La Gore-Tex Transalpine Run vivió una nueva jornada, la tercera, en el día de ayer y lo hizo con la tónica habitual de lo ya vivido en los dos días anteriores de competición y sin apenas cambios sobresalientes en lo que a la clasificación general provisional se refiere.
En categoría femenina, la actuación de la escuadra formada por Oihana Kortazar y la italiana Silvia Serafini volvió a ser de sobresaliente, al completar los más de 38 kilómetros y 2.000 metros de desnivel positivo de esta etapa en 5h14’ sacando casi 45 minutos más al dúo Schiebel-Wermescher, a las que aventajan en más de hora y media en la clasificación general provisional.
Por otra parte, en categoría masculina ocurrió algo muy parecido, con la pareja formada por el griego Dimitris Teodorikakos y el estadounidense Cameron Clayton llevándose la tercera victoria de etapa en otros tantos días de competición y poniendo aún más tierra de por medio con sus inmediatos perseguidores.
Ellos son, nuevamente, Tófol Castanyer y Philipp Reiter, que fueron segundos en la etapa de ayer, a apenas medio minuto del dúo greco-estadounidense, lo que les ha valido para recuperar el segundo puesto de la general, en la que tienen una diferencia de 10’20” con respecto a los líderes.
El puesto ganado por Castanyer y Reiter fue el que perdieron los españoles Pablo Villa y Manuel Merillas, que ahora son terceros de la general, eso sí, a sólo 1’14” de los segundos, por lo que en los cinco días que quedan de competición parece que la categoría masculina será la más disputada de todas.
En categoría mixta, nuestra pareja más adelantada siguen siendo la que forman Chemari Bustillo y Nuria Domínguez, que a pesar de ser cuartos en este tercer parcial han podido mantener su tercer lugar en la general provisional, donde están las cosas muy apretadas, con cuatro equipos en una diferencia de menos de una hora.
El cuarto parcial ya está en marcha y con él se llegará al ecuador de la carrera; este día de competición los corredores deberán afrontar 37,10 kilómetros de recorrido entre las localidades suizas de Sammaun y Scuol, debiendo encarar 2.015 metros de desnivel positivo y 2.698 metros de desnivel negativo.