

Novedades editorial

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.