Faltan poco más de dos meses para la celebración de Volcano UltraMarathon Costa Rica, la carrera extrema que surcará el país centroamericano en 6 etapas, 250 km y 12.200 m positivos. Y es que la celebración sigue adelante, tal y como ha confirmado su organización.
“Sabemos de la evolución de la pandemia actual, donde existen muchas restricciones y recomendaciones, pero desde la organización hemos elaborado un protocolo que nos confirma la realización del mismo”, apuntan desde la organización. Durante todo este tiempo hemos trabajado muy duro no lo para hacer del evento una prueba segura para todos, también para transmitir la confianza y seguridad de que mantenemos nuestro estándar de calidad y compromiso con cada uno de los corredores.
Si bien Costa Rica no es ajena a los estragos que está causando esta ola invernal de COVID-19 a nivel mundial, también lo es que el número de fallecidos es notablemente menor que, por ejemplo, el de España, con un total de 2.458 (sobre una población de 5 millones).
Protocolo COVID-19
La primera parada de las Volcano Extreme Races –que tienen previsto visitar Islandia en verano– ha publicado un extenso protocolo de prevención de contagios adaptado a la idiosincrasia de la carrera: con varias jornadas de competición, pernoctas en campamento, traslados… El protocolo presentado servirá de guía de trabajo no solo para Costa Rica, ya que se replicará en Islandia, donde esperamos que la situación mejore respecto a la situación sanitaria, pero sin olvidar que lo principal es la seguridad de cada participante.
Además de las recomendaciones habituales como la utilización de gel hidroalcohólico, el documento incluye también la obligatoriedad de presentar el resultado de un test negativo con un máximo de 72 horas de antigüedad y la realización de un test de antígenos por parte de un equipo médico especializado para aceptar la entrada al campamento. Esto permite crear una burbuja segura a todos los participantes y miembros del staff. Al superar satisfactoriamente la prueba, cada participante recibirá una pulsera verde con la que podrá dirigirse a su tienda asignada. También se tomará dos veces cada día la temperatura a todo el contingente (participantes, staff, asistencias, servicios médicos, etc.
De esta manera, Volcano UltraMarathon Costa Rica, que tuvo que suspender su última edición a pocos días de su celebración, regresará con más fuerza que nunca entre el 26 de marzo y el 5 de abril, con una participación de 18 nacionalidades y donde se han agotado todos los dorsales de sus tres versiones (Ultra, 100 Millas y Trail).
