El Trail Cap de Creus, previsto para el próximo domingo 27 de septiembre, es uno de las escasas carreras que resisten en el calendario. Lo hace, además, con el aliciente de ser la única carrera en España que repartirá plazas para el Golden Trail World Championship.
Los cuatro mejores clasificados masculinos y femeninos de la distancia Trail, 23 km y 1200 m de desnivel positivo, obtendrán el pasaporte a las islas Azores, lo que provocará un auténtico desembarco de estrellas en Roses (Gerona). Tal será el nivel en la cita de Klassmark que es imposible nombrar a todos los favoritos. El billete para la Azores Trail Run se pagará caro en ambas categorías.
Entre los chicos, la lista de aspirantes la lidera un Oriol Cardona que ha subido al podio en una gran final de las GTWS. No será fácil, corredores de la talla del portugués Dario Moitoso, el venezolano Samuel Dávila, Aleix Domenech, Andres Viedma, Antonio Alcalde o Antonio Martínez, entre otros, tampoco se perderán la fiesta. Imposible realizar un pronóstico.
La batalla femenina también promete emociones no apta para cardíacos. No se puede esperar otra cosa cuando atletas como Oihana Kortazar, sabe lo que es ganar el Trail Cap de Creus, Ainhoa Sanz o Mònica Comas se cuelgan un dorsal. No serán las únicas que busquen el pasaporte a Portugal. La campeona portuguesa Inês Marques, Mireia Pons, Núria Gil o Júlia Font también aspiran a ello junto muchas más corredoras.
Como vemos, el Trail Cap de Creus presentará un cartel de auténtico lujo, pero también habrá más opciones en otros 20 países para conseguir la tan ansiada clasificación. Este año las Azores Trail Run se ha reformulado para acoger una prueba por etapas, entre el 29 de octubre y el 1 de noviembre,, que repartirá hasta 100.000 euros en premios.