Publicidad Millet CxM
OPINIÓN

Opinión: El peligro de saltarte tus propias normas

La inscripción fuera de plazo de Kilian Jornet en el UTMB Mont-Blanc incumple el reglamento de la carrera. No es la primera vez, ni la primera carrera que lo hace, pero ser el evento más mediático de nuestro deporte exige una ejemplaridad.

Kilian Jornet
Kilian Jornet, segundo en la UTMB 2017
| 9 comentarios | Compartir:

Ayer conocimos una de las noticias más impactantes de la temporada en el mundo del trail running. El mejor corredor de montaña de todos los tiempos, Kilian Jornet, regresará al UTMB Mont Blanc, desatando la expectación de aficionados y también de los rivales.

Su nombre, unido a los de Jim Walmsley, Pau Capell, Dmitry Mityaev, Tom Evans, Xavier Thévenard o Luis Alberto Hernando, entre muchos otros, dibuja una de las mejores ediciones de la historia en las 100 millas más prestigiosas del mundo.

Pero para que la ilusión se desborde ha habido que hacer algunos excesos o, mejor dicho, unas excepciones ad-hoc. Y es que, como dice el reglamento:

  • “los corredores de élite deben inscribirse entre el 6 y el 18 de enero de 2022. No se aceptarán inscripciones fuera de este periodo”.
  • “UTMB®: 10 puntos adquiridos entre el 01/01/2019 y el 31/12/2021 (en 2 carreras máximo)”

Tal y como UTMB ha explicado en su comunicado oficial, Kilian Jornet consiguió los 5 puntos que le faltaban (los otros 5 los tenía de Ultra Pirineu 2021) el pasado fin de semana en el Tjörnarparen Ultra-Trail en Suecia, por lo que se encontraba fuera de plazo. “Debido a su condición de antiguo ganador, se le concedió un tiempo extra para conseguir sus puntos” justifican.

Es una gran noticia que los antiguos vencedores, y Kilian Jornet lo fue hace 11 años, puedan inscribirse en las carreras a última hora. También lo sería que no tuvieran que pasar por un sistema de puntos que se creó en 2009 para, entre otras cosas, demostrar cierta experiencia en la larga distancia. Pero lo que no puede ser es que esto se haga fuera del reglamento.

Esta arbitrariedad no es nueva en el UTMB Mont-Blanc. Ya en el pasado se dieron casos similares al de Kilian y también contrapuestos, en los que no tuvieron cabida excepciones también razonables.

Cierto es que el megaevento de Chamonix, como organización privada, es libre para admitir a quien quiera. Pero también lo es que ser el evento más mediático de nuestro deporte te exige una ejemplaridad, especialmente en un momento en el que el vacío federativo te señala como el símbolo más reconocible del mundo del trail.

Si te saltas tus propias normas, ¿cómo vas a obligar al resto a cumplirlas?


Lecturas relacionadas
9 comentarios
  1. Las reglas debiesen ser para todos por igual. La organización, quiero suponer, tendrá algún apartado en el reglamento para contemplar excepciones, cómo puede ser, obviamente, está, a juicio de su junta directiva. Que a todos nos parezca "normal" que debe participar no quiere decir que sea lo justo.

  2. Muy poco acertado el comentario y sorprendente viniendo de esta web. Va a ser un lujo poder tenerle sea en el UTMB o en cualquier otra carrera.

  3. De acuerdo con el resto de comentarios. Este artículo de opinión sobra. Que carrera va a pedirle a Kilian Jornet puntos!!? Es el mejor atleta del mundo, las organizaciones de carreras le pagarian para que asistiera, y la gente se mueve muucho por verle. No es una injusticia para el resto de participantes, es un lujo coincidir con él.

  4. La verdad es que preocuparse por los plazos en esta UTMB, siendo Kilian, lo siento no somos todos iguales, creo que en este caso no puede ser lo mismo para un profesional que para un aficionado. Solo piensa que por ver correr a Kilian pagarían entrada, para verme a mi correr no lo haría nadie. Este artículo va con mala baba!!!

  5. La organización siempre tiene un as bajo la manga y en casos como éste debe sacarlo. Estaría bien que en su normativa incluyeran estas normas ad-hoc que surgen en cada edición, pero creo que estamos todos de acuerdo que dejar fuera de la competición a Kilian por 'burocracia' no hubiera gustado a nadie, ni siquiera a sus rivales.
    Por cierto, estaría bien que al decir 'ya se han saltado las normas en otras ocasiones', se expusieran al menos un caso anterior, sobretodo para dar veracidad al artículo.

  6. Me parece sorprendente que un artículo así salga de vuestra web. Este corredor es quizás el mejor que ha tenido este deporte, es necesario que consiga esos puntos? Quizás es mejor que no participe, no?… Creo que no están dando ninguna ventaja, es un simple formalismo. Creo que os habéis equivocado. Saludos

  7. Que mala puede llegar a ser la envida nop? Intentar retratar a un deportista como Kilian Jornet por inscribirse tarde en la que podríamos llamar " su carrera" creo que está fuera de lugar. Hay deportistas que han demostrado que no lo hacen por intereses económicos o reconocimiento mediático.
    Simplemente lo hacen por pasión No todo vale para vender articulos

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.