Quizá el nombre «trail short» nos suene bien poco en nuestro país, es la forma moderna de lo que nosotros entendemos como maratón. Si además incluimos sus cifras quizá sea algo más disparatado citarlo de dicha manera, pues sus 45km y 3200+ hablan por si solos y dejan intuir lo que será un preámbulo de una dura carrera por los paisajes tiroleses.
Salida: 9:00 Am para todas las categorías.

España defiende el oro por equipos conseguido en Tailandia
Tras la gran actuación realizada por el equipo femenino en Tailandia con Nuria Gil, Sheila Aviles, Virginia Perez, Julia Font y Anna Comet que les valió un oro histórico para España. Toca hacer lo imposible para luchar con uñas y dientes el liderato por países. Las integrantes para defenderlo son: Nuria Gil, Julia Font, Oihana Kortazar, Ikram Rarshalla y Ainara Urrutia y Natalia Gonzalez un equipo muy potente con opciones a todo.
En el plano masculino nos representan: Jan Margarit, Zaid Ait Malek, Mario Olmedo, Dimas Pereira y Jonathan Arobes. De nuevo un gran conjunto que traerá grandes resultados.
Las féminas que se batirán en esta distancia.
Mucha calidad aunada en una sola carrera, muchos nombres con un palmarés increíble en la linea de salida de esta distancia. Muy complejo decidir de por si acertar esta «quiniela». Comencemos por citar a la actual campeona mundial Denisa Dragomir que no será de la partida por lesión.
El plantel es largo pero con grandes destacadas como la reciente campeona de Zegama Aizkorri 2023 la alemana Daniela Oemus, que demostró estar en un estado de forma muy bueno tras ser madre por 2º vez. La italiana Fabiola Conti, promete como siempre una batalla encarnizada por los puestos cabeceros.
La armada francesa que ha reforzado sobremanera esta distancia con nombres como Noemi Vachon, Lucille Germain y Esther Eustache. Otro combinado muy solido es el americano, que liderado por Bailey Kowalscky y Kimberly Matox lucharan por un podium por países.
No perdamos ojo a los países nórdicos, pues llegan a Austria con escuadras muy reforzadas, Emilie Forsberg, Eli Ane Dversgdal, Johanna Astrom, Silvia Nordskar pondrán el punto de velocidad y tecnicidad en la carrera.
La suiza Ariane Wilhem, la sudafricana Toni Mccann, la mexicana Carina Carsolio o la neozelandesa afincada en Andorra Caitilin Fielder, sin olvidarnos de la potente Eleanor Davis por el Reino Unido, serán unas contrincantes muy solidas de todo el combinado español.

El plano masculino, repleto de grandes nombres.
En esta categoria si tomará la salida el vigente campeón del mundo, el noruego Stian Angermun que conseguía su primero oro en el pasado mundial del Tailandia. No se lo pondrá nada facil su rival directo y segundo clasificado el pasado año, el ingles Jonathan Albon que viene a tomar la revancha. Otro de los grandes destacados que tambien sabe lo que es obtener una presea en mundiales pasados es el italiano Francesco Puppi, que no tuvo su mejor día en los barrizales de Zegama.

Dicho esto no podemos dejar de citar a grandes rivales como por ejemplo, Frederic Tranchard que sumó un oro para Francia en el pasado Europeo celebrado en El Paso en distancia classic. Asi como sus compatriotas Cardin y Loic Robert.
Los «siempre fuertes» italianos Luca del Pero, Andrea Rota que junto a Puppi pueden complicar las cosas mucho a sus rivales en cuanto a la clasificación por países se refiere.
Otros rivales a tener en cuenta: Rui Ueda, Leonard Mitrica, Max King, Petter Engdhal que viene en un estado de forma muy bueno y a muy seguro lo veremos en puestos cabeceros. El tan esperado en un mundial asi, Davide Magnini será baja de ultima hora por lesión.

Sin duda tenemos por delante una jornada llena de emoción, donde el duro circuito, sus técnicos senderos, la nieve y la altura harán de la carrera más dura si cabe, dotándola de esa dureza que quizá por mal entendimiento no se asocia a la federación internacional IAAF.
Seguimiento de carrera
Streaming: https://www.innsbruck-stubai2023.com/en/
Tiempos en directo: https://my.raceresult.com/237839/