Una segunda etapa salvaje en la Camí de Cavalls Epic 360º 2018

Tras la emocionante apertura de ayer en el sur menorquín, los deportistas tomaron rumbo al norte para disputar la segunda etapa. Un recorrido por la naturaleza más pura de la isla, a través de un litoral vigilado por los solitarios faros de Punta Nati y Cavalleria.

Camí de Cavalls Epic 360º 2018
Camí de Cavalls Epic 360º 2018
Jorge Millaruelo | No hay comentarios | Compartir:

La segunda etapa de la IV CamelBak Epic Camí de Cavalls 360º comenzó a primera hora de la mañana desde el roquedal que vigila la playa de Calespiques, de donde partieron los participantes de las modalidades MountainBike y TrailRun. Por delante tenían no solo la etapa más cautivadora de la competición, sino también la más larga: 71,5 kilómetros y 1.543 metros de desnivel acumulado para los ciclistas y 57,5 km y 1.349 m para los corredores.

Como ocurriera el día anterior, Sa Roqueta demostró por qué es también conocida como la isla del viento. Las fuertes rachas, unidas a un Mediterráneo embravecido que rompía contra los acantilados, componían un ambiente épico para la competición. La méteo, sin embargo, fue benévola y acabó regalando un día apacible, tal vez hasta demasiado caluroso para poner el cuerpo al máximo.

MountainBike: Ventura-Avilés se escapan

La primera parte del recorrido, hasta Cala Morell, estuvo marcada por un suelo rocoso y agresivo, propio de la caliza balear. Un terreno técnico en el que la progresión es difícil y lenta sobre las dos ruedas. Aunque no para todos. Los líderes, Ismael Ventura y Oliver Avilés, equipados con bicicletas de doble suspensión, atravesaron la sección haciendo gala de su maestría y abriendo las primeras distancias con sus perseguidores.

Detrás, los baleares Toni Pascual y Oscar Mogollón no perdían comba y llegaban a ponerse a poco más de un minuto en la playa roja de Cala El Pilar. Continuar con el acercamiento se convirtió en un espejismo. En la siguiente sección, más rodadora, la dupla de cabeza abrió el gas y empezó a levantar una ventaja que a la postre sería definitiva. Ni el ‘Mordor menorquín’, la zona con mayores desniveles de la isla, pudo con ellos.

Finalmente, cruzaron la meta en 3 horas y 52 minutos. “Ha sido una etapa realmente muy dura. He corrido en muchas montañas como los Alpes o los Pirineos y el circuito de hoy no tiene nada que envidiarles”, explicó Ventura, campeón de España de bicicleta de montaña, mientras su compañero se recuperaba del esfuerzo. “Ismael ha tenido que tirar de mí desde el kilómetro 40, está demasiado fuerte”, le agradecía Avilés.

El dúo Pascual-Mogollón repitió el segundo puesto de ayer, llegando a la meta en Es Mercadal 12 minutos más tarde, mientras que los también baleares Xavier Mascaró y Esteve Pascual –hermano de Toni–, saltaron a la tercera plaza.

TrailRun: Garay-Barrenetxea aprietan a los locales Pons-Urbiña

Después de su victoria en la primera etapa, Alexandre Urbiña y Javier Pons salieron hoy con una estrategia muy clara: tantear a sus rivales. Empezaron muy fuertes, empujados por el viento, y pronto se distanciaron del pelotón. Al ver que nadie entraba en el juego, los menorquines decidieron reducir el ritmo para que fueran los ganadores de la última edición, Roberto Garay e Isusko Barrenetxea, quienes marcasen el compás.

Pero lo que empezó siendo una táctica divertida estuvo a punto de costarles el liderato. A partir de Cala Morell, y ya bajo un sol inclemente, los vascos fueron aumentando su distancia y en el puerto de Sanitja, construido sobre un asentamiento romano, ya contaban con 7 minutos de margen.

A partir de ahí, una sección más rodadora llevó a Garay-Barrenetxea directos hasta la meta, que atravesaron finalmente en 5 horas y 22 minutos. “Nunca corremos mirando hacia atrás. Para nosotros lo importante es venir aquí, convivir estos días y compartir kilómetros. No nos importa mucho si vamos primeros o últimos”, explicaban los de Sopelana (Vizcaya).

La dupla local Urbiña-Pons entraba al sprint 9 minutos más tarde. “El calor y la falta de hidratación me han jugado una mala pasada y han llegado los calambres. Al final hemos apretado todo lo que hemos podido para conservar el liderato en la clasificación general”, compartía Pons, que junto a Urbiña volverán a salir mañana como líderes de la modalidad, aunque con un solo minuto de ventaja.

Tercera y última etapa: Maó – Es Mercadal

Los deportistas se quedan en el norte de Menorca para afrontar mañana sus últimos kilómetros juntos desde Maó hasta Es Mercadal. Resulta curioso ver cómo unas personas que hace dos días eran unas completas desconocidas, ahora interaccionan espontáneamente, siempre con su pasión como telón de fondo. Es la magia de “una isla, tres etapas, una aventura épica”, la propuesta de la CamelBak Epic Camí de Cavalls 360º que este domingo pondrá su broche de oro en el Parque Natural de S’Albufera des Grau, el espacio natural más importante de la isla.

Lecturas relacionadas

Deja una respuesta

Novedades editorial

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.