Cinco minutos antes de la media noche, la chelista Raquel Pabán alentaba a los participantes de la prueba reina de la Ultra Trail Guara Somontano con los acordes de la banda sonora de “El Último Mohicano”. A las 0:00h en punto se daba la salida de la carrera que inauguraba el programa 2023 del evento de Alquézar. Un recorrido de 102 kilómetros y unos 5.000 metros de desnivel positivo, duro y bello a la vez, que transcurre en su totalidad por el parque Natural de los Cañones y la Sierra de Guara; y un recorrido que sorprende a todos los corredores por su variedad de paisajes, las famosas Pasarelas de Alquézar, los “cañones”, los estrechos y profundos barrancos por donde los ríos, y cuyas aguas tienen un llamativo color turquesa, fluyen formando impresionantes cascadas, sifones, cuevas, etc., los puentes románticos como el de Fuentebaños, el abrigo de Quizans o la fuente de San Pelegrín.

En los primeros momentos de la carrera los corredores tuvieron que hacer frente al viento que horas antes de empezar a correr rompió el arco de salida; un viento que fue amainando a medida que transcurrían las horas y que dejó una noche tranquila, con una buena temperatura para correr y con un cielo donde las estrellas vigilaron a cada uno de los participantes de la prueba reina de la UTGS.
Ya desde el inicio, Jordi Balaguero y Harriet Kjaer tomaron las riendas de la prueba larga en sus respectivas categorías, manteniendo una ligera ventaja con el resto de los corredores. A primera hora de la mañana ambos corredores seguían defendiendo su liderazgo, pero al paso por Otín, kilómetro 57 de carrera, Urko Valdivielso se hizo con la primera posición, tal y como le comentaron en el avituallamiento.
Paralelamente, tomaron la salida los corredores de la Vuelta a Sevil de 50 kilómetros y 2.600 metros de desnivel positivo, en el mismo lugar que siete horas antes lo habían hecho los corredores de la ultra, a los pies de la Colegiata de Santa María la Mayor, una colegiata-castillo con orígenes de fortaleza, construida en el siglo ix d. C. Un escenario idílico y mágico que también acogió, una hora después, la salida de la prueba de 30 kilómetros y 1.400 metros de desnivel positivo, el Trail Rio Vero.

Mientras a Urko Valdivielso le quedaban 45 kilómetros para llegar de nuevo a la villa medieval de Alquézar, empezaron a llegar a la meta los primeros ganadores de la edición 2023 de UTGS, como fue el caso de Javier Fernández y Anna Comet, ganadores de la prueba de 30 kilómetros, el Trail del Vero. Ambos dominadores absolutos de principio a fin.
Para el corredor herreño que paró el crono con 2:28:34: “la carrera ha sido dura porque es un recorrido bastante rápido y exigente por su tecnicidad, no te permite prácticamente descansar”. “Es una zona espectacular, el pueblo es precioso también y las vistas durante todo el recorrido son increíbles”, añadió el corredor de Brooks. Acompañaron a Javi Fernández en el podio Nacho Caval con 3:39:18 que estuvo luchando el segundo puesto mano a mano con Javi Bravo.

En cuanto a las chicas, la corredora de Scarpa, Anna Comet, que pone punto y final a su temporada de trail running aquí, reconoció que “la carrera es muy bonita y rápida, pero también te encuentras con tramos técnicos. La he disfrutado muchísimo”. “He ido de menos a más y he podido apretar al final. Quería hacer un top 10 y me llevo un top5, así que nada mal”, señaló la corredora de Scarpa.
Anna Comet completó los 30 kilómetros con 2:50:11, segunda fue Vanessa Arbelaitz con 3:12:24 y cerró el podio femenino Judit Marin con 3:16:00.
Los siguientes participantes en cruzar la línea de meta fueron los de la Vuelta a Sevil. En esta prueba -la antigua Long- Ivan Moreno no tuvo sombra en ningún momento, llevándose el triunfo en esta prueba de 50 kilómetros con 4:36:12. Segundo con 4:46:53 fue Andres Jover y Fabien Beaufils se llevó la tercera plaza con 4:50:33.
Con respecto a las chicas, se vivió emoción hasta el final, ya que Ana Revilla, la recién Campeona de España Máster de Trail Running, celebrado en Canfranc, fue primera durante prácticamente todo el recorrido. Fue en los últimos kilómetros, cuando la aragonesa Julia Pérez la pasaba y cogía toda la ventaja del mundo para proclamarse vencedora del Trail Rio Vero 2023 con 5:41:34. Finalmente, Ana fue segunda con 5:48:40 y Davinia Corrales completó el podio femenino en la prueba de 50k con 6:16:56.
La prueba ultra
Completados los podios de Trail del Vero y Vuelta a Sevil, era el turno para la prueba larga. Urko llegaba a la meta de Alquézar con 12:27:53, mientras que Floren Aznar con 12:39:52 y Miguel Buj con 12:52:44 han sido los dos corredores que han acompañado a Urko en el podio masculino, segundo y tercero respectivamente.
Ha hecho una noche perfecta para correr, hemos salido muy fuertes. El primer bucle lo hemos hecho muy rápido, cuando hemos llegado a Radiquero no podía seguir a Jordi, y he esperado a los que veían detrás de mí para hacer una buena grupeta. Hemos llegado a la base de vida juntos. Cuando he llegado a Otín me han dicho que iba primero, así he tirando, hasta que Floren me ha cogido. He decidido
guardar e ir con él hasta la bajada porque yo bajo bien y si íbamos a la par sabía qué le podía pasar y me ha salido bien la jugada”, ha comentado Urko tras su victoria. “Estoy muy contento. Esto es súper bonito, la organización perfecta, bien marcado, así que todo perfecto.![]()
Urko Valdivieso

En cuanto al podio femenino, la corredora vasca Jone Urkizu se ha hecho con la prueba tras pasar Baguette, en una carrera muy inteligente donde supo ir de menos a más, pasando a la segunda, la francesa Marie-Laure Lavigne en el km 40 aproximadamente de carrera.
Jone completó el duro recorrido de 102 kilómetros con 5.000 metros de desnivel positivo con 16:23:14.
“La carrera me ha parecido muy bonita. He ido regulando muy bien, controlando la comida, la bebida, el ritmo… Los últimos 15 kilómetros me han matado, tanta pista y con las piedras los pies me dolían mucho. A pesar de ellos, he disfrutado mucho. Me ha sorprendido el paisaje, tenía de todos, pasarelas, ríos, piedras, más piedras -risas-“, ha comentado Jone tras cruzar la línea de meta.
La corredora danesa, Harriet Kjaer, que fue dominando en la primera parte del recorrido, ha sido segunda con 16:41:14. Cierra el podio Marie-Laure Lavigne.
- Etiquetas: ultra trail guara somontano, UTGS