Publicidad Millet CxM
CRÓNICA

Tres récords saltan por los aires en Penyagolosa Trails

Ben Dhiman y Mercedes Pila destrozan el crono en CSP y José Ángel Fernández bate el histórico récord de Vicente Calvo en la MiM. Gemma Arenas consigue su póker de victorias.

José Ángel Fernández 'Canales' en la MiM 2023
José Ángel Fernández ‘Canales’ en la MiM 2023
| No hay comentarios | Compartir:

Penyagolosa Trails prometían mucho con el cartel que había en ambas pruebas. Y se cumplieron e incluso superaron las expectativas con cuatro carreras absolutamente increíbles que nos han dejado 3 récords, para Ben Dhiman y Mercedes Pila en la la 11ª edición de la CSP y para José Ángel Fernández en 24ª edición de la MiM, en la que además Gemma Arenas ha agrandado su leyenda con un póker de triunfos.

José Ángel Fernández “Canales” bate el histórico récord de la MiM

Increíble lo que ha hecho José Ángel Fernández “Canales” hoy en la MiM. Después de un 2º puesto en 2021 y un 5º con pódium en el Campeonato de España de la RFEA en 2022, ha destrozado el crono en 2023. El andaluz ha parado el tiempo en 5 horas, 12 minutos y 54 segundos, lo que significa que ha batido el histórico récord de Vicente Calvo de 2011.

Ha impuesto un ritmo muy fuerte desde el principio, que ha hecho que el pelotón de candidatos a pódium se quedará en diez antes del kilómetro 20. Conforme avanzaba la carrera, el jienense iba cogiendo ventaja y marcando parciales absolutamente increíbles. Detrás de él ha entrado Mario Olmedo, quién también ha realizado un tiempazo y se ha quedado a 4 minutos de Canales. El pódium lo ha completado Ionel Cristian Manole, que ha superado por escasos metros a Ramon Manetsch.

Ben Dhiman, vino a por el récord y se lo llevó

El estadounidense Ben Dhiman decía en la previa que quería ganar y hacerlo con récord. Y desde el primer kilómetro salió marcando un ritmo altísimo y cada paso por los diferentes controles marcaba parciales increíbles. Después de Borriol, Noel Yannick le alcanzó y ambos han ido toda la noche juntos. Entre Vistabella y Xodos, el ritmo de Ben Dhiman acabó de romper la carrera y empezó a marcar unas diferencias, que aunque no eran muy grandes, fueron totalmente decisivas.

Si el año pasado todos nos sorprendimos con los registros del alemán Hannes Namberger, este año el americano ha rebajado su tiempo, dejando el crono en 10 horas, 35 minutos y 48 segundos. Un tiempazo que es el nuevo récord de la prueba. Le acompañaron en el pódium Noel Yannick y Hirokazu Nishimura.

Gemma Arenas, leyenda

Gemma Arenas vive un idilio con Penyagolosa Trails desde 2016. Dos victorias en CSP, dos victorias en MiM, dos segundos puestos, un 4º en el Campeonato del Mundo celebrado aquí en 2018 con oro por equipos… Cada año viene a Castellón y se marca carrerones y siempre consigue unos resultados extraordinarios.

Hoy su ritmo ha sido impresionante desde el inicio, distanciándose pronto de sus perseguidoras y consiguiendo bajar sus tiempos de la pasada edición. Únicamente Sara-Rebeka Linde conseguía mantenerse a una distancia corta, de un par de minutos. Pero en la parte final, Gemma ha conseguido aumentar esas diferencias y entrar a meta con un espectacular tiempo de 6 horas, 20 minutos y 25 segundos. Su mejor registro en la carrera. El pódium lo ha completado la corredora noruega y la estadounidense Kelly Wolf.

Mercedes Pila, una vuelta por todo lo alto

Mercedes Pila ha conseguido hoy su segunda CSP y lo ha hecho de una forma espectacular. Récord de la prueba para la ecuatoriana, que se ha marcado un auténtico carrerón. Pila venció la prueba en 2016 y finalizó segunda la prueba en 2017, detrás de Gemma Arenas. Seis años después ha vuelto a esta carrera y ha destrozado todos los registros, 13 horas, 12 minutos y 2 segundos.

La ecuatoriana ha pasado segunda el primer control de la carrera, detrás de Jocelyne Pauly y antes de Camilla Spagnol. Pero a partir del kilómetro 40 se pondría primera y marcaría un ritmo que nadie le ha podido seguir. La francesa y la italiana han sido segunda y tercera hasta el final, cuando Camille Spagnol le ha superado y ha conseguido la segunda plaza. Tercera ha sido Joclyne Pauly completando un pódium por debajo de 14 horas.

Otra edición para la historia

El director de Penyagolosa Trails, Tico Cervera, destacaba que “hemos vuelto a vivir una edición para la historia, con carreras que han sido increíbles y que han hecho que podamos vivir de nuevo la magia del Trail”.

En este sentido, hay que recordar que la carrera se ha retransmitido para todo el mundo a través de la web y por televisión a través de Teledeporte y Esport 3. Por último, Tico Cervera ha agradecido “todo el trabajo de los voluntarios, que han hecho posible que esta edición fuera posible. Es impresionante ver cómo siempre se vuelcan en la carrera y cómo hacen que todo pueda salir adelante. Simplemente gracias!”.

Más info: Resultados



Lecturas relacionadas

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.