Faltan poco más de dos semanas para que se celebre la Galatzó Trail el próximo 13 de marzo de 2022. Con dos recorridos, Legend (43 km y 2.237 m+) y Half (23,7 km y 1.133 m+), el evento de Calvià (Mallorca) volverá a recorrer algunos de los paisajes más impresionantes de la Serra de Tramuntana.
Una de las novedades de esta quinta edición será la renovación de sus dos distancias. El trabajo conjunto con las instituciones y grupos de conservación medioambiental junto al trabajo de recuperación de antiguos caminos han permitido a la organización replantear todos sus trazados, añadiendo más belleza y espectacularidad a la experiencia de correr bajo los dominios del emblemático Puig de Galatzó (1.027 m). Todo ello en función de las opiniones que han ido recogiendo en años anteriores.
Así, la Galatzó Legend mantendrá su recorrido de épicas cimas y sinuosos senderos, pero se apoyará ahora en el rehabilitado Camí de sa Font Nova, lo que permitirá reducir los tramos de doble sentido y eliminar el último tramo de carretera.
Por su parte, el Galatzó Half siempre ha sido una opción abierta para las personas que están dando sus primeros pasos en el trail running. Y lo seguirá siendo, pero coronando una de las cimas icónicas de la sierra como es Sa mola de s’Esclop, lo que le confiere un carácter más atractivo y desafiante. Para ello, se ha invertido el sentido de la carrera, incluyendo también algunas modificaciones como la inclusión del camino ancestral del Pas des Cosi, con el fin de reducir la erosión en la zona.

De Mallorca al mundo
Galatzó Trail, organizado por la Fundación Calvià 2004 y Ajuntament de Calvià, presenta al mundo los atractivos a veces desconocidos de la sierra mallorquina. Y además de sus evidentes valores paisajísticos, su otro gran encanto está en el factor humano.
Con el apoyo de la Fundación Mallorca Turisme, el evento cuenta con más de un centenar de voluntarios y cuida al máximo detalles como la oferta gastronómica o el desarrollo de los productos locales. Por ello, además de los productos de nutrición que se ofrecen en los avituallamientos, la carrera pone a disposición surtidos de productos y platos típicos de zona, como sus ensaimadas, su emblemática sobrasada o la coca de trampó.
Todavía quedan inscripciones disponibles en la página web oficial de la carrera.
