Respeto a la naturaleza, respeto al deporte y respeto a la cultura de Faial. Con este lema, el evento pionero del trail running en las Azores celebró el pasado fin de semana su séptima edición. Lo hizo, además, con nuevo nombre e imagen, en homenaje a “la isla azul” de Faial. Tras dos años de parón, que sin embargo sirvieron para que acoger importantes competiciones de las Golden Trail Series, los corredores volvieron a responder a la llamada de Azores Trail Run. Más de 800 corredores de 40 nacionalidades se unieron a alguna de sus cinco pruebas.
Después de una mañana lluviosa, el clima no pudo ser más. Los atletas que afrontaron los 118 km de Whalers’ Great Route partieron desde el nivel del mar, en la parroquia de Salão. La organización ofreció a todos los presentes una salida épica, verdaderamente inspiradora, para todos aquellos que querían recorrer los famosos senderos de esta isla volcánica. El local André Costa, actual campeón de Portugal de maratón, tomó la delantera desde muy pronto, imponiendo un ritmo frenético, augurando una noche animada. Desgraciadamente, se vería obligado a retirarse cerca del km 30, dando lugar a una interesante competición entre el polaco Piotr Zubinski, el portugués Dionísio Ferreira y el francés Juliene Haule. Finalmente, fue Zubinski el que cortó la cinta en el Volcán Capelinhos con un tiempo de 16 horas y 57 minutos. Entre las chicas, Emily Clay realizó una carrera muy regular, recuperando posiciones para cruzar tranquilamente la meta en primer lugar con 22 horas y 35 minutos.
En la carrera de 65 km, la Ultra Blue Island, tanto el alemán Timo Meyer como la portuguesa Raquel Vasconcelos lideraron de principio a fin, logrando una cómoda victoria en la distancia que ahora da el nombre al evento con 7 horas y 34 minutos y 10 horas y 7 minutos respectivamente.
Los 42 km de Coast to Coast, carrera que atraviesa la isla de este a oeste, los dominó madeirense Francisco Freitas, que estableció el nuevo récord con 4 horas y 19 minutos. En categoría femenina fue la canadiense Jeanne Banken quien se impuso con 5 horas y 13 minutos, siendo octava en la clasificación general.
Tal vez fue la Diez Volcanes, una carrera que recorre el icónico sendero 10 Volcanes, la que contó con un panel más distinguido de participantes. Aun así, el isleño Dário Moitoso no dio oportunidad a sus rivales, imponiendo un ritmo impresionante y finalizando los 25 km con 1 hora y 54 minutos. En mujeres, la atleta lusa Ercília Machado, aún acumula 26 títulos nacionales y 17 partidos internacionales en diversas disciplinas del atletismo, demostró que esto del trail también se le está dando muy bien y ganó con 2 horas y 32 minutos.
La fiesta no quedó ahí y, durante la tarde del sábado, se disputó la 10k (Family Race) y una prueba dirigida a los más pequeños (Kids Race). Y es que la Ultra Blue Island tiene a disposición de los deportistas un amplio abanico de distancias, ofreciendo retos para todos los gustos, con una diversidad de paisajes únicos, como se puede apreciar en las imágenes de la carrera.
Además de la competitividad, este es un evento que tiene como objetivo resaltar el compañerismo, el respeto por la naturaleza y el deporte inclusivo. Ejemplos de ello son la norteamericana Mirna Valerio, que desafía los estereotipos demostrando que no todos los atletas tienen el mismo aspecto y que nada se interpone en el camino del trail running; o el español Mario Yllera, deportista con Esclerosis Lateral Amiotrófica, que estaba dispuesto a correr 5.500 kilómetros con igual número de dorsales, sumando 400.000 metros de desnivel positivo, por las montañas de Europa en competiciones de ultradistancia, en Faial Mario apostó por la distancia maratón, 42 km. También cabe destacar el gran logro del atleta Rémi Benichou, de Francia, con enanismo, quien también participó en los 42 km de la Coast to Coast, en una carrera con 1700 m positivos, finalizando con un increíble tiempo de 9h07.
“Ultra Blue Island proyecta Faial y las Azores a todo el mundo, haciendo posible dar a conocer nuestros bellos paisajes, la buena comida, los excelentes momentos de convivencia y la hospitalidad de una isla que acoge con los brazos abiertos a los deportistas, sus familias y amigos” , estas fueron las palabras de Carlos Ferreira, Ayuntamiento de Horta, al finalizar el Ultra Blue Island.
Puedes consultar los resultados aquí.
La mejor manera de promocionar las Azores
Para el coordinador de la marca Azores Trail Run, el evento superó todas las expectativas. Mário Leal entiende que el éxito se debe al trabajo de promoción realizado mientras tanto: “si bien, en los últimos años, debido a la pandemia de la Covid-19, no fue posible realizar este evento, se hizo un intenso trabajo de promoción del Azores Trail Run, a través de varios medios, con eventos más pequeños en cuanto a número de participantes, pero con una gran cobertura mediática internacional, y muy relevante para la consolidación de nuestra notoriedad. El extraordinario éxito de este regreso se ha basado en este trabajo”, dice.
Esta promoción de las Azores como destino sostenible de excelencia en turismo activo y de naturaleza, a través de los eventos Azores Trail Run, atrae cada vez a más personas de todo el mundo al archipiélago. El próximo evento tendrá lugar en octubre, con el Triangle Adventure, con eventos en las islas de Pico, São Jorge y Faial, mientras que el Ultra Blue Island regresará en 2023, los días 5, 6 y 7 de mayo.
- Etiquetas: Azores Trail Run, Ultra Blue Island, Ultra Blue Island 22
