THE NORTH FACE ULTRA TRAIL MONT BLANC

El Ultra Trail Mont Blanc anuncia cambios en el sistema de puntuación

La prueba francesa continua afinando la mejor forma de evitar que miles de corredores se queden cada año fuera de la prueba. Se sigue la senda de ediciones pasadas con un aumento del número de puntos exigidos y cambios en la forma de dar puntos en las carreras puntuables.

Salida del Ultra Trail Mont Blanc
Salida del Ultra Trail Mont Blanc
| No hay comentarios | Compartir:

La organización del The North Face Ultra Trail Mont Blanc ha anunciado de forma oficial los primeros cambios de la presente temporada de cara a la próxima edición, la de 2015, en la que habrá importantes novedades en el sistema de puntuación que desde hace años ha impuesto para poder gestionar las peticiones de inscripciones, que cada año superan con creces las plazas disponibles.

Aunque era algo que ya habíamos desvelado hace unas semanas, la medida más importante es que, por segundo año consecutivo, aumenta el número de puntos que un corredor necesitará para poder optar a una inscripción en la prueba reina, la de 166 kilómetros de longitud. Así, la cantidad mínima exigida será de ocho puntos, por los siete que se necesitan para poder pre-inscribirse en la edición de este año.

También se han registrado cambios en las otras cuatro pruebas que conforman el fin de semana el UTMB ha sufrido cambios de este tipo. Para la Courmayeur-Champex-Chamonix (CCC), de 100 kilómetros, será necesario haber sumado con anterioridad tres puntos UTMB, uno más de los dos que se necesitan en la presente edición.

Lo mismo ha ocurrido con la sur les Traces des Ducs de Savoie (TDS), que al igual que la CCC, exigirá tres puntos para poder optar a una plaza. La que permanece inalterable será la Orsières-Champex-Chamonix, que no obliga a haber sumado ningún punto, ya que es la prueba más corta de todas, con apenas 53 kilómetros de longitud.

Este aumento en el número de puntos exigidos sigue la línea marcada por la organización en las últimas temporadas; la razón principal es la gran cantidad de corredores que, pese a cumplir los requisitos de la carrera, no pueden acceder dado el gran número de solicitudes que se registran cada año, y que deja a miles de corredores sin la oportunidad de participar en el ultra más importante del mundo.

Esta fue también la razón de que la organización pusiera en marcha el pasado año la OCC, con  el objetivo de absorber corredores que no han conseguido plaza en carreras de mayor recorrido. Una vez que la CCC no puede con todas esas solicitudes que llegan desde la prueba reina, es la OCC la que intentará este año apaciguar las ganas de competir en Chamonix a finales de agosto.

Sin ir más lejos, este año la carrera ha recibido cerca de 15.000 peticiones de inscripción para las cinco carreras que conforman el UTMB; sumando todas las vacantes, sólo la mitad podrán conseguir un dorsal, lo que deja unas 7.000 personas fuera de uno de los mayores eventos mundiales en el mundo de la montaña.

Otro de los principales cambios en el sistema de puntuación UTMB será la forma en la que se otorgarán puntuaciones al resto de carreras que deseen ser puntuables para la carrera alpina. A partir de ahora será la International Trail Running Association (ITRA) la que gestione a qué carreras y en qué cantidad se otorgan los puntos que los corredores deberán ir acumulando para cumplir los requisitos de inscripción.

Para ello, la ITRA utiliza una fórmula matemática que resulta en una puntuación de dificultad, teniendo en cuenta los kilómetros y el desnivel positivo. Por ejemplo, la cantidad de puntos de esfuerzo de una carrera de 65 km y 3.500 m de desnivel positivo es: 65 + 3500/100 = 100 puntos de esfuerzo.

A partir de la clasificación de las carreras mediante estos puntos de esfuerzo, la ITRA los hace encajar dentro de unos baremos que sirven para saber cuántos puntos UTMB debe dar cada carrera a sus finishers. Según la cantidad de puntos de esfuerzo obtenidos, se atribuirá a la carrera:

· 1 punto para una cantidad de puntos de esfuerzo entre 65 y 89,

· 2 puntos para una cantidad de puntos de esfuerzo entre 90 y 129,


· 3 puntos para una cantidad de puntos de esfuerzo entre 130 y 179,

· 4 puntos más allá.


Lecturas relacionadas

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.