Este año, el Ultra Trail Mont Blanc comenzaba una nueva etapa; tras más de una década de patrocinio con The North Face, la carrera de Chamonix cambiaba de patrocinadores. De cara a 2016, la organización ha buscado dar el cambio definitivo a través de la imagen, con un cambio doble: nuevo logo y nuevo nombre.
Así, a partir de ahora el Ultra Trail Mont Blanc será conocido oficialmente como UTMB, una forma de llamarlo bastante popular en todos los estamentos de las carreras por montaña, y que desde la organización han visto como la mejor forma de dar visibilidad a esta nueva etapa a la que se enfrentan.
“Este nuevo nombre corto, fácil de memorizar en cualquier idioma, ya anclado en los hábitos de la lengua de la comunidad de trailers, será a partir de ahora el nombre oficial del evento. Todos participarán así en el UTMB, sea la que sea la carrera en la que se haya inscrito” apuntan desde el UTMB.
Convertida ya en el evento más importante del ultra trail mundial, el nuevo UTMB tambiéntendrá un nuevo logo, que está basado en el anterior y que supone una simple actualización del mismo.
Según confirma la organización, son varios los puntos que destacan en el nuevo logo, que “exprime la energía que une al UTMB con sus seguidores y une varios elementos para comunicar la dimensión única del evento”.
–El muñequito, figura histórica, enlaza con el antiguo logo y simboliza a la vez la actividad de la carrera por montaña y los valores del UTMB: la aventura humana, la convivencia y la solidaridad.
–Las tres montañas y el nombre MONT-BLANC recuerdan el entorno natural excepcional en el que se desarrollan las 5 carreras del UTMB y la fuerte vinculación que el UTMB teje entre los habitantes de un macizo montañoso a caballo de tres países: Francia, Italia, Suiza, alrededor del techo de Europa.
–La forma del logo está directamente inspirada en la forma de las piedras de granito que conforman el lecho de los torrentes del país del Mont-Blanc. Su elección ha venido impuesta de forma natural, y remarca el compromiso del UTMB a favor de la protección del entorno.
–Los colores del logo reflejan esta doble dimensión, natural y humana. El azul recuerda el cielo de una bella jornada de verano en montaña y el color de los glaciares. El amarillo anaranjado del corredor y sus gotas transmiten la energía y los valores humanos.
La directora de carrera, Catherine Polleti, apuntaba que “queremos seguir siendo un evento de referencia en el universo del trail running que reúne en una misma aventura humana una gran diversidad de protagonistas: los corredores de todos los niveles y sus acompañantes, los habitantes, los voluntarios, la organización y todos nuestros colaboradores. Estos nuevos nombre y logo expresan esta energía compartida y esta visión de porvenir sin límites”
