El último fin de semana de agosto ya se asoma en el calendario. Los días más importantes para el mundo del ultra trail a nivel mundial tienen un nombre, Ultra Trail Mont Blanc, que regresa un año más con su mítico trazado de 168 kilómetros y cerca de 10.000 metros de desnivel positivo, circunvalando el techo de Europa occidental.
En lo que a la competición femenina se refiere, no podemos comenzar el recuento de grandes favoritas sin apuntar las ausencias. Ninguna de las ganadoras históricas de la prueba estarán en la línea de salida, destacando las dos últimas grandes dominadoras, Lizzy Hawker y, sobre todo, una Rory Bosio que redefinió lo que una mujer puede llegar a hacer en una carrera de larga distancia.
Con estas dos ausencias, el camino para Nuria Picas aparece más despejado que nunca. El dominio de Rory Bosio en las dos participaciones de Picas, en 2013 y 2014, fue apabullante, y ni siquiera la catalana parecía poder seguir el ritmo de la estadounidense. Esta será la gran oportunidad de Nuria para llevarse la última gran carrera que le queda pendiente.
Para ello, Picas ha modificado la forma de llegar a este final de agosto. En las dos últimas temporadas llegaba a Chamonix con las piernas llenas de kilómetros. En 2014 ya era líder en solitario del Ultra Trail World Tour, con múltiples victorias y mucha competición encima, algo que acabó pagando a la hora de la verdad.
Esta vez Picas ha demostrado que el UTMB es su gran objetivo del año, para el cual ha renunciado a competir en carreras de larga distancia, en detrimento de pruebas de media distancia, que sirvieron como una buena preparación para este fin de semana y sabedora que la prueba alpina tiene, por sí misma, más prestigio que cualquier otra prueba similar o que el propio UTWT.
Las rivales de Picas serán varias; a destacar las corredoras locales, dispuestas a suceder a Karine Henry como la segunda ganadora del país galo. Nathalie Mauclier será una de ellas; la francesa es todo un seguro de rendimiento, aunque en ocasiones acabe desinflándose en los finales de carrera tras comenzar de forma fulgurante.
Su compatriota Caroline Chaverot completa el dúo de favoritas locales. Chaverot lleva una temporada excelente, con victorias en el Eiger Ultra Trail y en el Lavaredo Ultra Trail, lo que la coloca como una de las grandes favoritas a llevarse el UTWT a final de temporada. En Transgrancanaria ya se batió el cobre con Nuria Picas y las diferencias fueron muy ajustadas en favor de la catalana.
En el lado italiano, destaca el nombre de Francesca Canepa; tras sus polémicas en el Tor des Geants, Canepa no consigue enlazar aquellos resultados que la llevaron a ser considerada una de las grandes corredoras del continente. Eso sí, con un buen día, Canepa podría dar la sorpresa y llevarse una prueba que nunca ha ganado una corredora italiana.
Otra de las candidatas será la brasileña Fernanda Maciel. Si bien parece partir con algo menos de opciones, la corredora sudamericana tiene en la fuerza mental una de sus grandes bazas. Quizá no sea de las grandes favoritas, pero debería luchar por el podio y, si tiene un buen día, quién sabe si podría hacerlo por la victoria.
Las estadounidenses, como casi siempre, serán la gran incógnita. Si bien ellas han logrado varias victorias aquí, al contrario que los hombres, estará por ver cómo se adaptan a las circunstancias del recorrido del Mont Blanc.
Sin duda, la que parte con más opciones es Stephanie Howie. Ya sabe lo que es ganar la Western States, por lo que la distancia no será un problema. Además, es una de las que ha conseguido mejores resultados durante la temporada en el país norteamericano, por lo que parece llegar en un buen momento y eso la hace entrar en las quinielas por el podio.
Pero no será la única yanqui con opciones, ya que estará en competición Darcy Piceu, todo un seguro que ya sabe lo que es pisar el podio de honor de Chamonix y que lleva años demostrando que es una de las mejores especialistas de las 100 millas en su país.

El resto del elenco lo conforman corredoras de calidad, pero que parten, a priori, con menos opciones que las anteriores. Allí están las españolas Uxue Fraile y Silvia Trigueros, la suiza Denise Zimmermann o la portuguesa Ester Alves.
En fin, este UTMB en categoría femenina parece que parte con una gran favorita, pero con un montón de rivales que pueden ponerle las cosas muy complicadas a una Nuria Picas que vivirá su mejor oportunidad para ganar el más importante ultra trail del mundo. El próximo fin de semana, tendremos el desenlace.
1 comentario
suerte nuria,y que seas la primera española en ganar la carrera…..