Tras un 2018 lleno de sorpresas, el Ultra-Trail del Mont Blanc pondrá el próximo martes 18 de diciembre la primera piedra en el camino hacia su próxima edición con la apertura de las preinscripciones, que el año pasado rozaron las 16.000.
El plazo para apuntarse se alargará hasta el 3 de enero. Es el momento de echar un vistazo a las carreras calificativas, los puntos ITRA, las condiciones del sorteo y los precios de conseguir uno de sus casi 10.000 dorsales.
Una línea de continuidad
El exitoso formato de la considerada mejor carrera del planeta está ya muy asentado. Tras 17 ediciones, la organización que dirigen Michel y Catherine Poletti implementa cada año algunas novedades sin tocar la estructura fundamental que sustenta este macroevento. Así, para 2019 la principal variación se dará en el recorrido de la TDS, que pasará de 122 a 145 km, con 9.100 m positivos.
Las otras 6 modalidades mantendrán sus distancias en el Pays du Mont-Blanc. Sus recorridos también serán fundamentalmente los mismos, aunque en cada edición se realizan pequeños ajustes, generalmente por motivos medioambientales o meteorológicos, que son notificados cuando se acerca la carrera.
- UTMB, la prueba reina: 171 km y 10.000 m de desnivel positivo. 2.300 dorsales. Comienza el viernes a las 18:00 horas en Chamonix. 46h30m de tiempo máximo (la media son 40h).
- TDS, la más salvaje: 145 km y 9.100 m de desnivel positivo. 1.600 dorsales. Comienza el miércoles a las 4:00 horas en Courmayeur. 33h de tiempo máximo (la media son 27h30m).
- CCC, la hermana menor: 101 km y 6.100 m de desnivel positivo. 1.900 dorsales. Comienza el viernes a las 9:00 horas en Courmayeur. 26h30m de tiempo máximo (la media son 22h).
- OCC, la más rápida: 56 km y 3.500 m de desnivel positivo. 1.200 dorsales. Comienza el jueves a las 8:15 horas en Orsières. 14h30m de tiempo máximo (la media son 10h30m).
- MCC, para voluntarios y locales: 40 km y 2 300 m de desnivel positivo. 1.000 dorsales. Comienza el lunes a las 10:00 de Martigny-Combe. 10h de tiempo máximo.
- YCC, para la juventud: 15 km y 1.200 m de desnivel positivo. 300 dorsales para corredores entre 16 y 22 años. Comienza el miércoles a las 10:00 horas en Courmayeur. 4h de tiempo máximo.
- PTL, no competitiva: aproximadamente 300 km y 25.000 m de desnivel positivo. 300 dorsales en equipos de 2 o 3 corredores. Comienza el lunes a las 9:00 horas en Chamonix. 151h30m de tiempo máximo (la media son 136h).
Puntos ITRA
Como sabéis, para inscribirse en cualquiera de las pruebas del UTMB no solo hay que hacer un depósito de 50 euros, que se reembolsan si no sales seleccionado en el sorteo, sino también acreditar una capacidades consiguiendo los puntos necesarios en las miles de carreras calificativas que hay alrededor del planeta. Desde 2016, la evaluación de estas pruebas y la atribución de puntos es gestionada por la Federación Internacional del Trail Running (ITRA), que concede a cada finisher de 1 a 6 en función de la dificultad de cada carrera. Este parámetro se basa en la suma del kilometraje con la centésima parte del desnivel positivo. (Ej. UTMB: 171 + 10.000/100 = 271 km esfuerzo).
Así, para el UTMB serán necesario 15 puntos (en 3 carreras como máximo), para la CCC y la TDS 8 puntos (en 2 carreras) y, como novedad, para la OCC 6 puntos (también en un máximo de 2 carreras). Todos estos puntos ITRA deberán haber sido conseguidos en carreras calificativas entre el 1 de enero de 2017 y el 31 de diciembre de 2018.
Como no podía ser de otra manera, las carreras made by UTMB tienen premio. Sus puntos serán válidos durante tres años (en vez de durante 2). Además, los que consigan los puntos terminando GaoLiGong by UTMB, Oman by UTMB o Ushuaia by UTMB duplicarán el número de boletos si participan por primera vez en el sorteo o que se les garantizará directamente un lugar si no tuvieron éxito al intentar registrarse en la edición del año anterior.
Sorteo y precios
Los resultados del sorteo se anunciarán el jueves 10 de enero de 2018 a las 10:00 (hora de París) y los agraciados tendrán un periodo de 14 días, hasta el 24 de enero, para completar su inscripción con el pago completo del dorsal y la presentación de un certificado médico.
Los precios, como es habitual, suben cada año:
- PTL: 960 euros (todavía no comunicado el de 2019)
- UTMB: 262 euros (subida del 8% respecto a 2018)
- TDS: 197 euros (subida del 16%)
- CCC: 157 euros (subida del 5%)
- OCC: 87 euros (subida del 2%)
- MCC: 62 euros (corredores locales) y 41 euros (voluntarios)
- YCC: 30 euros (se mantiene)
Fidelidad e inscripciones para grupos y élites
El UTMB premia la fidelidad. Así los corredores que no tuvieron suerte en los dos sorteos anteriores (2017 y 2018), podrán inscribirse directamente, sin lotería. Además, los que no resultaron agraciados en el último (2017), doblarán sus posibilidades de éxito en el sorteo de 2018.
Respecto a los atletas de alto nivel, la organización reservarán plaza a los corredores que superen el índice valorado de rendimiento ITRA (ver tabla en la galería de imágenes). En todos los casos los corredores deberán tener en vigor los puntos necesarios para cada carrera.
También es posible inscribirse en grupos, que deben ser de entre 2 y 12 personas por grupo. El único cambio con respecto a una inscripción individual es que todos los miembros del grupo tienen el mismo resultado: obtienen plaza todos o no lo hace ninguno.

- Etiquetas: Ultra-Trail del Mont Blanc 2019, UTMB 2019