CRÓNICA

Ultra-Trail Guara Somontano 2022, un fin de semana de puro trail

[Actualización] Nahum Escalaceit y Ainhoa Elizondo se llevaron la Alquézar Trail Rosado, Ander Erice y Maryan Berthault la UTGS, Raúl Macarro y Elena Mihai la Vuelta a Sevil de 50 km y Rubén Vigil y Yolanda Martín el Trail Río Vero.

Ultra-Trail Guara Somontano 2022
Ultra-Trail Guara Somontano 2022   José Miguel Muñoz
| No hay comentarios | Compartir:

La Alquézar Trail Rosado de 17 km, la distancia más corta de las cuatro que componen el sabroso menú del Ultra Trail Guara Somontano (UTGS), ha sido el delicioso postre de un completo fin de semana de trail running en esta comarca del prepirineo oscense. Tres días en los que corredores, visitantes y locales han podido disfrutar del maravilloso deporte del trail y de los espectaculares paisajes del Parque Natural de la Sierra y los Cañones de Guara.

Era la distancia más accesible y la que ha reunido a más participantes, 973, respondiendo perfectamente al objetivo por el que nació este 2022: acercar las carreras por montaña a la mayoría del público de una forma progresiva. Rodeando el río Vero y pasando por uno de los tramos más bonitos de la zona, la ruta de las pasarelas, sin duda es un enclave único para iniciarse en este deporte. Una prueba que dejará seguro hambre de más kilómetros y de devorar senderos y paisajes tanto en principiantes como en veteranos.

En la categoría masculina, Nahum Calaceit y Rubén Vigil, que el día antes se había llevado los 30 km del Trail del Vero, entraron con apenas un segundo de diferencia, llevándose el triunfo el primero con 1 hora, 26 minutos y 44 segundos. Tras ellos, Álvaro Escantín (1:28:10) fue tercero.

En la femenina, Ainhoa Elizondo fue la clara dominadora, dejando estableciendo un tiempo de 1 hora, 41 minutos y 58 segundos. En segunda posición entró Ana Revilla (1:50:04), mientras que Laura Labarta (1:53:49) completó el podio.

Ultra-Trail Guara Somontano 2022
Ultra-Trail Guara Somontano 2022

24/09/2022 Ultra-Trail Guara Somontano, victoria contra los elementos

Hoy sábado se han celebrado tres de las cuatro distancias de las que consta el Ultra-Trail Guara Somontano (UTGS): el Ultra Trail, la Vuelta Sevil y el Trail Río Vero.

La decimotercera edición del UTGS, una de las ultras pioneras en España, arrancó con la máxima distancia a las 00:00 horas del sábado, aunque con el anuncio tres días antes de un recorte sobre el recorrido original debido a las malas previsiones meteorológicas, una decisión meditada por la organización para minimizar el riesgo durante el recorrido y para evitar riesgos en un terreno especialmente peligroso cuando llueve como es el de Guara. Eliminadas las zonas del barranco de Mascún y Balced, y modificado el tramo del Castillo de los Santos, el Ultra se quedó finalmente en 92 km y 4.500 m de desnivel positivo.

A las 7:00 horas, ya sin lluvia pero con nubosidad variable, se dio la salida a los 50 km y 2.600 m positivos de la Vuelta a Sevil, mientras que los 30 km y 1.400 m positivos del Trail del Río Vero, lo hacían una hora después. Tres distancias a elegir que recorren los espectaculares paisajes de la Sierra de Guara, cañones, crestas y curiosas formaciones de roca caliza moldeados a capricho del viento y el agua, y que tienen como epicentro el precioso pueblo de Alquézar (Huesca).

