En 1989 se organizó la primera travesía de la isla Reunión en formato competitivo. Se denominó ‘Marcha entre las cimas’, unió las localidades de Saint-Denis y Le Tremblet, con 112 kilómetros, y Patrick Maffre y Régine Etienne fueron sus vencedores. Las tres ediciones siguientes fueron años de cambios, tanto en la atracción de nuevos corredores como en el propio trazado. Los 126 kilómetros de 1990 pasaron a 136 en el 1991 y a 124 en el 92.
La denominación de ‘Grand Raid’ llegaría al año siguiente con un recorrido de 124 kilómetros entre Méchant y La Possession, mientras que habría que esperar hasta el 2011 para que ‘Diagonale des Fous’ (Diagonal de los Locos) deviniera el nombre oficial y emblemático de mayor acontecimiento deportivo de la isla, situada al Este de Madagascar. Allí han ganado entre otros Kilian Jornet (2010 y 2012) o Núria Picas (2015).
Desde su creación en 2014, las carreras del Gran Raid Isla de Reunión operan dentro del circuito Ultra-Trail World Tour. Este año lo hará tanto la Diagonales des Fous de 165 km y casi 10.000 m de ascenso (en la categoría Series), como el Trail du Bourbon de 111 km (en la categoría Challenger) -en la que correrán Yeray Durán y Darcy Piceu. Las otras dos pruebas que forman el evento son la Route Of th Mascareignes, de 65 km, y la recién creada Zembrocal Trail, una carrera de 3 relevos de 185 km.
Un gran cartel de corredores
Entre los 2.663 participantes de su prueba reina, que saldrá el jueves a las 22:00 horas (20:00 horas en España) de St.Pierre, encontramos este año un gran número de élites que intentarán revalidar la victoria que conseguida el año pasado por François D’Haene y Andréa Huser.
Entre los chicos, y con la ausencia del D’Haene que acaba del batir el récord del John Muir Trail, el espectáculo está asegurado con corredores estadounidenses y franceses de primera línea. Tal vez el más notorio sea Jim Walmsley, que volverá a competir tras la dura batalla del último UTMB. Le acompañará Seth Swanson, pero enfrente tendrán a la armada francesa encabezada por Antoine Guillon y Ludovic Pommeret.
Entre las mujeres, nada menos que tres de las mujeres que ya saben los que es ganar la Diagonal de los Locos: la vigente campeona Andrea Huser, Emilie Lecomte (2009 y 2012) y Marcelle Puy (5 victorias entre 1995 y 2010). Junto a ellas estarán Mélanie Rousset, Maud Gobert y la brasileña Fernanda Maciel, que ya volvió de su viaje a áfrica de donde se trajo el récord de ascenso-descenso al Kilimanjaro.
