Publicidad Millet CxM
12, 13 y 14 de OCTUBRE DE 2012

Ultra Trail Gran Challenge de Gran Canaria 2012

Cinco Pruebas diferentes que recorren la isla de Gran Canaria por los cuatro puntos cardinales, siendo el eje central el majestuoso Roque Rubio.


| 1 comentario | Compartir:

En total, hay cinco pruebas diferentes que atravesarán diversos municipios de la isla. Para asegurar la trayectoria correcta se colocarán varias balizas a lo largo del recorrido, perfectamente visibles.

Esta gran travesía por baja y alta montaña comportan condiciones por zonas que pueden ser difíciles ( noche, viento, frío, lluvia ) por lo que se requiere llevar material obligatorio de seguridad. Es necesaria una muy buena preparación y una gran capacidad de autonomía personal para realizar los recorridos. Ambos son trazados por montaña en autosuficiencia, en la que cada participante deberá llevar su comida y material obligatorio de seguridad. El estilo de estas pruebas está a medio camino entre las carreras por montaña y los raids de aventura.

Ultra Trail Grand Challenge

154 kilómetros de recorrido con 15000 metros de desnivel acumulado, por caminos, senderos, siendo el eje central el majestuoso Roque Nublo, degolladas, barrancos, cumbres y los siguientes núcleos de población de la isla: Santa Lucía, San Bartolomé de Tunte, Las Presas de: Chira, Soria y las Niñas, la Reserva Natural Integral de Inagua, La Aldea de San Nicolás, Artenara, Cruz de Tejeda, Pozo de las Nieves, Valsequillo, Telde, Playa de Melenara.

Este reto se podrá frontar de forma individual o por equipos de un máximo de dos personas. Puntuará con 4 puntos al finisher para correr la Ultra Trail del Mont Blanc 2013.

Para asegurar la trayectoria correcta se colocarán varias balizas a lo largo del recorrido, perfectamente visibles. Las parejas o equipos deben de ir en todo momento de la carrera juntas, permitiéndose un intervalo de separació de 5 minutos. Si un participante decide abandonar, y mantiene sus facultades, deberá hacerlo en los puntos de control y comunicarlo inmediatamente. Su compañero podrá continuar su carrera, y automáticamente, pasará a la categoría individual.

La carrera se hará en la modalidad de autosuficiencia, en la cual cada participante deberá disponer y portar la comida que sea necesaria. El primer control cerrará a las 14 horas de comenzada la carrera.

Trail Vertical

El recorrido comienza en la Aldea de San Nicolás (campo de fútbol: 65 m. altitud), el  “otro” extremo de la Isla y discurre por el sendero vertical de Altavista (1.175 m.) . Unas vistas aéreas fabulosas de Agaete a la izquierda, el Roque Faneque, el Pinar de Tamadaba y a la derecha el majestuoso Roque Nublo y si echamos la vista atrás, el Teide.

Serán unas 3-5 horas «verticales» de subida tranquila aproximadamente. Por un sendero marcado y de fácil recorrido, ascendente siempre, pero no escalonado, firme y recto, pero no aéreo ni peligroso, de interior.

Esta prueba será calificativa para la Ultra Trail du Mont Blanc, con tres puntos al finisher de esta modalidad.

Gran descenso

El Maratón de la Ultra, son 50 kilómteros de descenso, llegando los corredores a coger velocidades extremas e incluso peligrosas por el desnivel y lo abrupto del terreno que evita carreteras convencionales y pistas.

Para todos aquellos que terminen la carrera, tendrán un punto para clasificarse para la Ultra Trail du Mont Blanc.

Medio Xtremo 2012

La modalidad de menor exigencia de kilómetros. Es una prueba rápida y segura, desde Valsequillo hasta el sendero que les lleva hasta y por la costa, haciendo igual que los compañeros de las modalidades más exigentes con entrada por el arco de meta, situado en la playa de Melenara.


Caminata

La modalidad de menor exigencia física de la UTGC, una novedad de este año para promocionar esta actividad entre la población local, Apta para todos los miembros de la familia. El recorrido transcurre por una de las partes más frondosas y frescas de Gran Canaria. Con la seguridad de ir acompañados durante todo el trayecto con dos guías,  conocedores del terreno y sus rincones más bellos.

La actividad comienza desde la Iglesia y centro-histórico de Valsequillo, donde espera una buena subida por las calles para salir del casco, hasta el sendero centenario que lleva a la parte alta del Montañón o Helechal, a la barrera. Después baja hasta Cuevas Negras para subir a la parte trasera de La Barrera.

Cada participante puede abandonar la carrera cuando quiera, avisando al monitor de su abandono. 

Ficha Técnica Ultra Trail Grand Challenge

  • Distancia total: 154 km. 
  • Desnivel acumulado: 15000 m
  • Fecha, hora y lugar de salida: Viernes 12 de Octubre, 10:00 horas en el Barranco de Guayadeque
  • Tiempo Finisher: 40 horas. 02:00 horas del Domingo
  • Avituallamientos: Cada 20-25 Km

Ficha Técnica Trail Grand Challenge   

  • Distancia total: 90 km.
  • Desnivel positivo: 4.888 metros  
  • Desnivel negativo: 4.954 metros  
  • Cota máxima: 1.954 metros
  • Cota de salida: 13 metros  
  • Cota de llegada: 3 metros  
  • Fecha, hora y lugar de salida: Viernes 12 de Octubre a las 00:00h en el Casco histórico de La Aldea, en el Campo de Fútbol.  
  • Avituallamientos: 8

Ficha Técnica Maratón Gran Descenso 

  • Longitud: 50 km
  • Desnivel Positivo: 1516 metros
  • Desnivel Negativo: 3240 metros
  • Salida: Sábado 13 de Octubre a las 9 horas en Los Llanos del Garañón
  • Avituallamientos: 6 en total

Ficha Técnica Medio Xtremo 2012 

  • Longitud total: 28 km
  • Salida: Sábado, 13 de Octubre, a las 10 horas en la Iglesia del Casco Histórico de Valsequillo
  • Avituallamientos: 4
  • Desnivel positivo: 795 m
  • Desnivel negativo: 1410 m

Ficha Técnica Caminata

  • Longitud: 17 o 28 km
  • Dificultad: Media-Alta
  • Desnivel positivo: 795 metros
  • Desnivel negativo: 1410 metros

 


Lecturas relacionadas
1 comentario
  1. ESTA CAMINATA TIENE INSCRIPCIONES , PREMIACION CON MEDALLAS O TROFEOS, CATEGORIAS GRACIAS!!!!!

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.