Volcano Ultra Marathon Costa Rica vivió ayer su segunda etapa entre el campamento de San Miguel y Río Chiquito, con 28 km, 1516 m+ y 1.778 m-. Se repitió la dinámica del día anterior, con Zaid Ait Malek y y Stephanie Pierrard erigiéndose como los rivales a batir en esta aventura que va más allá de la pura competición.

El día estuvo marcado por las condiciones que impone la selva costarricense, un terreno muy técnico y salvaje. La humedad de casi el 100% en el que hizo que los corredores percibieran la abrumadora naturaleza tropical por cada poro de su cuerpo. 38 llegaron al final.
En lo competitivo, como avanzábamos, Zaid volvió a ser el más fuerte llegando a la meta en primera posición con un tiempo de 4 horas, 7 minutos y 11 segundos. El de Jimbee desplegó una táctica conservadora, controlando a su principal oponente, Chema Martínez, y apretando todo lo posible en los descensos para seguir abriendo la diferencia con él en la clasificación general. Ahora mismo su margen sobre Chema (4h29’34”) es de casi 40 minutos.
Tras ellos cruzó la línea de llegada el costarricense Ashur Yusef, que también se ha colocado tercero en la general, superando a su compatriota Pablo Leiva, aunque ya a más de 1 hora del líder.
Si entre los chicos domina, por el momento, Zaid Ait Malek, entre las chicas lo hace con mayor autoridad si cabe Stephanie Pierrard. La suiza progresó muy fuerte y a muy buen ritmo, parando el crono en 5 horas, 36 minutos y 14 segundos. Su margen con Eugenia Gil (6h49’18”), que remontó posiciones hasta hacerse con la segunda posición, es ya de más de 3 horas. La tercera posición de la etapa fue para Eva Llinás (7h30’07”), que se mantiene en el podio de la general.
Aunque las diferencias puedan parecer insalvables, el terreno y la imprevisibilidad de las Volcano Extreme Races, también de la prueba en Islandia, hacen que todavía pueda pasar cualquier cosa. Ambos líderes lo saben, por lo que intentarán jugar sus cartas de una manera inteligente, arriesgando lo mínimo para que evitar errores en las cuatro etapas que les restan. La próxima será un duro maratón de 44 km, 2.383 m+ y 2.376 m- entre Río Chiquito y Rancho Margot.
Puedes ver las clasificaciones aquí.
