Hace unos años, pocos pensarían que las carreras por montaña estarían viviendo un crecimiento como el que han registrado en la última década. Pero menos probable parecía el boom de los ultra trail, carreras que parecían fuera del alcance del corredor popular y sólo para unos pocos deportistas de élite.
Ahora, en 2017, la carrera por montaña más larga de España ha anunciado que ha vendido todos los dorsales para su edición inaugural. Se trata de la Transgrancanaria 360º, en la que los participantes tienen el desafío de recorrer 265 kilómetros y 16.500 metros de desnivel positivo.
La organización ha confirmado que las 100 plazas que había puesto en venta para su nueva carrera se agotaron a finales de este mes de noviembre, a más de dos meses para su disputa, lo que da una idea del atractivo que ha tenido a pesar de ser una carrera que, a priori, estaba destinada a un público muy concreto.
Así, una vez completadas las 100 inscripciones que había decidido la competición para la edición inaugural, se ha abierto una lista de espera, por lo que de aquí a finales de febrero, todavía podría haber más interesados en correr una competición sin igual en nuestro país.
Esta novedad pone de manifiesto como los corredores populares están cada vez buscando eventos más extremos. En nuestro país hay apenas un pequeño abanico de carreras de la distancia reina, las 100 millas, pero ahora la Transgrancanaria 360º marca el tope en el ultra trail español.
Eso sí, en total, habrá representadas 19 nacionalidades diferentes en la carrera canaria, que desde hace años es una de las más internacionales de cuantos ultras se celebran en nuestro país. Estos corredores sólo recibirán el recorrido definitivo 15 días antes de la disputa de la carrera, lo que todavía dificultará más su preparación, añadiendo todavía más dificultad al evento.
Y como era de esperar, ya hay varios corredores de élite confirmados; se trata de especialistas en este tipo de carreras, como el francés Christophe Le Saux, el cántabro Pablo Criado, el catalán Eugeni Roselló, el vasco Imanol Aleson o corredoras que han destacado en el Tor des Geants, como AnneMarie Gross o Marina Plavan.
- Etiquetas: Eugeni Roselló, Pablo Criado, Tor des Geants, Transgrancanaria
