El Gran Trail Picos de Europa se disputó hoy con sus cuatro modalidades de carrera. Una jornada festiva marcada por las altas temperaturas con epicentro en Benia de Onís y con una cifra clave para la comarca. Más de 10.000 asistentes a la prueba (entre corredores y familias) en la edición más internacional hasta la fecha, reuniendo a corredores de 27 nacionalidades.
Las distintas modalidades de carrera hicieron paso por sitios tan emblemáticos de la montaña asturiana como los Lagos de Covadonga, la Ruta del Cares, Canal de Trea o el Jultayu. Lo que las convierte en duras y exigentes, pero también hace que durante todo el trayecto los participantes vayan acompañados de un paisaje inigualable.
En la modalidad de 70 kilómetros, el vencedor fue Jonatan Tejada, que ha conseguido llegar a la capital de Onís en un fabuloso tiempo de 09 horas 14 minutos, un excelente resultado tras haber hecho un cuarto puesto en Travesera Picos de Europa. En segunda posición llegaba a meta José Francisco Gutiérrez con un tiempo de 9 horas 44 minutos. Cerraba el podio Rubén Diéguez con un tiempo de 10 horas, 10 minutos.
Pilar Montesinos fue la vencedora en categoría femenina, la valenciana que en todo momento fue líder de la carrera, llegó a Benia de Onís después de 13 horas y 28 minutos.
El segundo y tercer puesto no se decidió hasta el último momento, Alisa Prokhorova llegaba finalmente segunda con 14 horas y 27 minutos. María Gema Del Valle lo hacía tercera con un tiempo de 14 horas y 31 minutos.

Importante labor de voluntarios y servicios de emergencias
En jornadas como las de hoy cabe destacar más incluso la gran e importante valor que realizan los voluntarios y las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado, así como los equipos de emergencias.
Con motivo de la celebración de la GTPE de Benia de Onis, prueba deportiva que discurre por los Picos de Europa, miembros de la UHEL de la Guardia Civil de Asturias y del GREIM de Cangas de Onis han tenido que proceder a la localización y evacuación de dos participantes de dicha prueba deportiva.
La primera a las 13:55 horas cuando efectivos del GREIM que prestaban servicio en dicha prueba reciben aviso de que una corredora se encuentra con síntomas de agotamiento y había sufrido un golpe de calor en la zona alta de La Canal de Culiembro, tras requerir el apoyo del helicóptero de la Guardia Civil se trasladan al lugar. Mediante apoyo parcial en una roca, los miembros del GREIM descienden del helicóptero y se dirigen al lugar donde se encuentra la deportista. Tras realizar una primera exploración donde se constata que no responde a los estímulos verbales y físicos se decide su evacuación urgente por vía aérea al Hospital Comarcal del Oriente de Asturias, donde queda ingresada y consiguen los servicios médicos que recobre la consciencia y su estabilización.
Poco después a las 15:45 horas se recibe una nueva alerta en la que se indica que otra corredora presentaba problemas musculares en la zona conocida como el Mirador de Camba. Nuevamente el helicóptero de la Zona/Comandancia de Asturias y miembros del GREIM de Cangas de Onis, se trasladan a la zona localización a la deportista. De nuevo realizando la maniobra de apoyo parcial del patín, los dos miembros del GREIM descienden de la aeronave y se dirigen al lugar donde se encuentra la corredora, tras un primer examen, se procede a su evacuación al mismo centro hospitalario.
Clasificaciones
10km masculino
- Pablo Fernández 00:57
- Peru Tolosa 00:58
- Omar Velasco 00:59
10km femenino
- Stephanie Ruland 01:04
- Marta Fernández 01:11
- Maeve Alvaro 01:15
22 km masculino

- Alfonso García 2:21
- Jokin Etxabe 2:22
- Sergio Mesones 2:23
22 km femenino
- Ruth Aldea 2:55
- Lucía Ramírez 2:56
- María Zorroza 3:02
35 km masculino
- Christian Gutiérrez 03:45
- Iñigo Gurrutxaga 03:46
- Borja García 03:50
35km femenino
- Esther Márquez 04:33
- Raquel Salvador 04:40
- Ane Fernández 04:54