La Gore-Tex Transalpine Run sigue su marcha con la disputa de la segunda etapa de la carrera (de un total de ocho), una de las más cortas al contar con un recorrido de 24 kilómetros realmente duros, al sumar casi 2.000 metros de desnivel positivo acumulado y más de 2.000 metros de descensos.
En este segundo parcial, lo más destacado fue la gran actuación del equipo formado por la española Oihana Kortazar y la italiana Silvia Serafini, que siguen dando recital tras recital y ha sumado su segunda victoria en otros tantos días de competición, aumentando así su diferencia con respecto a sus máximas perseguidoras, el dúo Lunger-Gross, al que en este parcial distanciaron en más de 16 minutos, por lo que la distancia con ellas en la general ahora asciende a más de 53 minutos.
En categoría masculina se repitió la historia de la primera jornada de competición, en el que el dúo formado por el griego Dimitris Teodorikakos y el estadounidense Cameron Clayton se hicieron con una nueva victoria, esta vez seguidos muy de cerca por el equipo español que conforman Pablo Villa y Manuel Merillas.
Esta segunda etapa se decidió en un final muy apretado en el que Clayton y Teodorikakos le sacaron 16 segundos a los españoles, mientras que por detrás, el defensor del título, el alemán Philipp Reiter y su compañero, el balear Tófol Castanyer, se conformaron con el tercer lugar, a 4’42” de los ganadores, por lo que caen a la tercera plaza de la clasificación general provisional en detrimento del equipo Villa-Merillas, que está a 5 minutos de los líderes.
En categoría mixta no hubo sorpresas y la pareja Bonsor-Fallas se hizo con una nueva victoria de etapa y sacó casi 9 minutos a los segundos, Rawlik-Paris. Por detrás se mantienen en el podio provisional los españoles Chemari Bustillo y Nuria Domínguez, que conservaron la tercera plaza de la general quedando en ese mismo puesto en el segundo parcial.
En estos momentos se disputa la tercera etapa de la carrera, una de las más duras de todas, en las que los atletas deberán recorrer un total de 38,40 kilómetros de longitud en los que habrá casi 3.000 metros de desnivel positivo acumulado y 2.431 metros de desnivel negativo acumulado.