Ander Erice y Maryan Berthault, nuevos reyes de la UTGS

A las 21:00 horas del viernes el cielo negro de Alquezar empezó a iluminarse por rayos y relámpagos, un espectáculo natural que amenazaba con poner la noche aún más difícil a los corredores. Al poco tiempo empezó a llover con fuerza. Pero a pesar del agua, los truenos y los rayos, los participantes en el UTGS no se dejaron amedrentar, al menos la mayoría, y se dirigieron pertrechados por sus terceras capas, ponchos y paraguas a la salida. De los 250 apuntados a la distancia más larga de UTGS, 232 valientes se reunieron a los pies de la imponente Colegiata de Santa María la Mayor. La tensión se palpaba en las caras de Santi Santamaría, director técnico de UTGS, y de todo el staff técnico…

El agua no sólo deslucía la espectacular salida desde el corazón de Alquezar, principalmente aumentaba el riesgo durante el ultra, que se corre en su mayor parte por la noche. La tormenta con aparato eléctrico impidió que pudiera usarse el escenario donde la joven violonchelista Raquel Pabán, original de Alquezar, iba a interpretar en unplugged la banda sonora de ‘El último mohicano’. Pero la organizaciones de las carreras de montaña, acostumbrados a improvisar y sacarse ases de la manga, y la solución fue guarecer a Belén en la gruta detrás del escenario, en la misma pared rocosa del cerro donde se levanta la Colegiata, y la intérprete pudo hacer magia con su chelo.

La lluvia remitió en la salida y los corredores pudieron iniciar su “travesía” por los entresijos de la Sierra de Guara, descendiendo y ascendiendo barrancos y recorriendo a su paso técnicos senderos, ríos, crestas, pistas como el Camino Natural del Somontano, cruzando puentes con nombres tan disuasivos como el del Diablo y sobre todo disfrutando de los paisajes más espectaculares de la sierra de Guara, con los cañones más conocidos del mundo del barranquismo de fondo, y descubriendo algunos de los tramos de las rutas montañeras y culturales de la comarca de Guara Somontano a nuestro paso. Un disfrute para los sentidos, y eso a pesar de la meteorología adversa.

En lo competitivo, el corredor que mejor afrontó la carrera en estas difíciles condiciones fue Ander Erice que tras un bonito duelo con Julien Jorro acabó imponiéndose con 10 horas, 55 minutos y 40 segundos. Tras él, el francés (11:26:18) firmó la segunda posición y Javier Izquierdo (11:32:57), la tercera. Entre las chicas, la francesa Maryan Berthault fue la vencedora con 12 horas, 46 minutos y 12 segundos, por delante de Anna Olivares (13:48:15) y Raquel Ronco (14:23:29).

Raúl Macarro y Elena Mihai mandan en la Vuelta a Sevil

Compartiendo recorrido con la UTGS, los 50 km y 2.600 m de desnivel positivo de la Vuelta a Sevil respetan la lógica circular que se intenta dar al trazado, discurriendo por un nuevo y espectacular sendero de montaña que comunica ambas vertientes de la Sierra.


Los 329 participantes pasaron bajo el arco de meta a las 7:00 horas para afrontar un recorrido que combina zonas rápidas con zonas técnicas, y enfrentándose al tramo conocido como “El Muro”, que salva 700 m de desnivel en un kilómetro sobre bloques de piedra sin sendero marcado.

Raúl Macarro fue el primero en llegar a la meta con 4 horas, 39 minutos y 23 segundos, mientras que Alberto Torres (4:47:10) fue segundo y Antonio Dávila (5:02:06), tercero. En categoría femenina, la más rápida fue Elena Mihai, que paró el cronómetro en 6 horas, 35 segundos y 28 segundos. Los siguientes cajones del podio los ocuparon la chilena Loreto Díez (6:46:36) y María Santamaría (6:51:09).

Rubén Vigil y Yolanda Martín estrenan con victoria el Trail Río Vero

La nueva propuesta de UTGS, con 30 km y 1.400 m positivos, cumplió con las expectativas de ser un recorrido mucho más rápido que su antecesor, como se vio con los tiempos finales. Eso sí, que nadie piense que los senderos que rodean a este emblemático río no contaban con la famosa piedra de Guara, dotándole de un importante carácter técnico.

Entre los chicos, Rubén Vigil se impuso con un tiempo de 2 horas, 26 minutos y 46 segundos, seguido de Daniel Izquiero (2:31:22) y de Aitor Tomás (2:33:41). En categoría femenina venció Yolanda Martín dejando una extraordinaria marca de 3 horas y 1 segundo. Lejos de ella, Alexandra Gómez (3:21:22) fue segunda y Cristina Talarn (3:21:47).

Puedes encontrar todas las clasificaciones aquí.


Lecturas relacionadas

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.